Un archivo de texto ya sea plano o con formato, normalmente no debe ocultar mucho. Un archivo de texto plano, por ejemplo, ocupará 8 bytes por cada carácter que tengamos escrito, mientras que los archivos con formato (como los DOCX de Word) ocuparán algo más, pero sin pasarse. Sin embargo, puede que alguna vez nos hayamos topado con un documento que, debido a su magnitud, ocupa mucho espacio. Hablamos de cientos de megas, e incluso gigas. Y, al intentar abrirlo, los programas convencionales no nos sirven.
El programa más usado para abrir archivos de texto plano es el Bloc de Notas. Este editor es quien se encarga de abrir los archivos de texto, en formato TXT (y otros sin formato) por defecto en Windows 10. Y cuando lo que intentamos abrir son documentos con formato, entonces quien los abre es el propio Word, el procesador de textos de Office, o, en su defecto, WordPad.
Estos programas nos pueden servir para salir del paso. Sin embargo, cuando tenemos que abrir un archivo realmente grande nos encontramos con que no pueden con él.
¿Es posible abrir archivos grandes con el Bloc de notas o Notepad++?
A la hora de abrir archivos grandes como los documentos del servidor con el Bloc de notas o Notepad++ nos podemos encontrar que no son capaces de abrirlo, pues tienen un límite a la hora de poder abrir documentos. En el caso del bloc de notas solo puede abrir archivos de menos de 512 MB, mientras que el Notepad++ alcanza un máximo de 2 GB. Por ello si intentamos abrir un archivo que supere estas cantidades nos aparecerá un mensaje de error diciendo que el archivo es demasiado grande para el Bloc de notas o el Notepad++. Además, cuanto más grande sea el archivo, mayor será la memoria que va a necesitar. Por ello, si esto se va más allá del permitido, el propio sistema operativo lo niega y aparece el error.
Desafortunadamente, no hay nada que podamos hacer para que estos editores de texto livianos consigan abrir archivos grandes, por lo que tendremos que buscar otras alternativas como usar nuestro navegador web o bien utilizar otras aplicaciones de terceros más potentes que nos permitan poder abrir archivos muy grandes.
Programas para abrir archivos de gran tamaño
Para la visualización de archivos de gran tamaño es posible descargarnos aplicaciones de terceros desarrolladas para tal fin, como son los que os presentamos a continuación y que ofrecen un rendimiento mucho mayor que el que nos pueden ofrecer el Bloc de notas o Notepad++.
010 Editor, editor profesional para abrir archivos más grandes que la RAM
Normalmente no deberíamos poder abrir un archivo de texto más grande que la memoria RAM. Esto se debe a que los editores de texto suelen cargar los archivos en la memoria para trabajar con ellos fácilmente y, si no hay espacio, pues no pueden abrirlos. 010 Editor es diferente.
Este programa para abrir archivos de texto profesional está diseñado para poder abrir archivos de más de 50 GB sin ningún problema. Incluso si tenemos muy poca memoria RAM. Este programa puede acceder al contenido del archivo en tiempo real mientras lo utilizamos para no tener que malgastar recursos. Ofrece un excelente rendimiento, y además es compatible con todo tipo de archivos de texto de programación y cuenta con todo tipo de funciones que le hacen digno de ser un editor profesional. Además, está disponible para Windows, Linux y macOS, por lo que podremos abrir los documentos grandes desde cualquier sistema operativo.
Usa extensiones para abrir todo tipo de archivos
Si además de abrir archivos TXT con el navegador queremos abrir otros formatos de archivos muy pesados, podemos instalar extensiones en nuestro navegador que nos van a permitir esta posibilidad. Aquí debemos tener muy presente que estas extensiones que añadimos a nuestro navegador web favorito apenas ocupan espacio ni consumen recursos del ordenador. Por tanto son una excelente solución para estas tareas que os comentamos en estas líneas y abrir grandes ficheros sin tener que instalar programas adicionales especialmente diseñados para ello. Veamos algunos interesantes ejemplos.
Docs Online Viewer
Esta extensión se integra en nuestro navegador y va a permitir que podamos abrir cualquier archivo ofimático. Es compatible con los formatos DOC, DOCX, ODP, ODS, PPS, WPD, XLS, XLSX, RTF, PPT, PPTX, ODT, PAGES, así como con los archivos de imagen TIF, TIFF, AI, PS, PSD, PDF, etc. Esta extensión reduce la necesidad de un uso de software adicional lo que repercute en un menor consumo de recursos y reduce el riesgo de descargar documentos maliciosos. Esta extensión es compatible con los navegadores Chrome, Opera y Firefox.
Docs Viewer
Esta extensión para Chrome nos va a permitir ver todo tipo de documentos PDF y de Microsoft Office en nuestro navegador, independientemente de su tamaño. Esta extensión es bastante ligera y compatible con una amplia gama de documentos que podremos visualizar en línea directamente en el navegador. ite formatos como DOC, DOCX, PPT y PDF. Además, también nos va a permitir imprimirlo o enviarlo a una impresora de inmediato sin tener que copiar y pegar el texto en otras aplicaciones.
In-Browser File Viewer
Hablamos de una extensión muy simple que se va a encargar de permitir a los s poder ver archivos DOCX, PPTX, EPS, XLSX, entre otros desde nuestro navegador web sin necesidad de tener que descargar el archivo a nuestro ordenador. Es por ello por lo que nos servirá de gran ayuda para ver archivos de diferentes programas de Office, como Word, Excel o PowerPoint directamente desde Google Chrome a través de Google Drive.
Ventajas de los programas para abrir grandes archivos de texto
Y aquí ya no solo hablamos de los editores de texto que encontramos en el propio Windows de Microsoft, ya que comúnmente echamos mano de otras soluciones más avanzadas. Este es el caso, por ejemplo, de aquellos que encontramos que forman parte de las suites ofimáticas más conocidas del sector como sucede con Office de Microsoft, o LibreOffice. Estas cuentan con sus propios programas especiales para textos como son Word o Writer.
Como no podía ser de otro modo, estos están más que capacitados para abrir documentos de texto. Sin embargo, pueden presentar ciertos problemas al tener que funcionar con archivos un tanto peculiares como los que nos queremos centrar en estas líneas. Además, ocupan mucho más espacio en la memoria que aplicaciones dedicadas, por lo que, si se trata de un archivo demasiado grande, es probable que los recursos del equipo no sean suficientes para poder abrirlo a no ser utilicemos una aplicación más liviana en cuanto a uso de la memoria.
Nos podemos encontrar con bloqueos de la aplicación como tal, o incluso del equipo en su totalidad, con la incomodidad que esto representa en la mayoría de los casos. De ahí y para evitar esto, los programas específicos de los que os vamos a hablar en estas mismas líneas. Y es que debemos saber que, llegado el caso, puede ocurrir que, al intentar ejecutarlo el programa presente un grave error, e incluso que entre en bucle, empiece a llenar la RAM y tengamos que reiniciar el PC.
Por ello, si tenemos la necesidad de abrir archivos de texto muy grandes, debemos buscar programas especialmente diseñados para poder cumplir con esta tarea. Y, a continuación, os dejamos los mejores.
Qué deben ofrecer estas aplicaciones para textos
Ya hemos podido ver en estas mismas líneas que disponemos de una buena cantidad de soluciones software para estas tareas con archivos de texto. Sin embargo hay una serie de funciones y características que deberíamos tener en consideración a la hora de decantarnos por un programa u otro. No cabe duda alguna de que aquí es fundamental que la aplicación como tal pueda trabajar con estos enormes archivos de texto de manera adecuada, es decir, optimizando al máximo el uso de recursos del equipo.
Por supuesto la aplicación debe estar diseñada para evitar bloqueos del ordenador cuando carguemos, por ejemplo, un fichero que ocupa varios gigas compuesto por estos contenidos que os comentamos. En este caso la interfaz de quizá tenga menos importancia que en otras aplicaciones centradas en el audio, las fotos o los vídeos. A la hora de ahorrar el consumo de recursos, sus desarrolladores suelen evitar añadidos innecesarios para trabajar con textos de la mejor manera.
A su vez también ganarán muchos enteros aquellas soluciones software de este tipo multiplataforma y que nos sirvan con archivos de diversos sistemas operativos. Hay que tener en consideración que muchos de estos programas están limitados para trabajar con un determinado tamaño máximo de ficheros que podremos abrir. De ahí que debamos tener este parámetro muy en consideración dependiendo de nuestras necesidades, ya que algunas de estas soluciones son de pago.
Y seguro que también será muy de agradecer aquellas aplicaciones de este tipo que nos ofrezcan funciones adicionales para el tratamiento con ficheros de texto. De esta manera, además de visualizar su contenido como tal, tendremos la posibilidad de modificarlo y editarlo con sus herramientas incluidas. A partir de ahí no tendremos más que elegir el software que más se adapte a nuestras necesidades.
Precauciones antes de abrir estos enormes archivos
Lo cierto es que en la mayoría de las ocasiones, especialmente si nos centramos en los s de a pie, trabajar con estos archivos de texto de grandes dimensiones no es algo habitual. Sin embargo la cosa puede cambiar de manera sustancial en modos de empleo más profesionales centrados en la empresa. Y es que compañías y corporaciones que trabajan con ficheros de varios gigas compuestos básicamente de textos que emplean para todo tipo de tareas.
Por ejemplo estos archivos en concreto se utilizan de manera habitual para el almacenamiento de información a largo plazo, por lo que se usan archivos de varios gigas como los mencionados en estas líneas. Por tanto a la hora de abrir un fichero de estas características, por ejemplo a través de alguno de los programas mencionados antes, deberíamos tomar algunas precauciones previas para no tener problemas.
Lo primero que debemos hacer es guardar todos los trabajos abiertos en el resto de programas en ejecución antes de abrir uno de estos ficheros. Además si es posible, os recomendamos cerrar todas esas aplicaciones en funcionamiento para así liberar la mayor cantidad de memoria RAM como sea posible. Además no estaría de más crear un punto de restauración del propio sistema operativo Windows por si se sucede algún error grave al abrir un archivo tan voluminoso.
Además os recomendamos copiar el archivo en cuestión es la unidad de disco del equipo más rápida de todas las disponibles. Por ejemplo lo adecuado sería utilizar en este caso la unidad en estado sólido SSD para así optimizar la lectura de ese archivo de gran tamaño.