Todo que le guste disfrutar de sus videojuegos favoritos echando partidas online a buen seguro que le interesa disponer de una plataforma desde donde poder chatear por voz, tanto con amigos como desconocidos durante esas largas horas de partidas. Dentro de las diversas opciones que encontramos en Internet, Discord puede que sea una de las más populares, pero también existen otra serie de alternativas que pueden resultar interesantes de probar.
Hablar con amigos durante las partidas online se ha convertido en algo casi imprescindible para todo buen gamer que utiliza sus ratos de ocio para echar unas partidas en la red. Ya sea para conversar de cualquier tema como para planear las tácticas de grupo antes de la partida, lo cierto es que, plataformas como Discord y otras, nos ayudan a mantenernos comunicados de forma gratuita.
¿Qué nos ofrece Discord?
Discord es considerada como una plataforma social, un punto de encuentro entre jugadores para realizar charlas mediante VoIP durante sus partidas online. El software se encarga de conectar a los diferentes s a través de sus propios servidores privados, desde donde podemos mandar mensajes tanto por texto como por voz. Para ello podemos hacer uso de videoconferencia, usando tanto el micrófono como los altavoces conectados al ordenador.
Pese a ser una plataforma destinada a los gamers, puede ser usada por todo tipo de s para hablar sobre cualquier temática, siendo posible disfrutarlo para realizar karaokes, dirigir negocios, celebrar reuniones o incluso para dibujar en grupo ya que la aplicación nos permite compartir la pantalla de nuestro ordenador. Su funcionamiento es muy similar a otras plataformas VoIP populares como Skype, con el objetivo de convertirse en el punto de reunión con nuestros amigos.
Sin embargo, si por algo se ha caracterizado siempre Discord es que ha sido concebida para que podamos hablar mientras jugamos gracias su baja latencia. La aplicación nos permite crear servidores y dentro ellos crear diferentes canales donde podemos realizar cualquier actividad. Podemos crear un servidor para jugar con los amigos, otro para hablar con la familia, etc. Además, es un software multiplataforma, por lo que es accesible para todo tipo de s, independientemente del sistema operativo que usemos en nuestro ordenador o en móvil.
Sin embargo, pese a lo interesante de la aplicación, no todo es perfecto en ella. Y es que no son pocos los s que muestran sus quejas por la red informando de los problemas de conexión con los que a menudo cuenta la plataforma. También existen problemas de desaparición de servidores o de s que estaban hablando tranquilamente con sus amigos y de repente se pierde la comunicación, no consiguen conectar o mostrando diferentes mensajes de error que imposibilita obtener una experiencia de uso completamente satisfactoria.
Además, para poder sacarle partido a todas las funciones que esta aplicación pone a nuestra disposición, es necesario pagar una suscripción, suscripción que tiene un precio de 9,99 euros. Si bien es cierto que esta suscripción ofrece funciones que no están disponible en otras plataformas, además, limita algunas funciones básicas que, si tenemos disponibles de forma gratuita en otras aplicaciones, por lo que, si no estamos dispuestos a pagar, podemos utilizar alguna de las siguientes alternativas a Discord que os mostramos a continuación.
Alternativas gratuitas a Discord
Si estamos buscando una aplicación con la que poder chatear y realizar llamadas VoIP mientras jugamos, os ofrecemos las mejores alternativas a Discord que podemos encontrar en Internet. Todas las alternativas que os mostramos a continuación son completamente gratuitas y, aunque algunas incluyen un plan de pagos, estos están pensados para grandes empresas, no para un particular.
TeamSpeak, especialmente dedicado para gamers
Se trata de una aplicación de chat de voz que nos permite comunicarnos con nuestros amigos a través de un canal. Podemos obtener una comunicación nítida y libre de retrasos, con reducción de ruido implementada. También cuenta con diferentes posibilidades de ajustar la configuración del micrófono para obtener la mejor calidad de sonido. Todo esto sitúa a TeamSpeak como una de las grandes alternativas a Discord y uno de los principales softwares de elección en voz comunicaciones de Voz sobre IP.
Además, también nos permite hacer llamadas y videollamadas, con la privacidad que siempre ha ido asociada a esta plataforma. Telegram está disponible vía web, para Windows, Linux y macOS (a través de diferentes proyectos gratuitos) y para dispositivos móviles. A diferencia de WhatsApp y, al igual que Discord, almacena todos los mensajes en sus servidores de forma cifrada, lo que nos permite continuar nuestras conversaciones desde cualquier dispositivo. Podemos descargar Telegram desde su página web o desde la Microsoft Store a través del siguiente enlace.
Destaca por
Telegram se ha convertido en una de las mejores plataformas para todo, ya sea enviar mensajes de texto, enviar archivos de gran tamaño, hacer llamadas o videollamadas e incluso para gestión de grupos grandes gracias a los subgrupos.
Necesita mejorar
El número de aplicaciones disponibles para Windows, además de la oficial, es muy elevado y puede llevar a confusión a algunos s.
Skype, la aplicación para videollamadas más popular
Estamos ante una de las aplicaciones más populares para realizar videollamadas, pero que también puede ser usado como una gran alternativa a Discord. Al encontrarse integrado en Windows nos permite conectarnos y comunicarnos de forma sencilla con otros s. Permite realizar videollamadas con hasta 25 personas, por lo que es ideal para reuniones masivas y planteamientos de estrategias para nuestras partidas. Entre sus características destaca también la posibilidad de compartir pantalla y su chat de texto y vídeo.
Está destinado principalmente a ofrecer chat de texto, pues si bien cuenta con una opción para hacer llamadas y videollamadas para hablar con varias personas a través de una misma llamada, es una función bastante limitada con respecto a Discord. La aplicación se puede acceder de forma gratuita desde este enlace.
Pros
Slack es una de las pocas aplicaciones que sin incluye soporte para canales y su funcionamiento es muy similar al sistema de canales de Discord, por lo que, si buscamos una aplicación muy similar en este apartado, Slack es que estamos buscando.
Contras
Esta es una aplicación orientada al mundo laboral, por lo que la mayoría de las funciones están enfocadas a este mundo y su funcionamiento no es sencillo en comparación con Discord u otras de las alternativas que hemos mencionado en este recopilatorio.
¿Cuál es la mejor opción?
Antes de la llegada de Discord, Skype era la plataforma más utilizada en todo el mundo para hacer llamadas vía internet, sin embargo, parece que la funcionalidad que ofrecía no era suficiente para el sector gaming, de ahí que Discord fuera un revulsivo que llegó para quedarse. Sin embargo, en la actualidad, es una de las mejores opciones, tanto por calidad como por número de funciones, ya que ofrece tanto chat como de voz y videollamadas, aunque de momento no existe la posibilidad de crear canales. Además, Microsoft se encuentra detrás, por lo que la calidad de las llamadas es mejor que buena.
Otra interesante opción, si nos gusta crear canales, es Slack, la plataforma de mensajería pensada para empresas donde podemos crear diferentes canales donde se tratan temáticas diferentes. Aunque, dispone de una versión de pago, con la gratuita es más que suficiente para cubrir las necesidades básicas de cualquier que quiera estar en o vía voz con sus amigos mientras disfrutan de los mismos juegos.
Plataformas de videojuegos con chat y voz integrado
En ocasiones, buscamos soluciones a problemas que no existen y Discord es un claro ejemplo. Cuando Discord llegó al mercado, la mayoría de los juegos no integraba un sistema de comunicación más allá de un chat de voz. Sin embargo, conforme la tecnología en los juegos ha ido evolucionando, especialmente en los títulos multijugador donde la comunicación es importante jugando en equipo, todos y cada uno de este tipo de juegos, incluye tanto un chat de voz para hablar con el equipo como un chat de texto. Pero, además, algunas plataformas, han incluido también un sistema de comunicación disponible en el propio juego o en el lanzador de la aplicación.
Steam
Siendo la aplicación más veterana en el mundo de los videojuegos, no podía faltar una función básica para comunicarnos con los amigos. Steam incorpora desde hace bastantes años, un sistema de comunicación por chat con el que podemos ponernos en o con nuestros amigos, estén o no online, para así poder quedar para jugar o comunicarnos.
Battle.Net
La plataforma Battle.Net también incluye un apartado donde podemos gestionar nuestros amigos en la plataforma y que, además, nos permite comunicarnos con ellos sin necesidad de utilizar Discord en ningún momento, ya que, la mayoría de los títulos multijugador de Activision, incluye soporte para chat de voz, por lo que la función de Discord no tiene sentido a no ser que busquemos la mejor calidad de sonido.
Origin
Al igual que Battle.Net, Origin también dispone de un apartado en su lanzador con el que podemos ponernos en o con nuestros amigos para saber cuándo van a jugar o cuando tienen previsto hacerlo, sin embargo, no nos permite establecer un estado para evitar que nuestros amigos nos molesten, una función que, si están disponible tanto en Activision, como en Steam y Ubisoft. Todos los títulos multijugador de Origen integran un chat de voz para comunicarnos con otros del equipo y, además, también un chat de texto.
Ubisoft
Otras de las plataformas donde también podemos encontrar un sistema de comunicación integrado en Ubisoft. A diferencia de Origin, el lanzador de Ubisoft si nos permite establecer nuestro estado para evitar que alguien nos moleste. Los títulos multijugador disponibles a través de Ubisoft, incluyen soporte para un chat de voz.