A menudo buscamos hacer las mejores fotos. Fotos con buena calidad, buena iluminación, retratos perfectos, etc. Gracias a las impresionantes cámaras de los smartphones, podemos aprovechar cualquier situación para tomar una instantánea. Y el resultado será excelente. Sin embargo, seguro que en alguna ocasión hemos pensado cómo dar a esas fotos un aspecto original y totalmente diferente. Y, a continuación, vamos a ver varios programas, y webs, para convertir cualquier foto en un dibujo animado, o cartoon.
Tanto para Android como para iOS podemos encontrar una gran cantidad de aplicaciones para convertir fotos en dibujos animados. Al fin y al cabo, es desde donde hacemos las fotos, y nos ahorramos el tener que pasarlas al PC. Sin embargo, cuando empezamos a buscar alternativas para hacerlo desde Windows, la cosa se complica un poco. Existe una gran variedad de alternativas para pasar de foto a dibujo y convertirlas en cartoon. Solo hay que saber buscar.
A continuación, os vamos a hablar de las mejores opciones que podemos encontrar para llevar a cabo esta tarea.
Qué debemos buscar en este software
Por supuesto, lo principal que debemos buscar en un programa que nos permita pasar cualquier foto normal a dibujo animado es elegir un programa que nos permita llevar a cabo esta tarea. Lo decimos porque podemos pensar que cualquier programa de edición o retoque fotográfico puede hacerlo, pero en realidad no.
Una vez elegido el programa adecuado, otra de las características más importantes que debemos buscar en este tipo de software es que cuente con una gran variedad de filtros. Y que podamos personalizar los parámetros de estos filtros. De esta manera vamos a poder tener varios efectos «cartoon» para nuestras fotos de manera que podamos elegir el que más nos guste y el que mejor se adapte a las necesidades de los s. Además, es interesante que también nos permita guardar las añadir nuevos filtros que podamos bajar por Internet, e incluso crear los nuestros propios.
Otras funciones interesantes que podemos encontrar en este tipo de software son, por ejemplo, la posibilidad de añadir elementos a las fotos (como gafas, gorros, etc) del mismo estilo que la foto cartoonizada, que nos permita previsualizar los cambios antes de aplicarlos y, muy importante, que todos los cambios que hagamos no sean destructivos.
Y es que sobre todo en las primeras pruebas que llevemos a cabo en este tipo de trabajos gráficos, posiblemente vamos a cometer importantes errores. Es por ello precisamente por lo que no será conveniente que perdamos el diseño original para que así podamos seguir probando hasta dar con lo que buscamos. Es importante, en la mayoría de las ocasiones, que hagamos una copia de seguridad del archivo original para así evitar desastres al usar algunas de las aplicaciones que vamos a ver a continuación.
Programas gratuitos para la conversión
Tal y como suele ser habitual en la mayoría de los sectores del software actual, la diversidad de títulos de los que podemos echar mano es enorme. Esto nos permite seleccionar aquellos que más nos interesen en cada caso en base a diferentes parámetros. aquí entran en juegos cosas tales como la complejidad del software en cuestión, su tamaño, el consumo de recursos, y cómo no, su precio. Os contamos esto porque a continuación os vamos a ofrecer una serie de títulos muy interesantes para convertir vuestras fotos favoritas en dibujos animados de manera más o menos sencilla.
Eso sí, dependiendo de las exigencias que tengamos para este tipo de tareas, o de lo que estemos dispuestos a invertir en un software de este tipo, la elección varía. Así, en primer lugar, os vamos a hablar de una serie de títulos completamente gratuitos para este tipo de trabajos de diseño. A su vez os mostraremos las ventajas e inconvenientes principales que cada uno de ellos nos presenta.
Como os podréis imaginar todo ello nos permitirá elegir el software que más se adapte a nuestras necesidades dependiendo de varios factores. Y es que aquí, a la hora de elegir un programa u otro, debemos tener en consideración algunos aspectos previos. De entre los más importantes podemos destacar la potencia del equipo donde vamos a trabajar, ya que algunas de estas aplicaciones consumen más recursos de lo que podríamos esperar. Igualmente es importante tener en consideración los conocimientos previos en estas tareas de los que dispongamos.
Paint.Net
Este programa es totalmente gratuito y exclusivo para los s de Windows 10. En él vamos a encontrar todo lo necesario para pasar nuestras fotos a dibujos animados. Así, podremos dejar la conversión en manos del proceso automático, o usar las herramientas que queramos para llevar a cabo esta tarea. El efecto más usado en este programa es el de dibujar, pero existen otros muchos efectos, como comic, paste o neon, que podemos usar si se adaptan mejor a lo que estamos buscando. Este programa se encuentra disponible para los s de Windows 10 directamente en la Microsoft Store.
Su principal inconveniente es que dada su simpleza puede resultar demasiado simple para s que busquen una experiencia algo más exigente.
Lo mejor
Válido para s con pocos conocimientos en este tipo de trabajos con imágenes. Cuenta con múltiples efectos digitales automatizados.
Lo peor
Es una aplicación que puede resultar demasiado sencilla para s más avanzados. Está disponible en la tienda de Windows para equipos con este sistema operativo.
Cartoon Generator
Se trata de un programa que nos va a permitir pasar fotos a dibujos animados gratis. Es un software muy sencillo de usar en todas sus facetas por lo que lo convierte en una de sus ventajas y que pueda ser usado por todo tipo de s. Es compatible con los formatos de imagen más populares como JPG, GIF, BMP y TIFF, entre otros. Dispone de una amplia gama de configuraciones entre los que se incluye el ancho del pincel, la profundidad del boceto, la sensibilidad de los puntos, el desenfoque o la nitidez. Desde su interfaz dispondremos de controles deslizantes ajustables, los cuales desde donde aplicar efectos de dibujos animados a las imágenes. Incluso podemos generar dibujos animados por lotes para una conversión masiva de forma simultánea. Cartoon Generator nos ofrece 19 efectos diferentes que puedes aplicar en nuestra imagen.
Image to Cartoon nos permite subir imágenes con una resolución máxima de 5000×5000 píxeles, en formato JPG, PNG y JPEG, tamaño más que suficiente para que pueda realizar el proceso en la mejor calidad posible. Esta plataforma es ideal para crear avatares de nosotros y utilizar en redes sociales, ya que, además, también nos permite añadir un cuerpo al rostro caricaturizado y un fondo.
Todas las funcione que esta página web pone a nuestra disposición son completamente gratuitas y no incluye ningún tipo de suscripción. Una vez hemos descargado la imagen, esta se elimina automáticamente de los servidores transcurridas 3 horas.
A favor
Si hay algo que caracteriza a esta aplicación web que os comentamos ahora es la sencillez de uso que nos propone, lo que la convierte en perfecta para aquellos que no quieren complicaciones.
En contra
Las herramientas que control para personalizar el proceso de conversión son bastante más limitadas que en otras alternativas similares.
Cuáles son las mejores soluciones
Como habréis podido comprobar en las líneas anteriores, os hemos propuesto una serie de soluciones software para llevar a cabo esta conversión que os contamos. Además, las hemos separado en diferentes categorías para que podáis elegir la opción que más os interese en cada caso. De este modo encontréis programas tanto gratuitos como de pago, así como aplicaciones web para usar online. Por tanto, si tenemos que destacar algún software de todos los expuestos, en lo referente a los programas gratuitos haremos una mención especial a XnSketch.
En este caso nos encontramos ante una útil aplicación para convertir fotos en dibujos animados muy sencilla de utilizar y asequible para la mayoría. De hecho, esa es una de sus principales ventajas, ya que podremos usarla sin tener conocimientos previos del proceso. Además, para todo ello nos propone una serie de estilos predefinidos sobre los que no tenemos nada que pinchar para obtener espectaculares resultados. Esto nos facilitará mucho estas tareas de conversión. Pero si deseamos realizar un gasto en un programa de estas características para disponer de más funciones, nos podemos decantar por iToon.
A pesar de que en este apartado de programas de pago os hemos hablado de algunas potentes aplicaciones de edición de fotos de Adobe, destacaremos una específica para estas tareas. Esta es una aplicación que como en el caso anterior nos propone múltiples filtros predefinidos para convertir nuestras fotos en dibujos. A todo esto, le sumamos los parámetros personalizables que pone a nuestra disposición para lograr los mejores resultados, todas maneras se llama mente sencilla. Para terminar con este apartado, decir que las dos aplicaciones web que os hemos expuesto son muy similares. Aquí no tenemos más que subir el contenido con el que trabajar para que automáticamente se convierta en un dibujo.
Aunque el proceso es mucho más rápido y sencillo que si tenemos que hacerlo nosotros a mano, hay s a los que no les va a convencer. Aquellos que deseen tener un mayor control sobre el proceso van a tener que decantarse por alguno de los programas anteriormente expuestos, siendo GIMP una excelente opción a tener en cuenta ya que dispone de una sección dentro del menú Filtros para personalizar prácticamente cualquier detalle de la imagen que queremos convertir a dibujo, no así en Photoshop, donde la labor es mucho más compleja.