Los buenos amantes de la música a buen seguro que siguen manteniendo viva y actualiza su amplia colección de CDs. Más allá de las modas de reproducción en streaming como Spotify, no hay nada como la calidad de nuestros CD. Sin embargo, también es posible que nos interese pasar nuestra colección de música al ordenador en formato FLAC para no perder calidad y poder disfrutar de ella en nuestro ordenador. Es por ello que hoy vamos a hablar de programas que nos van a permitir pasar el contenido de nuestros discos al PC.
En la actualidad, la música en alta definición ha dejado de ser un lujo al alcance de unos pocos, pues gracias a Internet y al formato FLAC tenemos la posibilidad de escuchar nuestras canciones preferidas en el ordenador procedentes de un CD sin pérdida de calidad. De esta forma podremos escuchar las canciones tal y como el artista decidió que debía de escucharse.
Formato FLAC: Pasa tus CDs al PC sin perder calidad
FLAC (Free Lossless Audio Codec) es un formato de archivo de audio que puede ser comprimido hasta un 50% sin perder información, por lo que mantiene una calidad de audio fiel al archivo original. Es por tanto un formato ideal si lo que buscamos es almacenar y conservar nuestros archivos de música en un formato digital, siendo la mejor opción que podemos encontrar. Además, se trata de un formato gratuito y de código libre por lo que se puede implementar en cualquier hardware o software.
Este formato es compatible con los reproductores más populares del mercado como pueden ser VLC, AIMP, Foobar2000, entre otros. De esta forma, si tenemos pensado pasar nuestra colección de CDs al ordenador, ya sabemos que la mejor opción pasa por utilizar el formato FLAC. Pero para ello necesitaremos un programa adecuado, sobre los cuales vamos a hablar a continuación.
Aplicaciones para exportar la música del CD al PC
A la hora de poder guardar nuestras canciones de CD al ordenador, no es algo que podamos realizar con un simple copiar y pegar. Es necesario un programa que sea capaz de extraer los archivos de forma eficiente.
De hecho, cuando introducimos el correspondiente CD de música en la unidad lectora de nuestro ordenador, nos encontramos con una serie de ficheros que en un principio no los reconoce el sistema operativo. Quizá en más de una ocasión hemos intentado volcar los mismos directamente a las unidades de disco del PCC para así poder guardar este CD en formato digital y escucharlo siempre que queramos en el ordenador.
Pero con todo y con ello al retirar el correspondiente formato físico de la unidad e intentar reproducir esos ficheros que hemos copiado, el resultado es nulo. Ahí es donde precisamente entran en juego los programas de los que os queremos hablar en estas mismas líneas. Estos nos permiten realizar la correspondiente conversión necesaria para poder almacenar estos contenidos de los CD de música en nuestro equipo de sobremesa o portátil. Es por todo ello por lo que a continuación os vamos a hablar de algunas de las soluciones software más útiles que podréis utilizar para este tipo de tareas. Para ello, estos son los mejores:
Windows Media Player
Una vez más, Windows incluye una aplicación que nos permite pasar el contenido de CDs de música a nuestro PC sin necesidad de recurrir a aplicaciones disponibles en internet y de forma totalmente gratuita. Esta es una aplicación que muy poca gente utiliza ya que prácticamente nadie reproduce música en este formato físico en un ordenador. El funcionamiento de esta aplicación es muy sencillo ya que, con tan solo 2 clics podemos comenzar el proceso de conversión. Una vez hemos introducido el CD en lector, abrimos la aplicación y esperamos que lo reconozca.
A continuación, pulsamos en Configuración de copia desde CD para establecer en que formato queremos guardar los archivos en nuestro PC y establecer la calidad del audio en Kbps. Por defecto, está establecido el formato MP3 y la calidad 128 Kbps. Ahora, desde la pantalla principal, pulsamos con el botón derecho del ratón sobre la unidad de CD que se muestra y seleccionamos la opción Copiar CD para que dé comienzo el proceso.
¿Qué programa para extraer CDs es el más recomendable?
Como hemos podido comprobar contamos con programas interesantes por los que podemos optar para realizar nuestras conversiones de CD de audio a diferentes formatos. De entre todas ellas hay dos programas que pueden destacar sobre los demás. Uno es Freac, que es ideal para aquellos que no quieran gastar un euro, pero si, que requieran de unos resultados de calidad. Por otro lado, si estamos dispuestos a realizar una pequeña inversión EZ CD Audio Converter nos merecerá la pena, sabiendo que es posible probarlo gratis y descubrir si se adapta a nuestras necesidades.
Además debemos tener presente que aquí nos encontramos con aplicaciones tanto gratuitas como de pago. Pero debemos consideración que para la mayoría de los s, las funciones que ofrecen de forma predeterminada los programas gratuitos de estas características, serán más que suficientes. Más si tenemos en cuenta que en los tiempos que corren el uso de estos soportes físicos cada vez está más limitado.
Se están imponiendo las aplicaciones y servicios de música streaming, lo que en muchos casos nos hace olvidar a los soportes de CD que fueron tan utilizados durante décadas. Básicamente con esto queremos decir que en la mayoría de las ocasiones no será necesario hacer un desembolso por la licencia correspondiente en este tipo de programas.