Cuando decidimos usar nuestro ordenador para disfrutar de nuestra música favorita, por lo general solemos usar el formato MP3. Sin embargo, en otras ocasiones es posible que dispongamos de un archivo en un formato no compatible con el dispositivo donde lo queremos reproducir o bien deseamos tener todos nuestros archivos en un único formato. Para ello debemos utilizar conversores de audio.
Los conversores de audio son programas que nos permiten leer archivo de origen y guardarlo en un nuevo formato que previamente hemos seleccionado y que se ajusta a nuestras necesidades. También suelen contar, en ocasiones con características adicionales que nos pueden ayudar a mejorar la calidad de sonido del archivo.
En el mercado existen una gran cantidad de aplicaciones que nos permiten convertir archivos de audio entre varios formatos, si bien muchas de estas alternativas son de pagos, cuentan con solo con versiones de prueba gratuitas o la mayoría de sus opciones están capadas para obligarnos a pasar por caja. Por ello hoy vamos a ver qué programas y webs gratuitos que podemos usar para convertir nuestros ficheros de audio en diferentes formatos.
En estos momentos debemos tener en consideración que al igual que sucede con todo aquello relacionado con el vídeo, el audio se ha convertido en algo muy importante en nuestro ordenador. Escuchamos música tanto a nivel local como vía streaming a través de plataformas tan conocidas como Spotify. A su vez descargamos multitud de temas musicales o compramos los mismos para guardarlos en nuestro equipo de sobremesa o en el móvil. Pero debemos tener en consideración que no todos los sistemas operativos o dispositivos están preparados para reproducir la práctica totalidad de los formatos disponibles.
Ahí es donde precisamente entran en juego estos programas y aplicaciones web de las que os hablaremos a continuación y que nos serán de enorme ayuda. Evidentemente estos sí que tienen soporte para la mayoría de los formatos de audio, aunque sean muy actuales, para que así podamos trabajar entre ellos y adaptar estos ficheros musicales a nuestras necesidades en cada caso.
¿Qué debemos buscar en un buen conversor de sonido?
Programas para llevar a cabo esta tarea hay muchos. Sin embargo, ¿qué debemos buscar en el que vayamos a elegir?
Lo primero, y lo más importante, es saber si queremos un programa gratuito o uno de pago. Hoy en día hay pocas diferencias entre el software comercial gracias al gran salto que han dado los programas de código abierto gracias a la colaboración de los s. Aun así, los programas de pago, por lo general, suelen ser más compatibles que los gratuitos con formatos especiales, y tener algunas funciones extra que difícilmente podemos encontrar en los programas gratuitos. La cosa es preguntarse si realmente nos merece la pena pagar por esos «añadidos» que, seguramente, no vayamos a utilizar.
Otro de los aspectos fundamentales a tener en cuenta al elegir un programa para este fin es la compatibilidad. Hay muchos formatos de audio, aunque normalmente siempre solemos buscar lo mismo (convertir a MP3). Pero es importante asegurarnos no solo que permite exportar a este formato (que seguro que lo hace), sino que también es compatible con el formato en el que tengamos los archivos originales.
A partir de estas opciones, podemos encontrar mucha variedad de funciones adicionales. Por ejemplo, permitirnos bajar vídeos de YouTube directamente en MP3, o pasar cualquier vídeo o película que tengamos el ordenador a formato de audio. Ahí ya dependerá de nosotros lo que estemos buscando hacer.
Programas gratis para convertir audio
A la hora de convertir audio de forma gratuita podemos echar mano de una serie de programas que nos van a ayudar sin necesidad de tener que pagar un solo euro. Todas ellas son versiones completas desarrolladas para ayudar a los s con sus labores de conversión.
Helium Audio Converter
Este programa gratuito nos permitirá convertir de forma rápida nuestro archivo de audio en diferentes formatos pues compatible con los más usados y populares como AAC, FLAC, M4A, M4B, MP3, MP4, MPC, Ogg Vorbis, Wave, WAVPack y WMA. La conversión se realiza de manera rápida, sin perder calidad y con la posibilidad de personalizar la calidad de la salida del audio con diferentes opciones avanzadas según el formato. También debemos conocer que mayoría de los formatos de salida también iten la normalización de volumen, algo que podremos configurar desde el propio codificador.
Online Audio Converter
Se trata de un convertidor de audio capaz de reconocer más de 300 formatos entre audio y vídeo, entre los que destacan MP3, FLAC, OGG, WAV, AMR, entre otros. Incorpora opciones avanzadas que nos permiten seleccionar la calidad del audio, la tasa de bits (bitrate), la frecuencia y la calidad de canales, revestir la pista, aumentar suavemente el volumen o quitar la voz, de forma que podamos obtener una conversión completamente personalizada. También cuenta con soporte para tags, lo cual nos permite cambiar el nombre, el artista, el álbum, el año, así como el género y la composición.
Para convertir audio entre formatos con Online Audio Converter, basta con acceder a su web.
Pros
Nos encontramos ante una de las aplicaciones web para la conversión de archivos musicales más utilizada y conocida. A su vez l programa está capacitado para reconocer más de 300 formatos de audio y vídeo que podemos cargar para realizar tareas de conversión de archivos. Debemos tener en consideración que la aplicación cuenta con algunos interesantes parámetros que podemos personalizar para tener un mayor control en este tipo de trabajos con archivos de audio.
Contras
El consumo de recursos durante el proceso aquí puede ser algo mayor a lo que estamos acostumbrados en otros programas de la competencia. Evidentemente todo ello es algo que se puede hacer especialmente patente si disponemos de un equipo un tanto limitado en cuanto a sus especificaciones hardware internas.
¿Con qué programa o web me quedo para realizar conversiones?
Como hemos podido comprobar tenemos a nuestra disposición un amplio abanico de opciones a la hora de realizar conversiones de audio de forma gratuita, ya sea mediante aplicaciones web o programas que instalamos en nuestro ordenador. Dado que son todas opciones gratuitas, nunca está de más ir probándolas, para comprobar cuál es la que adapta mejor a nuestras necesidades. Sin embargo, a la hora de decantarnos por una opción, posiblemente Freac sería una opción irrechazable. Y es que se trata de todo un referente dentro de las aplicaciones de conversión de audio gratuitas.
No solo es solvente como conversor de audio, sino que también cuenta con extractor de CD y soporte completo para Unicode, tanto en etiquetas como nombres de archivos. Además, cuenta con una versión portable, por lo que no será necesario realizar una instalación para ejecutarlo en nuestro PC, ya sea desde nuestro disco duro o desde un dispositivo de almacenamiento externo.
Con todo esto lo que os queremos decir realmente es que nos encontramos ante una solución software muy completa que no solamente se centra en la conversión de los archivos de audio. Igualmente nos ofrece algunas interesantes funciones para trabajar con nuestros ficheros musicales y adaptarlos a nuestras necesidades. Además, en el caso de que necesitemos extraer los temas de cualquier CD de música original y convertirlo a MP3 para por ejemplo escucharlo en el PC, aquí nos encontramos con todo lo necesario. A todo ello le debemos sumar que estas tareas que mencionamos las podemos llevar a cabo de manera totalmente gratuita.
A su vez se trata de un software libre de publicidad, y que nos presenta una interfaz de lo suficientemente sencilla para adaptarse a todos. Y es que en un principio no todos los s tienen los conocimientos necesarios para llevar a cabo estas tareas de conversión de sus ficheros musicales.