Los amantes de la música pueden encontrar en su ordenador una herramienta ideal para grabar y editar audio. De entre ellas, muchos conocen la popular aplicación Audacity, que se caracteriza por ofrecer grandes resultados y ser completamente gratuita. Sin embargo, podemos encontrar otras aplicaciones en el mercado que pueden darnos un resultados similar o incluso mejor si decidimos optar por una aplicación de pago.
Y es que Audacity es una gran herramienta de edición de audio con la que podremos convertir nuestra pieza en un elemento perfecto, obteniendo con ello unos resultados casi profesionales que podrían satisfacer las necesidades de la gran mayoría de s.
Audacity, el editor de audio más popular
Para quién no lo conozca aún, Audacity es un programa de código abierto y gratuito con el que será posible grabar y editar audio, ya sea a través de un micrófono o un mezclador de sonido. Con él será posible convertir nuestro ordenador en un pequeño estudio de grabación casero, ideal para todos aquellos s que quieren comenzar en el mundo de la edición de audio.
Es un programa completo capaz de editar archivos de audio en formatos como WAV, AIFF, FLAC, MP2, MP3 u Ogg Vorbis. Permite exportar el resultado final, incluso varios archivos a la vez. Cuenta con la capacidad de grabar audio proveniente de diferentes fuentes, y es capaz de procesar toda clase de archivos, incluidos los podcasts, pues dispone de efectos de cortes, normalización y desvanecimiento.
Pese a que por su apariencia visual pueda parecer lo contrario, Radium es un editor sencillo de usar y fácil de aprender. Incluye más de 100 complementos LADSPA, así como otros como AU, VST Y VST3. También cuenta con varios efectos e instrumentos integrados (instrumentos virtuales, compresor multibanda, moduladores, etc).
Radium cuenta con varios modelos de suscripciones y compras, aunque también cuenta con una versión de prueba gratuita que podemos descargar desde aquí.