Son muchos los programas que hacen las veces de clientes P2P que podemos descargar y usar en estos momentos, algunos más conocidos que otros. Pero sin duda son aplicaciones ampliamente extendidas por todo el mundo desde hace mucho tiempo. Este es el caso de Vuze / Azureus, solución de este tipo de la que os vamos a mostrar cómo instalar y configurar a continuación.
Hay que tener en cuenta que este tipo software, de entrada viene configurado para que lo podamos poner en funcionamiento desde el primer momento. Sin embargo si lo que queremos es que funcione de un modo más efectivo y rápido, lo mejor es que hagamos algunos ajustes. Con esto nos referimos a que los s que lo deseen podrán hacer algunos cambios en su configuración para adaptar el programa a sus necesidades. Para todo ello el propio software suele ofrecer parámetros personalizables, como es el caso de Vuze / Azureus.
Cabe mencionar que esta propuesta en concreto lleva una buena cantidad de años entre nosotros, por lo que sus desarrolladores tienen experiencia más que suficiente en estas lides. Por tanto veamos la manera de hacernos con el programa, ponerlo en funcionamiento y configurarlo para mejorar su rendimiento y bajar contenidos más rápido. Eso sí, algo que debemos tener en cuenta es que en un principio, si no tenemos ganas de complicaciones, en primera instancia y de manera directa podemos empezar a usar esta aplicación. Con esto lo que os queremos decir es que podremos comenzar a descargar contenidos sin la necesidad de configurar nada. Así, bastará con que usemos los parámetros por defecto que sus desarrolladores implementan de entrada y dejan configurados.
Sin embargo es posible que muchos de vosotros queráis tener un control mucho mayor sobre el comportamiento de Vuze, así como sobre su aspecto o datos mostrados. Para ello disponemos de multitud de parámetros configurables que nos ayudarán, tal y como veremos más adelante.
Instalar Vuze / Azureus en Windows
Como suele ser habitual en estos casos, lo primero que debemos hacer es descargar el programa desde la web oficial de sus desarrolladores. Cierto es que podréis encontrar el mismo en webs de terceros, pero siempre es preferible hacerlo desde la oficial. Por tanto, en este caso no tenemos más que acceder a
Esta es otra sección a la que generalmente vamos a tener que prestar una especial atención. Esto es algo que se debe principalmente a que desde la misma tendremos la oportunidad de indicarle a la aplicación el número de conexiones simultáneas que deseamos utilizar. Esto afectará de manera directa al ancho de banda que se va a emplear para cada descarga, así como a la cantidad de torrents que podremos bajar al mismo tiempo.
De ahí precisamente que aquí sea básica la conexión de la que dispongamos en cada caso para así poder exprimirla al máximo si así lo deseamos. También podremos optimizar el comportamiento de Vuze / Azureus para que no resulte una molestia para el resto de aplicaciones de Windows.