Steam es sin duda la plataforma por excelencia para aquellos a los que les apasionan los juegos de PC, ya que dispone de un gran catálogo de títulos que podemos descargar para disfrutar de ellos en nuestro ordenador. Sin embargo, uno de los problemas con los que nos podemos encontrar a la hora de descargar juegos en Steam es que se realice lentamente y el proceso tarde mucho tiempo. A continuación, vamos a mostrar qué podemos hacer para tratar de acelerar las descargas de Steam.
Antes de nada, debes saber que el tiempo de descarga de un juego depende del tamaño del mismo y tu velocidad de descarga. Normalmente, los juegos «triple A» son muy pesados, pudiendo llegar a pasar los 100 GB, mientras que los juegos gratuitos o indie suelen pesar menos de 10 GB. Por lo tanto, el tiempo de descarga de un juego indie será inferior al de un «triple A».
También debes de considerar que la velocidad de descarga no es lineal, oscila. Esto es algo normal que depende en parte de tu router y parte de los servidores de Steam. Además, también te puedes encontrar congestión de carga en los servidores. Dicha congestión se suele dar más en grandes lanzamientos, cuando muchos s entran en avalancha para descargar el último y esperado juego.
Consejos para acelerar las descargas de Steam
Al igual que sucede con las descargas de Internet que llevamos a cabo desde todo tipo de programas y plataformas, en el cliente de la tienda de juegos por excelencia también pueden afectar negativamente diversos apartados. Por tanto, estos trucos de los que os hablaremos nos van a permitir acelerar las descargas de Steam en caso de que, por algún motivo, vayan lentas.
Revisar conexión
Lo primero de todo es revisar nuestra conexión a Internet, ya que puede que la velocidad no sea la que nosotros nos pensamos y esto haga que las descargas de Steam no vayan lo rápidas que esperábamos. Para ella, podemos echar mano de algunos de los servicios online que nos permiten medir la velocidad de descarga y subida de nuestra conexión.
Recordamos que 100 Mbps contratados implica bajar a unos 10 MB/s. Con 600 Mbps contratados, la velocidad de bajada oscilará entre los 65 y 70 MB/s. Con una conexión de 1 Gbps podríamos bajar archivos a una velocidad de entre 85 y 100 MB/s, en condiciones óptimas.
Una vez que visitamos el sitio, lo único que tenemos que hacer es pulsar sobre el botón Test de Velocidad y automáticamente comenzará el proceso para medir la velocidad de nuestra conexión. Si todo está correcto, entonces debemos probar con otros ajustes en Steam, pero si la velocidad no es la contratada, entonces tendremos que ponernos en o con nuestro proveedor de Internet para que nos solucionen el problema.
Comprobar descargas segundo plano
Otra forma de intentar acelerar las descargas de Steam es permitiendo las descargas en segundo plano. Por defecto, Steam para las descargas en curso cuando nos ponemos a jugar, algo útil si estamos disfrutando de algún juego online que requiera un gran ancho de banda para su correcto funcionamiento, sin embargo, si no es el caso podemos indicar a la plataforma que siga realizando la descarga en segundo plano mientras jugamos.
«Activar el renderizado acelerado por GPU al visitar páginas web». Apaga la opción desde el activador de la derecha, guarda los cambios y reinicia Steam para que surta efecto.
Tras aplicar este cambio, es posible que las descargas lentas de Steam mejoren, ya que el cliente dejará de consumir tantos recursos de la tarjeta gráfica. De paso, este cambio también puede hacer que la interfaz se vea más fluida y podrá evitar bloqueos que afecten a las descargas de juegos y sus actualizaciones.
Si a pesar de haber cambiado este ajuste sigues teniendo problemas de velocidad con tus descargas, siempre puedes revisar otros parámetros. Tales como la conexión de red, la situación del servidor de Steam o los programas que se ejecutan en segundo plano.
Otras funciones del cliente que afectan a las descargas
Lo cierto es que con el paso del tiempo el cliente que nos permite sacar el máximo rendimiento a esta tienda de juegos ha mejorado de manera sustancial. Todo ello gracias a la innumerable cantidad de funciones que tenemos la posibilidad de personalizar para mejorar nuestra experiencia aquí. Todo esto afecta de un modo u otro a la compra de juegos, al almacenamiento y gestión de los mismos o a su ejecución.
Como no podía ser de otro modo, nos encontramos con diversos parámetros, especialmente centrados en la descarga de estos contenidos desde la tienda de Steam. Seguro que muchos de vosotros, a estas alturas, ya sabéis qué buena parte de estos títulos ocupan una buena cantidad de gigas que antes debemos descargar a nuestros equipos, lo que no siempre es fácil. Todo dependerá de la conexión de la que dispongamos y otros parámetros que hemos repasado en estas mismas líneas.
Pero también hay ciertas funciones que podemos activar o desactivar en el cliente de la plataforma de juegos y que afectan en ocasiones de manera negativa a estas bajadas de contenidos. Por ejemplo, es importante que desactivemos la limitación de las descargas mientras realizamos retransmisiones desde el propio cliente. Aunque esto afecte negativamente a las retransmisiones que llevamos a cabo desde aquí, la bajada de juegos se llevará a cabo de manera más rápida, que es precisamente lo que nos interesa en este caso.
Asimismo, deberíamos activar la característica que nos permite realizar descargas de contenidos mientras echamos una partida, algo que no siempre es posible y que debemos activar manualmente. Esto lo logramos desde el apartado de descargas de la ventana de configuración de Steam. Como os podréis imaginar, todo esto nos permite llevar a cabo otras tareas relacionadas con los juegos desde el cliente de la tienda, pero sin perder rendimiento a la hora de descargar nuevos títulos a nuestro ordenador. Todo dependerá de las prioridades que tengamos en ese instante.