En algún momento no hemos tenido tiempo para leer un texto mientras teníamos otras tareas pendientes que realizar y hemos necesitado de un programa para convertir texto a voz. Para ello hay disponibles muchas herramientas que nos pueden ayudar a leer texto mientras hacemos otras tareas a la vez. Hay herramientas gratuitas muy buenas, otras de pago y muchas webs que no requieren la instalación de programas y están listas para usar solo con visitar la página web.
Los programas de TTS o texto a voz son aquellos que utilizamos para convertir texto a audio, de forma que puedan leernos cualquier tipo de texto en nuestro idioma. Estos programas y páginas web ayudan a millones de personas con problemas oculares o que tienen algún tipo de dislexia que le dificulta la lectura de textos en las pantallas.
Qué debe tener un programa para leer textos
Por suerte, la informática ha evolucionado mucho desde la era de «loquendo», esa voz monótona y robótica con la que leer todo tipo de textos. Hoy en día, los programas para pasar texto a voz cuentan con voces muy naturales, tanto masculinas como femeninas y neutras. Escuchar textos leídos por estos programas es, casi casi, como escuchar textos leídos por personas reales. Por lo tanto, uno de los factores esenciales a la hora de elegir un programa de este tipo es precisamente ese, que tenga una buena variedad de voces, y que estas sean lo más naturales posible.
También es importante prestar atención al tipo de documentos compatibles. No es lo mismo tener que escribir, o pegar, el texto dentro de un programa a que este pueda cargar directamente documentos como PDF, Word, e incluso ebooks, para leerlos automáticamente.
La posibilidad de poder guardar las grabaciones en MP3, o en otro formato de audio, es también un buen punto a favor para este programa, ya que gracias a ello podremos llevar la grabación con nosotros para escucharla en cualquier lugar.
Por último, a la hora de elegir entre un programa y otro podemos preguntarnos, ¿queremos un software gratis, o mejor uno de pago?, ¿programa que podamos instalar en el PC, una página web, o una extensión para Chrome? Para todo hay alternativas, y vamos a ver cuáles son las mejores.
Programas para convertir texto a voz
A la hora de realizar conversiones de texto a voz podemos echar manos de programas desarrollados para ello. Algunos son completamente gratis y otros disponen de una versión de prueba para que podamos comprobar cuál se adapta mejor a nuestros usos y necesidades.
Lupa de Windows
En ocasiones, la solución más sencilla a problemas del día a día en Windows la encontramos de forma nativa sin darnos cuenta y esta es una de ellas. Edge nos permite leer en voz alta el texto que seleccionemos cuando se trata de archivos en formato PDF, sin embargo, no nos ofrece esta posibilidad en páginas web. La solución a este problema pasa por utilizar la Lupa de Windows. La aplicación Lupa, nos permite ampliar lo que se muestra en pantalla sin necesidad de modificar el tamaño de la letra o cambiar la resolución. Pero, además, también nos permite leer en voz alta el texto que seleccionemos.
Si queremos usar TTSMP3 para convertir texto a voz, basta con decir que es totalmente gratis y basta con acceder a su página web.
Top y menos top
Esta es una de las aplicaciones web más sencillas que nos proporciona un archivo en formato MP3 con el contenido resultante en modo voz. Sin embargo hay una importante limitación en cuanto a la cantidad de texto que podemos introducir para la conversión.
Extensiones de Chrome para convertir texto a voz
Al mismo tiempo, si no queremos instalar programa alguno en Windows o usar plataformas web, también podemos echar mano de algunas extensiones de navegadores. En este caso nos centraremos en la propuesta de este tipo más usada del mundo como es Google Chrome. Estas extensiones en realidad son pequeños complementos que añadimos al programa principal para aumentar su versatilidad, como es el caso. Por tanto, aquí os mostramos estas extensiones de Chrome que tienen como fin convertir nuestros textos, a voz.
Read Aloud: Texto a voz
Esta es una de estas extensiones que os mencionamos que nos leerá a viva voz todo aquello que encontremos en las páginas web que visitamos. Así no nos tendremos que molestar ni siquiera en leer esos contenidos, ya que es la propia extensión la que nos lo leerá. Además, su uso es muy sencillo y tan solo la activamos cuando lo deseemos.
Select and Speak – Texto a voz
Esta extensión es un conversor de texto a voz con características humanas con el que poder leer textos seleccionados en el navegador. Incluye voces en diferentes idiomas, permitiéndonos configurar tanto la voz como las opciones de velocidad, modificando los ajustes desde su página de opciones. Usarlo es muy sencillo pues solo debemos de seleccionar el texto que queramos que nos lea en voz alta. Luego hacemos clic en el icono de la extensión para empezar a escuchar y una vez queramos dejar de escuchar hacemos clic en el botón de detener.
¿Cuál es la mejor opción?
Como podemos ver, hay una gran cantidad de opciones donde elegir para poder leer, con voz natura, casi cualquier texto que tengamos a mano. El problema de la mayoría de estos programas suele ser, casi siempre, la voz. Esta suele estar muy forzada y, salvo los idiomas ingleses, suele dejar mucho que desear. Sin embargo, hay una opción que nos va a permitir leer casi cualquier cosa que salga por pantalla (ya sea un aviso, o un texto) con un tono de los más natural: el Narrador de Windows. Esta herramienta viene incluida de serie en todas las versiones de Windows 10 y Windows 11 y nos permite pasar cualquier texto a voz sin necesidad de instalar nada más en el PC.
Si preferimos optar por una herramienta online, para no depender tanto de Microsoft, una de las mejores y más completas que encontramos en este ámbito es ReadSpeaker. Esta web ofrece voces muy realistas y logradas con las que vamos a poder leer cualquier texto con una voz de lo más natural. Eso sí, debemos tener en cuenta que se trata de una opción de pago, pensada para empresas, por lo que tendremos que pasar por caja para poder usarla.
Por último, como también hemos hablado de extensiones para Chrome, vamos a recomendar una de ellas: Read Aloud: Texto A Voz. Esta extensión nace a raíz de un proyecto de código abierto, y gracias a ella vamos a poder leer el contenido de cualquier web, de un documento, e incluso de archivos EPUB.