Adobe Lightroom es uno de los programas más potentes y completos de edición fotográfica que podemos encontrar dentro del pack de Adobe. Mientras que Photoshop se centra en la edición de mapas de bits, Lightroom se centra en el retoque fino de las fotos, tanto en RAW como en mapa de bits. Gracias a él podemos mejorar la calidad y el acabado de cualquier foto y guardarla así con un acabado totalmente profesional.
La necesidad de eliminar un determinado objeto de una foto surge con bastante frecuencia, pues pueden estropear el resultado final de nuestra instantánea. Y es que, no siempre está en nuestras manos mantener solo las cosas que queremos en el marco de la foto, lo que provoca que muchas veces aparezcan cosas indeseables en la foto resultante. Es por ello, por lo que, aprender a cómo eliminar estos objetos usando Lightroom nos permitirá obtener el aspecto deseado en nuestras imágenes.
Lightroom y el uso de pincel corrector
Esta herramienta está pensada para abarcar todo el trabajo que puede necesitar un fotógrafo en el tratamiento de imágenes digitales y de trabajos de post-producción, es decir, desde la importación de las imágenes desde la cámara hasta la obtención del revelado en RAW. Lightroom cuenta con una gran cantidad de funciones y herramientas de todo tipo para retocar las fotos. Además de las clásicas que nos permiten jugar con el color, el brillo, el contraste y el balance de negros, este programa también cuenta con herramientas mucho más avanzadas para la mejora de las fotos.
Una de las herramientas más interesantes que podemos encontrar dentro de este software es el pincel corrector. Es verdad que no estamos ante una herramienta especialmente reciente, ya que lleva en Lightroom unas cuantas versiones. Sin embargo, en las últimas versiones ha experimentado un salto cualitativo asombroso, incluso permitiéndonos realizar unos revelados RAW haciendo que en muchos casos haga innecesario tener que pasar posteriormente por Photoshop.
Esta herramienta nos permite seleccionar cualquier parte de la foto y, usando Inteligencia Artificial y una parte del contenido que nosotros debemos seleccionar, permitirá eliminar dicho contenido sin que quede rastro de él. El concepto en sí es muy similar a las capas de ajuste de Photoshop, pero aquí podemos ajustar las zonas que queramos mediante el pincel.
A continuación, os vamos a enseñar cómo funciona esta característica. Si aún no tienes esta popular aplicación de Adobe en tu ordenador, debes saber que este programa se puede comprar