<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=15547374&amp;cs_ucfr=&amp;cv=3.6&amp;cj=1">
Juega a juegos arcade en Windows con MAME y sus roms

Juega a juegos arcade en Windows con MAME y sus roms

Rubén Velasco

A pesar de que cada poco salen nuevos juegos de última generación para ordenador, todo el tema retro llama mucho la atención de los s que buscan volver a recordar las largas horas que se pasaban delante de una consola, como la NES o la SNES, e incluso en las salas de juego jugando a máquinas arcade. Esto ha hecho poder ver en el mercado cómo las retro-consolas vuelven a estar entre nosotros, y cómo cada vez hay una mayor cantidad de emuladores de controlas clásicas para PC, como toda la suite de Libretro, así como emuladores para las clásicas máquinas arcade, como es el caso de MAME.

Cierto es que el número de emuladores disponibles para nuestro ordenador en estos instantes no ha parado de crecer a lo largo de los últimos tiempos. Con todo y con ello uno de los más conocidos casi desde los inicios de este sector del software es el popular MAME en el que nos queremos centrar en estas mismas líneas.

 

Qué es MAME

MAME, Multiple Arcade Machine Emulator, es un emulador arcade gratuito y de código abierto diseñado para ser capaz de emular la mayoría de las máquinas arcade que podíamos encontrar en bares y salas de juego hace ya varios años. Este emulador viene, además de con su propio ejecutable, con una completa base de datos de juegos de manera que el emulador sea capaz de reconocer prácticamente cualquiera que le copiemos, además de ofrecernos una interfaz muy simple, organizada y con funciones de búsqueda y clasificación de juegos, algo muy importante si tenemos en cuenta que, actualmente, existen más de 35.000 juegos de máquinas arcade diferentes recopilados por lo que puede ser una pesadilla navegar.

Si estás pensando en montar un completo emulador arcade en tu ordenador, en este artículo os vamos a explicar cómo podemos poner en marcha MAME, desde su descarga hasta la copia de ROMS, BIOS y otros extras adicionales que mejoran la experiencia de este.

Hay muchas plataformas para jugar a juegos arcade retro, pero ¿qué hace que MAME sea una de las más utilizadas? Uno de sus pilares más fuertes es que se trata de una plataforma totalmente de código abierto. Gracias a ello, la comunidad, y cualquier interesado, pueden colaborar en su desarrollo y mejora. Además, evitan posibles problemas legales que podamos encontrarnos. Esta plataforma, también es totalmente gratuita, desde sus bases de datos de juegos hasta el emulador y los juegos. Las BIOS también podemos conseguirlas sin pagar, aunque esto roza ya la línea entre lo ilegal y lo legal.

Otra de las ventajas que debemos destacar de esta plataforma es que es uno de los que mejor mantenimiento obtienen, por parte de los s y de la comunidad. Podemos encontrar actualizaciones y revisiones de los romsets (packs de roms) cada poco tiempo, incluyendo los nuevos juegos arcade que aún llegan a las recreativas (especialmente en Japón). El emulador está constantemente revisado para mejorar tanto la compatibilidad con los títulos incompatibles como el rendimiento de los juegos que ya funcionan.

Si hubiera que destacar dos inconvenientes podríamos hablar de su interfaz (bastante fea y descuidada, parece una aplicación de MS-DOS) y la dificultad de uso, ya que, para ser la plataforma arcade más usada, es la menos intuitiva que podemos encontrar. Por suerte, existen muchas alternativas que nos ayudarán a tener lo mismo, pero más sencillo.

 

¿Por qué las ROMs tienen nombres cortos?

Seguro que te ha llamado la atención que, al contrario que otras plataformas, los nombres de las ROMs de MAME son muy cortos, y totalmente indescifrables. Por culpa de eso no podemos saber cuál de los ZIP que bajamos con el romset corresponde a cuál juego. Y, si eres de los que les gusta tenerlo todo organizado, esto puede ser un problema bastante grande. Pero ¿tiene sentido?

En realidad, hay varios motivos por los que esto es así. El primero de ellos es que, como se creó originalmente en DOS, este sistema operativo usaba el sistema de nombrado de archivos de 8 caracteres para el nombre, y 3 para la extensión. Además, al estar desarrollado y mantenido por voluntarios de todo el mundo, se necesita un estándar que todos respeten para que no haya problemas. Debido a estas dos condiciones, se ha mantenido la proporción 8:3 incluso hasta estos tiempos. No merecería la pena invertir tiempo en actualizar la base de datos para usar nombres grandes cuando lo que hay ahora funciona correctamente. Además, al estar formado por letras y números, y ser solo 8 caracteres, es fácil coordinarse entre los desarrolladores.

 

MAME vs FBA, ¿cuál es mejor?

Seguro que si alguna vez hemos estado interesados en emular juegos arcade, además de MAME nos habremos encontrado con otras alternativas similares, siendo una de las más populares Final Burn Alpha, o FBA. A grandes rasgos, el objetivo de ambas plataformas es el mismo: permitirnos ejecutar juegos arcade en el ordenador. Sin embargo, hay algunas diferencias entre ambas opciones.

MAME se ha diseñado desde el principio para dar al estricta precisión con respecto al original. Es decir, este emulador busca replicar el funcionamiento real de las máquinas arcade, tanto para lo bueno como para lo malo. A mayor precisión, se requiere de un hardware más potente, eso sí. FBA, por otro lado, está diseñado para ejecutarse más rápido, por lo que es una opción mucho más recomendable para los equipos menos potentes.

Además, aunque ambas opciones emularán prácticamente los mismos juegos, cada emulador destacará por emular mejor o peor determinadas alternativas. Por ejemplo, NEOGEO corre mucho mejor en FBA que en MAME, mientras que otras máquinas es justo al revés.

En cuanto a cuál es mejor o peor, no hay una respuesta definitiva. Podemos apostar por el romset más completo que encontremos en la red que, seguramente, venga ya con su propio emulador preparado. En el caso de FBA, podemos usar su propio programa, o recurrir a RetroArch, mientras que MAME tiene un emulador, con una biblioteca, mucho más ordenada y organizada, pudiendo ver los juegos que tenemos, y qué tal funciona cada uno de ellos.

 

Requisitos mínimos

La verdad es que, para ser un emulador, los requisitos de MAME no son demasiado exigentes. Eso sí, debemos tener en cuenta que, al emular varias plataformas, algunas son más exigentes que otras, por lo que podemos tener problemas si nuestro ordenador es muy antiguo. Si tenemos un equipo más o menos nuevo, no deberíamos tener problemas.

Aunque MAME puede funcionar con Us de 200 MHz, si realmente queremos que los juegos vayan fluidos, debemos asegurarnos de tener al menos los siguientes requisitos:

  • Procesador Pentium 4 o equivalente a 2800 MHz.
  • 2 GB de memoria RAM.
  • Tarjeta gráfica compatible con DirectX.
  • Sistema operativo: Windows XP o posterior.

Las versiones de MAME para consolas no tienen requisitos especiales. Estas vienen adaptadas perfectamente para funcionar en ellas.

 

Cómo descargar e instalar MAME

Como hemos dicho, MAME es un emulador gratuito y de código abierto, por lo que, aunque algunas páginas permiten descargarlo pagando una cuota, la descarga del emulador es totalmente gratuita, y podemos hacerla desde el siguiente enlace. La descarga recomendada desde esta página web son los Official Binaries, y, además, la versión de 64 bits.

Por motivos legales, este emulador viene tal cual, sin juegos, BIOS, carátulas ni nada. Cuando descargamos este emulador solo estamos bajando el ejecutable, la base de datos de juegos y poco más. Los juegos debemos buscarlos en otras páginas web (existen hasta completos packs de roms con los 35.000 juegos disponibles), así como las propias BIOS (volcado del código del procesador de la máquina arcade física) que muchos juegos necesitan para poder funcionar.

Este emulador se descarga en forma de un ejecutable .exe de unos 60 megas. Cuando lo tengamos en nuestro ordenador lo ejecutamos y podremos ver el clásico asistente para extraer de 7-Zip. Elegiremos la ruta donde queremos extraer este emulador y listo.

Debemos buscar las BIOS por Internet y, cuando las descarguemos, las copiaremos igualmente a la carpeta «roms», igual que si se tratara de cualquier otro juego.

Cuando las ROMS y las BIOS están ya en el directorio «roms», solo nos queda abrir de nuevo el emulador de MAME para poder empezar a jugar a cualquier juego.

MAME nos permite personalizar absolutamente todos los controles del emulador para que los s puedan adaptarlo a sus necesidades. Sin embargo, por defecto viene con una serie de controles que debemos conocer si queremos poder movernos por el menú sin problemas:

  • Tab: Abre el menú.
  • ~: Activa la pantalla superpuesta de opciones y configuraciones.
  • P: Pausa la partida.
  • F3: Reiniciar juego.
  • F6: Activa los trucos.
  • Shift + F7: Crea un estado guardado rápido.
  • F7: Carga el estado guardado rápido.
  • F12: Toma una captura de pantalla.
  • Alt+Enter: Activar o desactivar pantalla completa.
  • Esc: Salir del emulador.

Si en vez de con el teclado queremos jugar con mando, MAME también nos va a permitir hacerlo. Lo único que vamos a tener que hacer es conectar el mando al ordenador y asegurarnos de que lo reconozca. Lo mejor es apostar por mandos genéricos con soporte Xinput, para que sea Windows el que los controle como él considere.

Una vez conectado el mando, ya podemos abrir de nuevo el emulador, y dentro de las opciones avanzadas del emulador tendremos que buscar las opciones de «Input». Desde ahí vamos a poder asociar cada uno de los controles del emulador a nuestro mando. Podemos establecer una configuración general para todos los juegos, o solo aplicarla al juego que tengamos abierto en ese momento.

Una vez configurados los nuevos controles, ya podremos jugar a la MAME con el mando sin problema.

 

Scrapper: añadir imágenes a los juegos de MAME

Si hemos llegado hasta aquí ya deberíamos tener nuestro emulador MAME totalmente funcional y podríamos jugar a cualquier juego en este emulador, siempre y cuando tengamos sus correspondientes BIOS y juegos en el directorio ROMS.

Sin embargo, para los s que les gusta tenerlo todo personalizado al máximo aún queda un pequeño paso más: configurar para que con cada juego nos aparezca una imagen del mismo. Como habremos visto en las imágenes anteriores, cuando seleccionamos una ROM, a la derecha nos aparece un cuadro con una imagen que indica «No image available«, o lo que es lo mismo, que no hay una imagen disponible.

MAME nos permite asignar a cada juego una imagen de manera que cuando lo seleccionemos, además del nombre, podamos ver el logo o una captura de este.

Para ello, en el directorio principal del emulador tendremos que crear una carpeta llamada «snap», que será la carpeta donde guardemos estas imágenes. Dentro de ella tendremos que guardar las imágenes que queramos asociar a cada juego con el nombre de la ROM en cuestión. Así, por ejemplo, si tenemos una captura del Metal Slug X (cuya rom se llama «mslugx.zip») que queremos ponerle al juego, la imagen que irá dentro de la carpeta «snap» tendrá que llamarse «mslugx.jpg» o «mslugx.png».

Ahora, cuando abramos el juego, podremos ver cómo nos aparece junto con su correspondiente captura. No afecta para nada a la jugabilidad ni a la configuración ni rendimiento de nuestro emulador arcade, pero es más bonito.

Una vez dentro del programa, podremos cargarle las ROMS que tengamos, e indicarle los recursos de los juegos que queremos bajar. De esta forma podremos tener todos nuestros juegos con sus capturas, y nos será mucho más sencillo identificarlos.

 

Webs para bajar capturas y carátulas

Si no queremos depender de un programa como el anterior, entonces lo que tenemos que hacer es buscar las carátulas, capturas, o los recursos que nosotros queramos manualmente de manera que los podamos añadir al programa como hemos explicado anteriormente. Para ello, podemos recurrir a algunas de las siguientes páginas:

  • ScreenScraper. Una de las webs más completas que podemos encontrar cuando queremos encontrar recursos de cualquier tipo de juego retro. Se trata de una web sa, que cuenta con una interfaz algo obsoleta y, para muchos, incluso fea y complicada y, además, corre sobre servidores bastante lentos. Sin embargo, dado el precio (es totalmente gratuita) no podemos pedir mucho más.
  • TheGamesDB. Otra de las páginas más conocidas para buscar y descargar todo tipo de recursos para los juegos que queramos. En esta web podemos encontrar, por lo general, todo lo que no encontramos en la página anterior, o que tiene información incompleta en la misma. Además, está especializada en todo tipo de roms no oficiales, por lo que, si nos gustan este tipo de juegos, este es el lugar donde debemos buscar.
  • Arcade Database. Esta es una web más pequeña que las dos anteriores, pero cuenta con una base de datos de lo más completa para todo lo relacionado con máquinas y juegos arcade. Un buen lugar para buscando recursos para la MAME.
 

Descargar juegos MAME legal

Los juegos de MAME vienen dentro de paquetes. Las últimas versiones de estos paquetes de ROMs ocupan en torno a 65 GB, y traen básicamente los juegos arcade más sencillos y clásicos, sin incluir los juegos modernos ni aquellos que necesitan un disco duro.

Si queremos disfrutar de los últimos juegos de MAME es necesario bajar, además de las ROMs, lo que se conoce como los CHD. Estos son imágenes de los discos duros de las máquinas arcade que incluyen los datos de los juegos más modernos y grandes para poder jugar. Por ejemplo, el último Street Fighter necesita su CHD. EL pack completo de CHD de arcade ocupa en torno a 500 GB. Además, la mayoría de ellos tiene datos redundantes o no funcionan.

Aunque no hay un sitio oficial de donde bajar MAME, podemos descargar las ROMs gratis y de forma legal a través de Internet Archive. Si alguno de los juegos que buscamos no se encuentra en ese recopilatorio, tan solo debemos abrir Google e introducir como términos de búsqueda, el nombre del juego, la plataforma y la palabra ROM. Eso si, debemos tener mucho cuidado de donde se descargan ya que muchas webs lo que en realidad ofrecen son aplicaciones que contienen virus y malware como si se trata de ROMs.

 

Tipos de ROMs y paquetes

Cuando vamos a bajar las roms de MAME podemos encontrarnos con una serie de conceptos que, seguramente, nos lleven a confusión. Lo primero que nos debe quedar claro es que las roms PARENT son aquellas originales, el ROMSET del juego original. Por otro lado, tenemos las roms CLONE, que son versiones diferentes (modificadas) de las roms originales. La modificación puede haberse realizado por un fan y parecer un juego completamente diferente (hacks) o simplemente implicar un cambio en el aviso legal (bootleg).

A la hora de elegir el paquete de ROMs, podemos encontrarnos con los siguientes tipos:

  • Non Merged Sets: el romset completo. Cada rom lleva su propia parent rom incluida, da igual que sean los juegos originales o algún clon. Cualquier juego puede funcionar por sí mismo sin depender de ninguna otra rom original. Obviamente este pack de juegos ocupa más espacio por tener mucha más redundancia.
  • Merged Sets: dentro de cada zip se encuentran todas las roms partent y todos los clones. Se ahorra mucho espacio porque se elimina toda la redundancia, pero eliminar un zip eliminará por completo ya rom y todos sus clones. Este es el paquete más cómodo si no queremos complicaciones.
  • Split Sets: este pack nos trae, por un lado, las roms PARENT originales, y por otro lado los clones. Dentro de los clones solo se encuentran las modificaciones, pero no los ficheros PARENT. Para poder jugar a un clon necesitamos tener también el ZIP de la rom PARENT.

Además de las roms, hay veces que para poder jugar a determinados juegos es necesario tener en nuestro poder la BIOS de la máquina original. De esto se encarga el emulador.

 

Compatibilidad de las ROMs

Al igual que sucede con la mayoría de los sectores del software ante los que nos enfrentamos en estos momentos, los emuladores como el mencionado MAME y sus correspondientes ROMs, también nos pueden presentar ciertos problemas relacionados con la compatibilidad. Y es que aquí también entran en juego elementos de la importancia de las actualizaciones, tal y como sucede con la mayoría de los programas y sistemas operativos actuales.

Básicamente con todo esto lo que os queremos decir es que uno de los principales problemas que experimentan buena parte de los s de este emulador en concreto, tiene que ver con todo ello. En concreto nos referimos a que, en el momento de ejecutar este programa en el PC, nos podemos encontrar con ciertos fallos relacionados con la compatibilidad de las ROMs. Si partimos de la base de que estos son en realidad los archivos que contienen los juegos, se puede dar el caso de que una determinada ROM que funciona en una versión antigua de MAME, no lo haga en la más moderna.

Cierto es que siempre podemos echar mano de versiones anteriores del emulador como tal, pero aquí la mejor solución sería que el creador del archivo ROM lo actualizase para que pudiese ejecutarse sin problemas en las versiones más modernas de MAME.

 

Qué paquetes necesito para jugar

Dependiendo del tipo de consola arcade de MAME que nos vayamos a montar, y a los juegos a los que nos interese jugar, podemos buscar unos u otros paquetes, y gastar así más o menos espacio en nuestro disco duro. Cuando hablamos de ROMs estamos hablando de juegos de las máquinas recreativas, mientras que cuando hablamos de los Software list estamos haciendo referencia a otras plataformas, como PCs y consolas, que se pueden jugar también en MAME.

Por ejemplo, si solo vamos a jugar a juegos arcade necesitaremos:

  • Emulador.
  • EXTRAs (opcional: carátulas, capturas, marquesinas, etc)
  • Multimedia (opcional: vídeos cortos, música, etc).
  • ROMs (obligatorio).
  • CHD (opcional, si queremos juegos grandes y nuevos).

En caso de que solo queramos jugar a algunos juegos antiguos de arcade, entonces lo que necesitaremos será:

  • Emulador
  • EXTRAs (opcional: carátulas, capturas, etc)
  • Multimedia (opcional: vídeos cortos, música, etc).
  • ROMs. A ser posible, un paquete «non-merged» para sacar solo los zip de los juegos que nos interesen.

Si queremos jugar a juegos de consolas desde MAME, necesitamos hacernos con:

  • Emulador
  • EXTRAS (opcional: carátulas, capturas, etc)
  • Multimedia (opcional: vídeos cortos, música, etc).
  • ROMs.
  • Software List ROMs.
  • Software List CHDs (opcional, para juegos grandes y nuevos).

Si solo nos interesan algunos juegos antiguos de consolas, entonces nos bastará con:

  • Emulador
  • EXTRAs (opcional: carátulas, capturas, etc)
  • Multimedia (opcional: vídeos cortos, música, etc).
  • ROMs.
  • Software List ROMs (bajar solo los ZIP de los juegos que queramos).

Por último, si queremos jugar a todo MAME, necesitaremos bajar todo lo siguiente, y reservar unos 3 TB de espacio en el disco duro para poder guardarlo todo:

  • Emulador
  • EXTRAs (opcional: carátulas, capturas, etc)
  • Multimedia (opcional: vídeos cortos, música, etc).
  • ROMs.
  • CHDs.
  • Software List ROMs.
  • Software List CHDs.
 

Juegos arcade imprescindibles

La colección de MAME agrupa miles de máquinas. Es verdad que muchas de ellas son actualizaciones de juegos, y otras modificaciones de otros títulos originales. Sin embargo, el catálogo completo es tan amplio que seguramente no sepamos por dónde empezar. Seguro que todos conocemos algunos juegos míticos de estas recreativas, como pueden ser el Street Fighter o los Metal Slug. Sin embargo, si queremos ampliar nuestros horizontes y encontrar grandes títulos un poco más desconocidos, revisar y probar la lista completa es una tarea casi imposible.

Por ello, os vamos a dejar los que, desde nuestro punto de vista, son los juegos imprescindibles que debemos jugar, sí o sí, en este gran emulador.

  • Galaga. Videojuego arcade lanzado en 191 por Namco en el que controlamos una nave espacial para destruir oleadas de enemigos extraterrestres mientras esquivamos sus ataques.
  • Centipede. Juego arcade lanzado en 1980 por Atari. El objetivo es controlar a un personaje que dispara a una oruga gigante mientras nos movemos por la pantalla y evitamos obstáculos y enemigos.
  • Space Invaders. Lanzado en 1978, por Taito, este juego nos permite pilotar una nave espacial de manera que, moviéndonos horizontalmente por la parte inferior, debemos destruir oleadas de extraterrestres.
  • Dig Dug. Juego lanzado en 1982 por Namco en el que encarnamos a un personaje que excava en la tierra para derrotar enemigos, hinchándolos o explotándolos.
  • R-Type. Lanzado en 1987 por Irem, en este juego controlamos una nave mientras combatimos con hordas de enemigos alienígenas y jefes finales para avanzar a través de diversos niveles.
  • Donkey Kong. Lanzado en 1981 por Nintendo, controlamos a Jumpman mientras debemos escalar para rescatar a su novia, Pauline, de las garras del gorilla Donkey Kong.
  • Sunset Riders. Juego arcade lanzado en 1991 por Konami en el que controlamos a uno de cuatro vaqueros armados mientras aravesamos el Salvaje Oeste y nos enfrentamos a bandidos e indios.
  • Pac-Man. Vio la luz en 1980 de la mano de Namco. En él encargamos al carismático personaje que debe comerse todos los puntos de la pantalla, y las frutas, mientras esquiva a los fantasmas.
  • Ms Pac-Man. Lanzado en 1981 por Midway, es una versión mejorada del Pac-Man original, donde su principal diferencia es que la protagonista es del sexo femenino.
  • Street Fighter II. Juego de lucha lanzado en 1991 por Capcom. Cuenta con una gran variedad de personajes, así como con nuevos movimientos y habilidades únicas.
  • Spin Master. Lanzado en 1993 por Data East, este juego arcade nos permite encarnar a un héroe que debe ir en busca de su novia y buscar la fuente de energía mística.
  • Metal Slug (1-6). Esta saga de disparos y acción militar vio la luz por primera vez en 1996 de la mano de SNK. En ella debemos darlo todo para detectar una amenaza terrorista global.
  • Marvel vs. Capcom. Juego de lucha lanzado por Capcom en 1998 en el que nos encontramos personajes seleccionables de los universos de Marvel Comics y Capcom,
  • The Simpsons Arcade Game. Lanzado por Konami en 1991. En este juego controlamos a Homer, Marge, Bart y Lisa mientras luchamos contra enemigos en todo tipo de niveles basados ​​en la popular serie de televisión.
  • Double Dragon. Un juego de lucha y acción lanzado por Technos Japan en 1987 en el que controlamos a uno de dos hermanos que luchan contra pandillas callejeras.
  • Ghosts’n Goblins. Lanzado por Capcom en 1985. Típico juego de acción y plataformas, con una clara figura de héroe, en el que controlamos a Sir Arthur mientras atraviesmos niveles llenos de monstruos y trampas.
  • Mortal Kombat (1-3). Saga de juegos de lucha que vio la luz por primera vez en 1992 de la mano de Midway.
  • Q*bert. Desarrollado y puesto a la venta por Gottlieb en 1982, en este conocido juego encarnamos a un personaje, con forma de nariz, que debe saltar sobre cubos de colores.
  • Snow Bros. Juego de plataformas y acción lanzado por Toaplan en 1990 en el que debemos convertir a los enemigos en bolas de nieve para poder seguir avanzando.
  • Soul Calibur. Juego de lucha lanzado por Namco en 1998 cuya principal diferencia respecto a los demás era la presencia de armas.
  • Tekken Saga. El primero llegó en 1994 de la mano de Namco, y cuenta con estilos de lucha únicos.

Por supuesto, hay muchísimos más juegos a los que podemos jugar. Y, como ocurre en todas las plataformas, hay muchos otros grandes juegos, juegos que pasaron sin pena ni gloria y que otros pueden considerar obras de arte, y muchos juegos que, directamente, eran de baja calidad y es mejor olvidar.

Si tenemos una buena colección de ROMs, podremos encontrar diferentes categorías para encontrar juegos que se adapten a lo que estamos buscando.

 

Solucionar problemas

A la hora de usar el emulador y cargar juegos podemos encontrarnos con una gran cantidad de problemas. Algunos de ellos se pueden solucionar fácilmente, mientras que otros nos pueden dar algún que otro quebradero de cabeza.

Si por algún motivo el emulador MAME no se ejecuta en nuestro ordenador, lo más probable es que alguno de los archivos del programa se haya dañado o borrado por error. La solución más sencilla y rápida es volver a bajar MAME y reinstalarlo en la misma carpeta para que todo vuelva a funcionar. Eso sí, es posible que tengamos que volver a configurarlo todo.

Cuando los problemas los encontramos al abrir un juego, estos pueden deberse a varios motivos. El más frecuente es que no tengamos las BIOS necesarias en el ordenador y, por lo tanto, el emulador no puede cargar la ROM. Pero también puede deberse a que a la rom que hemos descargado le falta un archivo. Dentro del «zip» que nosotros bajamos de Internet suele haber varios archivos que dan forma al juego. Si alguno de ellos falta (ya sea por error, o por usar un Split Romset), la única forma de solucionarlo es volver a bajar el juego, completo esta vez.

Por último, recordamos que no todos los juegos funcionan. Hay títulos que todavía no se han conseguido portar en condiciones y son imposibles de ejecutar, o lo hacen con muchos problemas. Y también puede ocurrir que algún juego necesite un disco duro (CHD) para poder funcionar y en nuestro pack de roms no venga incluido. La única forma de solucionar esto es mirar una lista de compatibilidad de MAME, y, si efectivamente no funciona, esperar a una nueva versión.

 

¿Son legales los juegos arcade?

Cuando hablamos de descargar y jugar juegos bajados de Internet siempre nos viene a la mente la misma pregunta: ¿es legal? En este caso, ¿es legal descargar y jugar a los juegos de MAME? La respuesta, como siempre, tiene muchos matices.

Lo primero que debemos tener en cuenta es el tiempo que tienen los juegos. Si son juegos muy antiguos, que son imposibles de conseguir y jugar en otras formas legales, entonces dicha ilegalidad adquiere una tonalidad gris en la que, más o menos, está justificado. Sin embargo, siempre que haya otras formas legales de jugar a los juegos arcade (por ejemplo, mediante recopilatorios u otras consolas), entonces ya estaríamos rozando la ilegalidad al proferir estos métodos antes que las formas legales.

Además, es importante tener en cuenta que, aunque en nuestro país las máquinas arcade no tienen actividad, en otros países, como Japón, aún siguen siendo un mercado muy fuerte. Y muchas desarrolladoras siguen lanzando juegos para ellas. Por tanto, bajar un nuevo romset con todos los juegos de MAME, incluidos los últimos en llegar al mercado, sí que puede considerarse piratería.

Eso sí, siempre que hagamos un uso personal de los juegos, sin ánimo de lucro, no deberíamos tener ningún problema.

 

Alternativas a MAME

Nosotros hemos hablado de configurar y usar el emulador de MAME original. Sin embargo, en la red podemos encontrar una gran cantidad de frontends que nos pueden ayudar a organizar mejor nuestros juegos, o simplemente a que nuestro emulador quede mucho más bonito.

 

LaunchBox

Uno de los más conocidos para este fin es LaunchBox. Este programa nos permite emular y organizar nuestros juegos a través de una interfaz muy agradable desde la que podremos tener todos nuestros juegos ordenados en categorías, plataformas o como queramos. Descarga los recursos que no estén (por ejemplo, carátulas de los juegos) y nos permite filtrar los que no nos interese (por ejemplo, los juegos de casinos).

En 2015, este proyecto se fusionó con la rama principal de MAME y ahora forma parte de él, aunque ha quedado más bien como una función secundaria, desconocida para la mayoría de los s. Por suerte, aún es posible compilar nuestro propio MESS para poder volver a usar este emulador. Y esto podemos hacerlo desde este enlace.

4 Comentarios
Logo softzone.futbolgratis.org
Navega gratis con cookies…

Navegar por softzone.futbolgratis.org con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros s. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los s respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los s cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre s similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido o en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros s y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros s se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros s han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros s habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de , estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros s con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los s que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de s de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los s, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los s de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los s interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.futbolgratis.org, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.