PowerPoint es, desde casi 30 años, la mejor aplicación para crear todo tipo de presentaciones donde podemos añadir fotografías, gráficas e incluso vídeos. También nos permite crear documentos interactivos donde, dependiendo de donde pulsemos, se mostrará una diapositiva u otra. Pero, si hablamos de las opciones de personalización que esta plataforma pone a nuestra disposición, tenemos que hablar de las posibilidades que PowerPoint nos ofrece para animar los textos y que las presentaciones no sean tan aburridas, como son en su gran mayoría.
Pero, además de animar los textos, también podemos animar cualquier otro objeto que forme parte de la presentación, por lo que, con la dedicación adecuada y el tiempo necesario, podemos convertir una presentación aburrida en una totalmente diferente donde llame más la atención el diseño que los datos en sí, lo que nos puede evitar algún que otro problema con nuestro trabajo si los datos que presentamos no son los esperados, si la idea que planteamos es vaga, si un producto que estamos presentado no está del todo acabado, si el trabajo que teníamos que presentar destaca por la falta profundidad en el tema que hemos tratado o entre otros casos.
Además, los motivos que nos puede llevar a utilizar los efectos de animación de PowerPoint también pueden estar relacionados para controlar el tiempo de reproducción de cada diapositiva, un tiempo que, en muchas ocasiones está limitado y del que no podemos excedernos ni quedarnos cortos. También añadirá algo de diversión sin que el resultado quede hortera, siempre y cuando utilicemos estos efectos con moderación sin abusar de ellos.
Tipos de animaciones de PowerPoint
PowerPoint pone a nuestra disposición 3 tipos de animaciones, dependiendo de cuándo y dónde debemos utilizarlas: Entrada, Énfasis, Salida y Trayectoria de animación. Además, podemos personalizar la trayectoria de la animación en la mayoría de ellas, especialmente las que nos invita a mover el texto en su aparición en el documento, cuando desaparecen o para que un texto llame especialmente la atención (énfasis). Cada uno de los 4 tipos de animaciones, a su vez, está dividido en diferentes categorías, categorías que nos invitan a encontrar más fácilmente el motivo que queremos expresar.
Con el texto u objeto seleccionado, en la cinta de opciones, pulsamos en Animaciones y seguidamente en el tercer botón situado en el desplegable que nos da a todos los efectos que podemos aplicar. Para seleccionar el efecto que queremos utilizar, tan solo debemos pulsar sobre él, sin embargo, no es la mejor opción ya nos obliga a realizar una vista previa del documento para poder el resultado.
Si queremos ver una previsualización de cómo quedará el efecto tras aplicarlo, es recomendable seleccionar el efecto a través del listado donde se encuentran todos disponibles. Dependiendo de que tipo de efecto queramos aplicar, tendremos que pulsar en
- Más efectos de entrada
- Más efectos de énfasis
- Más efectos de salida
- Más trayectorias de la animación