Al trabajar con un documento propio en el procesador de textos Word de Microsoft, son varias las razones por las que necesitamos duplicar una o varias páginas. Esto es algo que, de hecho, se puede convertir en habitual en determinados entornos de trabajo, por lo que vamos a ver cómo hacerlo de manera rápida.
Antes de nada, volver a escribir el mismo contenido de nuevo, en los tiempos que corren sería algo totalmente absurdo. De hecho, este es un proceso bastante más simple de lo que podría parecer en un principio, veamos cómo podemos hacerlo. Así, en el supuesto de que tan solo necesitemos añadir una página en blanco, en lugar de copiar una existente, podemos hacer clic en Insertar. Entre las opciones que aparecerán, basta con que seleccionemos Página en blanco para agregarla. Por ello, en este artículo vamos a ver cómo podemos duplicar cualquier página de un documento en Word, pudiéndose ser solo una página o varias páginas en función de lo que necesitemos en cada momento.
Quizá este tipo de movimientos completamente desfasados en estos momentos, los teníamos que llevar a cabo en programas informáticos para editar textos antiguos. Sin embargo, debemos tener presente que en estos instantes las funciones disponibles en estas aplicaciones son mucho más avanzadas de lo que encontrábamos hace solo unos años. Con esto lo que os queremos decir es que para llevar a cabo multitud de funciones que podríamos considerar como repetitivas, hoy día las podemos realizar de forma mucho más fluida y automatizada. Este es el caso que precisamente nos ocupa en estos momentos y en el que podemos ahorrar una buena cantidad de tiempo a la hora de duplicar páginas en nuestro documento de Word.
Duplicar páginas en Word
Y es que debemos tener en cuenta que Word en los tiempos que corren, nos propone una buena cantidad de funciones con las que intenta facilitarnos las cosas. Esto es algo que se hace especialmente importante para aquellos que pasen muchas horas frente a este procesador de textos de Microsoft. El problema es que en muchas ocasiones ni siquiera sabemos que esas funciones existen, o dónde las podemos encontrar dentro de los menús del programa.
Abrimos el nuevo documento de Word en el que deseamos pegar la página copiada o vamos a la página del archivo actual donde queremos pegar lo que acabamos de copiar, insertando la página copiada, pulsando Ctrl + V.
Crear un nuevo DOCX en Word
Se puede dar el caso de que lo que realmente necesitemos sea crear un nuevo documento desde cero, pero que al mismo tiempo se elimine el contenido del antiguo. Esto se puede necesitar, por ejemplo, por motivos de seguridad o privacidad. De este modo, lo que se logra es que creemos un documento de texto en Word con exactamente el mismo contenido que el primero, pero desechando el antiguo.
Es evidente que en el nuevo archivo que vamos a generar, en este caso, le tendremos que asignar un nuevo nombre, algo que no deberíamos olvidar. La razón de ello es que, al eliminar automáticamente el contenido anterior, podríamos perderlo todo por un simple despiste. Pues bien, para ello lo primero que hacemos es marcar con el ratón todo el texto y el resto de los componentes que forman parte del original. Esto lo hacemos exactamente igual que con el método descrito anteriormente. Eso sí, el cambio más importante viene ahora, ya que vamos a cambiar el modo de captura.
Mientras que hasta ahora hemos venido utilizando la popular combinación de teclas Ctrl + X, ahora vamos a usar Ctrl + X. De ese modo, mientras que todo lo marcado se copia igualmente en el portapapeles, desaparece del original. Esa es la razón por la que podemos perderlo todo si no andamos con cuidado. A continuación, no tenemos más que situarnos en el documento nuevo que vamos a crear, y ahora usamos la combinación Ctrl + V. Así vamos a comprobar de primera mano cómo todo lo cortado antes, aparece de nuevo en el archivo vacío. Esto incluye texto, imágenes, tablas, etc.
Del mismo modo, en el caso de que tan solo nos interese en el texto plano como tal, igualmente podemos hacer uso de otra útil combinación de teclas en Word. Con esto lo que os queremos decir realmente es que, al generar el nuevo documento duplicado, no se inserten los formatos agregados en el original. Aquí entran en juegos elementos tales como las cursivas, las negritas o las fotos incluidas.
Duplicar documentos en Word en otros formatos
Cuando hablamos de Word, nos referimos a uno de los programas ofimáticos más usados y extendidos en todo el mundo, por no decir el que más. eso es algo que afecta directamente al formato por defecto que la aplicación utiliza, es decir, en este momento, DOCX. Como os podréis imaginar, este es un formato de fichero que se centra en el tratamiento de textos. Pero no es el único formato que podemos utilizar en el programa que forma parte de la suite Office. De hecho, si algo caracteriza a Word es su alta compatibilidad con multitud de tipos de archivo.
Os contamos todo esto porque, al igual que podemos duplicar documentos de varias maneras trabajando con el formato por defecto que os comentamos, lo mismo podemos hacer con otros tipos. Es decir, siempre tendremos la posibilidad de abrir un documento .TXT y duplicarlo con alguno de los métodos descritos anteriormente, y convertirlo a DOCX. Lo mismo sucede si hablamos de los .ODT, que son los predeterminados que se usan en otra de las suites ofimáticas más usadas, LibreOffice. Por tanto, es fácil imaginar que las posibilidades que aquí se nos abren son casi infinitas a la hora de duplicar documentos en segundos.
Crea copias del archivo de texto desde Windows
También nos podemos encontrar ante supuesto de que necesitemos varias copias de un único documento original que anteriormente creamos en Word. Si tenemos cargado el texto como tal en el programa de Office, siempre tenemos la posibilidad de acceder tantas veces como sean necesarias para función de Guardar como para generar diversas copias independientes. Pero quizá esta no sea la opción más cómoda y fluida de utilizar para ello. Por tanto, el propio sistema operativo del PC, que en la mayoría de las ocasiones será Windows de Microsoft, nos puede ayudar mucho. Os contamos esto porque en el caso de que necesitemos multitud de copias de un mismo DOCX y sus correspondientes páginas, veamos cómo hacerlo desde el sistema.
Lo primero que hacemos es guardar el archivo como tal y de manera convencional desde Word. Una vez que lo tenemos almacenado en las unidades de disco, abrimos, por ejemplo, una ventana del explorador de archivos. En el sistema de Microsoft esto es algo que podemos llevar a cabo a través de la combinación de teclas Win + E. A continuación, nos situamos en la ruta de disco donde guardamos antes la versión original del documento. Una vez hayamos localizado el archivo que nos interesa, nos situamos sobre el mismo Y lo marcamos con el ratón.
Ahora lo que vamos a hacer es una copia de este para así poder distribuir por las unidades de disco todos los elementos iguales a ese documento que necesitemos. Esto es algo que logramos a través de la combinación de teclas CTRL + C. En ese instante ya tenemos el DOCX y sus páginas almacenadas en el Portapapeles del sistema. A continuación, y también desde el propio explorador de archivos, no tenemos más que situarnos en la ubicación de disco en la que deseamos dejar una copia y hacer uso de la combinación de teclas CTRL + V. Llegados a este punto cabe mencionar que este mismo proceso lo podremos realizar tantas veces como sea necesario. Además, esto en determinadas ocasiones nos permitirá ahorrar una buena cantidad de tiempo con respecto a métodos mostrados anteriormente.
Usar el servicio de almacenamiento remoto de Microsoft
Las razones por las que necesitamos duplicar tanto páginas individuales como documentos completos que hayamos creado en Word de Microsoft, pueden ser de lo más variado. Esto es algo que podemos llevar a cabo de manera rápida y sencilla haciendo una doble copia del archivo en el que estamos trabajando, por si por ejemplo, necesitamos llevar a cabo un backup de ese contenido.
Sin embargo, ya sabéis muchos de vosotros de primera mano que, a la hora de realizar copias de seguridad, lo más recomendable no es utilizar la misma unidad donde tenemos guardado el original. Por tanto, si necesitamos duplicar una página o un documento de Word, de manera directa tenemos la posibilidad de guardar ese duplicado en un servicio de almacenamiento que nos propone la propia Microsoft. Al formar parte de las plataformas del gigante del software, podremos almacenar el duplicado de ese archivo o página directamente en el servicio OneDrive de la firma.
Para ello, no tenemos más que seleccionar la opción de Guardar como del menú el editor de textos y aquí ya podremos personalizar la ubicación donde vamos a realizar la copia o duplicado. Si tenemos nuestras credenciales de introducidas de antemano, Word nos ofrece la posibilidad de almacenar directamente el documento o la página en la que trabajamos en el mencionado servicio OneDrive.
Además, este proceso de almacenamiento para guardar nuestro duplicado del documento de Word lo podremos llevar a cabo sin necesidad de salir del editor de textos como tal. Cierto es que el mismo proceso lo podemos llevar a cabo en otros servicios de almacenamiento, pero para ello ya tendremos que echar mano del Explorador de archivos de Windows o del correspondiente cliente de la plataforma online para guardar ese duplicado, lo que puede ser un poco engorroso.
Duplica las páginas de Word creando archivos de imagen
Igualmente se puede dar la circunstancia de que necesitamos duplicar esas páginas del editor de textos de Microsoft, pero no emplearlas como un nuevo documento de texto, tal y como hemos visto hasta ahora. También se puede dar el caso de que, por ejemplo para compartirlas en un blog o a través del correo electrónico, nos interese más crear imágenes, o más bien archivos con formato de imagen, para así poder emplearlas en cualquier otro lugar.
Por ejemplo para ello podemos hacer uso de la herramienta Recortes de Windows que nos encontramos integrada en el propio sistema operativo. Básicamente esta es una funcionalidad que se encarga de realizar capturas de pantalla personalizadas para guardarlas en el portapapeles del sistema o como un nuevo archivo. Para poder acceder a esta herramienta que os comentamos, podemos hacer uso de la combinación de teclas Win + Shift + S.
Una vez se abra el correspondiente de control de la aplicación Recortes, lo primero que hacemos es seleccionar el modo de captura de pantalla que deseamos llevar a cabo. Podemos elegir entre un rectángulo personalizado, una determinada ventana que tengamos abierta o una captura de la pantalla completa. En este caso os recomendamos seleccionar el primer método para así poder encuadrar el documento exacto de Word que deseamos convertir a un fichero de imagen.
Quizá una de las grandes utilidades que nos propone esta aplicación integrada en Windows para capturar pantalla, es que los nuevos archivos de imagen se guardan automáticamente en la carpeta Imágenes del sistema operativo. Esto agiliza mucho el proceso de duplicado que las diferentes páginas del documento de Word en el caso de que tengamos que hacerlo varias docenas de veces, por ejemplo. Una vez hayamos acabado de repetir el proceso, nos encontramos con todos los archivos con cada una de las páginas almacenados en dicha carpeta.
Duplicar una página de Word usando macros
En el caso de que tengamos que manera habitual tener la necesidad de estar duplicando más de una página en Word, podemos automatizar este proceso creando una macro. El procedimiento que debemos de seguir es el siguiente.
Con el documento de Word que contiene la página que queremos duplicar pulsamos en la pestaña de Vista, posteriormente en Macros y por último en Ver macros. En la ventana de Macros escribimos el nombre que deseamos darle para poder identificarla fácilmente y hacemos clic en el botón de Crear. En la siguiente ventana pegamos el siguiente código:
Page = InputBox("Enter the Page to Duplicate")
Count = InputBox("Enter Number of times to duplicate")
With Selection
.GoTo wdGoToPage, wdGoToAbsolute, Page
.Bookmarks("Page").Range.Copy
For i = 1 To Count: .Paste: Next
End With
Finalmente, pulsamos en Guardar para que Photoshop cree un nuevo documento en formato PDF con las páginas que hemos duplicado. Utilizar Photoshop no es la mejor opción ni la más rápida para duplicar páginas en formato Word, tras convertirlo a formato PDF, pero es una opción más que tenemos a nuestra disposición si no tenemos a mano un editor de archivos PDF.