Steam es la mayor tienda de videojuegos que podemos encontrar en la red. En esta tienda podemos encontrar prácticamente cualquier juego de PC que estemos buscando y comprarlo, generalmente, más barato que en otras tiendas gracias a las ofertas que pone todas las semanas Valve en su tienda. Los s de Steam pueden descargar los juegos siempre que quieran a través de su cliente oficial, sin embargo, ¿sabemos dónde se guardan los juegos?
Es importante saber dónde se guardan los juegos que descargamos en nuestro equipo por varios motivos, especialmente si tenemos más de un disco duro y no queremos tener problemas de espacio. Además, también es importante saber dónde se guardan para poder hacer una copia de los estos junto con el progreso de las partidas.
Dónde se guardan los juegos de Steam
Cuando instalamos un programa en nuestro ordenador, generalmente el asistente de instalación nos pregunta dónde lo queremos instalarlo. En el caso de
Cuando instalamos Steam por primera vez, el cliente se instala por defecto dentro de «C:/Program Files (x86)/Steam«. Dentro de este directorio vamos a tener todos los archivos de la plataforma de juegos y, por supuesto, todos los juegos que tenemos instalados, aunque no sepamos dónde se guardan.
Si queremos localizar los juegos de Steam que tenemos instalados, entonces debemos ir, dentro de la carpeta de Steam, al directorio «steamapps/common«. Aquí vamos a ver una serie de carpetas con todos los juegos instalados de esta tienda.
Si no nos gusta usar la propia herramienta de Steam, lo que podemos hacer es recurrir a un programa que nos permita hacer lo mismo. Hacha, por ejemplo, es uno de los más veteranos en este sentido. Y los compresores de archivos también nos permiten dividir los archivos en varias partes más pequeñas, y estaríamos matando dos pájaros de un tiro (comprimir el juego y dividirlo en partes).
¿Merece la pena?
Steam es una plataforma de juegos en formato digital, es decir, que no se dedica a vender juegos en formato físico. Todos los juegos que están disponibles en la tienda y que hemos comprado, siempre están disponible para su descarga, las veces que queramos, sin ningún límite, por lo que hacer una copia de seguridad de los juegos no tiene ningún sentido, a no ser que nuestra conexión a internet sea de mala calidad y que la velocidad sea tan pequeña que nos pueda llevar varias horas, o días, descargar juegos que superan los 10 de espacio. Además, vamos a necesitar un disco duro con mucha capacidad si el espacio que ocupan los juegos es muy elevado, un espacio en disco que novamos a poder utilizar para otros fines al estar ocupado por la copia de seguridad.
Si queremos hacer una copia para cambiar el disco duro y no tener que volver a descargarlo, conservando las partidas guardadas y/o el progreso de los juegos (contenido que también se almacena en los servidores de Steam), podemos utilizar una aplicación para clonar discos duros y así evitar también que instalar nuevamente Windows en el equipo y configurar nuevamente todas las aplicaciones que utilizamos habitualmente. Una de las mejores aplicaciones para clonar discos duros y qué, además, es completamente gratuita es CloneZilla, una aplicación que, en tan solo unos segundos, nos permite establecer todos los valores necesarios para realizar la clonación.
El tiempo que tarde en realizar el proceso dependerá de la cantidad de datos a copiar y del tipo de unidad de almacenamiento, siendo el proceso más rápido si se trata de unidades SSD que si son discos duros mecánicos, conocidos como HDD.
Hacer una copia de seguridad de las partidas
Además de hacer una copia de seguridad de los juegos que bajamos de Steam, hay otro elemento muy importante que no debemos olvidar: las partidas guardadas. La mayoría de los juegos están preparados para hacer uso de Steam Cloud, la nube de Valve que nos permite sincronizar nuestros archivos guardados y bajarlos en un PC nuevo cuando vamos a jugar. Un servicio muy cómodo, pero poco práctico e intuitivo.
EasySave Backup
Por suerte, existen otros programas muy interesantes que nos permiten gestionar fácilmente nuestras partidas guardadas. Y uno de los más completos y sencillos es EasySave Backup. Este programa, que se encuentra disponible en el propio Steam, nos permite guardar una copia de seguridad de sus partidas guardadas cada vez que juega, creando un historial de savegames que podemos restaurar en cualquier momento. Guarda las partidas en 3 carpetas diferentes para dar redundancia y permitirnos tenerlas organizadas. Cuando queramos restaurar una partida, podemos hacerlo al momento.
GameSave Maganer
Y si estamos buscando una alternativa OpenSource y gratis, entonces podemos usar GameSave Manager. Con este programa vamos a poder hacer una copia de seguridad de nuestras partidas guardadas, restaurarlas e incluso transferirlas a otro ordenador de forma muy sencilla. Gracias a este programa podemos olvidarnos de los procesos manuales.
OneDrive
Una de las características de Windows es que está integrado con OneDrive. Gracias a ello vamos a poder sincronizar nuestros archivos y carpetas con la nube a modo de «copia de seguridad» de manera que, si ocurre una catástrofe, nuestros datos más importantes estén a salvo.
Aunque no es un proceso muy intuitivo, podemos configurar OneDrive para que guarde una copia de seguridad de las partidas guardadas de Steam, o de cualquier otro juego, en sus servidores. De esta manera podremos recuperarlas siempre que sea necesario. Para ello, lo primero que debemos hacer es localizar dónde se guardan las partidas de los juegos que queramos guardar. Este es el paso más complicado ya que, como decimos, cada juego guarda sus partidas en un directorio diferente. Una vez localizado, simplemente debemos sincronizar dicha carpeta con OneDrive, o copiar a mano los datos, para poder tenerlos asegurados.
Si la plataforma de almacenamiento que utilizamos habitualmente no es OneDrive, sino que se trata de Google Drive, Mega, Dropbox o cualquier otro, tan solo debemos realizar la misma tarea, añadir la carpeta donde se guardan las partidas de Steam en nuestro equipo para que, en todo momento, las partidas que guardemos se sincronicen con la nube nada más salir del juego. Las partidas realmente ocupan muy poco espacio ya que se almacena una copia de la posición en el juego y el inventario que tengamos en ese momento, por lo que no vamos a tener que dedicar mucho espacio de nuestra plataforma de almacenamiento en la nube para guardar nuestras partidas.