Los archivos PDF cada vez son más comunes como formato de lectura en nuestro ordenador, si bien editarlo no es una tarea sencilla pues hace falta un software determinado para ello. Por ello hoy vamos a los mejores programas que podemos encontrar para editar nuestros PDF, tanto las imágenes como texto, cubriendo todas las necesidades que se nos puedan presentar.
Los PDF son archivos de documentos portables que inicialmente fueron desarrollados por Adobe Systems en 1993 y lanzado con posterioridad como estándar abierto a partir de 2008. Con este formato de archivos podemos representar todo tipo de documentos en nuestro ordenador, siendo compatible con sistemas operativos Windows, Mac OS y Linux.
Estos archivos pueden incorporar gráficos, textos, formularios, firmas… así como elementos multimedia como audio y vídeo, incluir marcadores y enlazar a páginas web. Una de sus características más destacadas es que nunca pierden su forma, tanto si lo descargas desde una web como si son enviados a otras personas.
Al mismo tiempo y con el paso de los años, si algo ha caracterizado a este tipo de ficheros centrados en el mundo ofimático, es la capacidad que tienen para adaptarse a todo tipo de modos de trabajo. En multitud de ocasiones se utilizan en documentación oficial que tenemos que firmar bien física o digitalmente, algo para lo que estos documentos están perfectamente capacitados. Igualmente uno de sus usos más comunes es para todo aquello que se relacione con rellenar formularios, algo para lo que también son de mucha utilidad. Incluso tanto los s finales como las empresas utilizan los archivos en formato PDF para almacenar todo tipo de documentación.
Es más, merece la pena saber que hay un formato específico de estos PDF que se centra precisamente en el almacenamiento de documentos a largo plazo. Su principal característica es que intentarán ser compatibles en el futuro con los programas con los que se intenten abrir.
Editar documentos desde el navegador web
Puede ocurrir que no queramos (o no podamos) instalar ningún programa en el ordenador. Por suerte, existen excelentes aplicaciones web que nos van a permitir realizar tareas de edición de forma rápida, sencilla y totalmente gratuita sin necesidad de instalar absolutamente nada. A la hora de editar nuestros documentos en formato PDF de manera gratuita podemos optar por realizarlas directamente online a través de aplicaciones web, siempre y cuando tengamos una conexión a Internet disponible.
Esta es una forma ciertamente cómoda pues no será necesario descargarnos ningún software, ya que sólo será necesario subir el documento a la plataforma deseada para realizar las modificaciones oportunas. Eso sí, debemos tener cuidado con la información que subimos a estas plataformas, ya que estamos cediendo (literalmente) nuestro documento a una tercera empresa, y, aunque nos prometan que lo eliminarán, no tenemos ninguna certeza de que así sea.
Sin duda uno de los desarrolladores de este tipo de programas en concreto que nos sirven para movernos por internet que más interés han mostrado en los PDF, ha sido Microsoft. Esto quiere decir que el nuevo Edge que en estos momentos utilizamos en las diferentes versiones de Windows cada vez es más funcional a la hora de trabajar con estos archivos en concreto. Nos propone muchas facilidades y funciones adicionales para que podamos incluso realizar algunas tareas básicas de edición sobre estos archivos.
De ahí precisamente que un número creciente de s se decanten por establecer el navegador del gigante del software como predeterminado para abrirlos. Eso sí, en el caso de que necesitemos llevar a cabo tareas más avanzadas sobre los PDF, lo mejor que podemos hacer es decantarnos por otras aplicaciones un tanto más potentes. Precisamente de estos programas es de los que os queremos hablar más adelante con detalle.
Con Edge
Con el lanzamiento de Windows 10, Microsoft presentó Microsoft Edge, el nuevo navegador de la firma de Redmond con el que quería que los s comenzaran a olvidarse de Internet Explorer, un navegador que se había convertido en una pieza básica y fundamental para interactuar con las istraciones públicas. Aunque en los últimos años estas han conseguido abrirse a otros navegadores, todavía sigue existiendo una dependencia excesiva de este navegador, un navegador que ya no recibe soporte por parte de Microsoft.
Con el lanzamiento de Edge, Microsoft aprovechó para incluir dentro de él soporte para archivo en formato PDF, de esta forma, evitaba tener que instalar una aplicación dedicada para este tipo de formato, un formato que es compatible con todos los navegadores del mercado, pero, además, con Edge tenemos la posibilidad de editarlo ligeramente, al igual que podemos hacer desde cualquier web de las que hablamos más adelante.
Puntos positivos y puntos negativos
Esta es la opción más económica de entre las aplicaciones de pago para editar PDF, ya que su precio no supera los 80 euros. No funciona en base a una suscripción y nos ofrece las mismas funciones que el resto de las aplicaciones que hemos recopilado en este artículo.
El diseño necesita una mejora para que sea más intuitivo y fácil de utilizar.
Cuál es el mejor programa para crear y editar PDF
La mejor opción para crear y editar PDF va a depender de nuestras necesidades. Si el uso que hacemos de los PDF es ocasional es posible que cualquiera de las opciones online como PDF BOB pueda darnos resultarnos satisfactorios. Si queremos optar por un programa, PdfFiller es una gran opción por contar con compatibilidad con Dropbox, Drive de Google o Box, pudiendo indicar a la aplicación una URL de Internet donde queda alojado el PDF para realizar su edición.
En el caso de que necesitemos de un programa PDF más profesional, siempre podemos optar por la opción de Adobe, que es las más popular, si bien, Wondershare PDFelement puede convertirse en la gran alternativa por su precio, 79 euros en un único pago y por su amplio abanico de opciones avanzadas.
Qué debe tener un editor de PDF
Programas, herramientas y soluciones para editar documentos en el formato de Adobe hay muchos. Pero que realmente merezcan la pena, ya no tantos. Si empezamos a probar programas al azar, seguro que nos encontramos con que la mayoría tiene las mismas funciones, unas funciones muy básicas y simples que realmente no hacen más que permitirnos editar (por encima) un documento, o añadir algún contenido, pero poco más.
Cuando vamos a editar uno de estos documentos, lo que nos interesa es que tenga una buena variedad de herramientas. Una vez abierto, debemos tener control total sobre su contenido, pudiendo moverlo de sitio, editarlo, borrarlo o añadir nuevos elementos. También debe permitirnos ordenar las páginas del PDF, e incluso borrar todas aquellas páginas que no necesitemos o no nos interesen.
Funciones también muy apreciadas entre los s suelen ser las que nos permiten fusionar varios documentos en uno solo, o convertir un documento a otro formato diferente manteniendo y respetando la estructura original del mismo.
Es importante también que el programa sea capaz de abrir todo tipo de documentos, incluso los que tienen firma digital o están protegidos. De lo contrario, podemos quedarnos colgados. Por desgracia, como vamos a ver, los programas más completos son los de pago, siendo complicado encontrar un programa gratuito que cubra todas estas necesidades.