Sony lanzó su popular consola PlayStation 4 en noviembre de 2013. Y, hoy en día, a pesar de tener a su sucesora, la PS5, ya en el mercado, sigue siendo una consola que recibe tanto nuevas actualizaciones de firmware como nuevos juegos. Con cerca de 120 millones de consolas vendidas, se trata de una de las consolas con más éxito de la historia de los videojuegos. Pero, si no tenemos una, vamos a poder jugar a sus juegos en PC gracias a estos programas y emuladores de PS4.
La PS4 fue diseñada para luchar cara a cara contra la nueva consola desarrollada y lanzada por Microsoft, la Xbox One. Y, aunque la generación comenzó con Sony ganando por mucho (tanto por ser una consola más potente como por tener mejor catálogo y muchos menos problemas), de cara al final del ciclo de vida, Microsoft le ha puesto las cosas muy difíciles a esta PS4. Y todo se debe tanto a las revisiones de su consola (la One S y la One X) y al lanzamiento de su Game . Gracias a ello, la próxima generación de videoconsolas va a estar mucho más interesante.
Aunque las videoconsolas cada vez son más potentes, complejas, y complicadas de emular, la PS4 no se iba a quedar sin su ración de emuladores para PC. Y, a continuación, vamos a ver cuáles son las mejores alternativas que podemos encontrar para correr sus juegos en cualquier ordenador con Windows.
Juegos imprescindibles de PS4
Antes de ver los emuladores como tal vamos a repasar, por encima, cuál ha sido el catálogo de esta videoconsola. La verdad es que Sony no ha arriesgado demasiado a la hora de ofrecer nuevas experiencias a los s, y salvo algunas nuevas franquicias (de gran éxito, por cierto), la mayoría de los juegos más exitosos de esta plataforma son secuelas, precuelas o remasterizaciones de títulos ya lanzados para las consolas anteriores de Sony.
Si no hemos tocado antes una PS4 y queremos empezar con ella, vamos a ver cuáles son los juegos imprescindibles a los que debemos jugar.
- Final Fantasy VII Remake.
- Assassin’s Creed (Origin, Odyssey, Valhalla).
- The Last of Us (Remastered, Part II).
- Ghost of Tsushima.
- Horizon (Zero Dawn, Forbidden West).
- God of War.
- Bloodborn.
- Final Fantasy XV.
- Nioh (1, 2)
- Sekiro.
- Day’s Gone.
- Dragon Quest XI – Ecos de un pasado perdido.
- Persona 5 Royal.
- Uncharted (The Nathan Drake Collection, Uncharted 4, Legado perdido).
- The Witcher 3.
- Red Dead Redemption 2.
- Marvel’s Spiderman.
- Marvel’s Spider-Man Miles Morales.
- Metal Gear Solid V: The Phantom Pain.
Estos son algunos de los mejores juegos que podemos encontrar para la PlayStation 4, tanto a nivel personal como en función de las puntuaciones de Metacritic. Aunque, por supuesto, hay muchos más juegos que, si estamos interesados en esta consola, no deberíamos pasar por alto.
Mejores emuladores de PS4
Aunque es posible usar un emulador de PS4 para poder correr los juegos de esta consola en un PC, como hemos dicho, se trata de una plataforma muy compleja y potente, por lo que no podremos conseguir una experiencia tan perfecta como la que podemos obtener, por ejemplo, al ejecutar una consola como la PSX o la PS2. A pesar de ello, hay proyectos de lo más interesantes en marcha que, probablemente, se conviertan en excelentes emuladores con el paso del tiempo. Veamos los mejores.
Orbital, el primero y más avanzado
Aunque GPCS4 comenzó simplemente como un proyecto para aprender desarrollo de gráficos en 3D, finalmente traspasó la barrera consiguiendo emular su primer juego comercial: We are Doomed. Se trata de un emulador bastante lento dado que no cuenta con optimizaciones de hardware ni de software, por lo que los juegos que corre lo hacen con una tasa de FPS bastante baja. Sin embargo, es capaz de recompilar todos los shaders del juego y todas las texturas hasta llenar los búferes del programa.
Aunque su desarrollo es algo lento, no podemos negar que se trata de un emulador funcionar capaz de correr juegos. Eso sí, aún tiene mucho trabajo por delante. Si queremos darle una oportunidad, podemos bajarlo desde su página de GitHub, ya que se trata, de nuevo, de un proyecto de código abierto.
Pros y contras
Su principal punto fuerte es que este emulador de código abierto nos permite cargar y jugar a juegos comerciales, por lo que lo más difícil, a la hora de crear un emulador de una consola moderna, ya está hecho.
Por otro lado, eso sí, debemos tener en cuenta que este emulador no está nada optimizado, por lo que, además de necesitar un PC muy potente para que funcione, los juegos tampoco funcionarán demasiado bien.
Cómo funciona
En primer lugar, os diremos que para poner en funcionamiento este emulador que os comentamos para PlayStation 4, señalar que también puede arrancar la versión de NieR. Sin embargo, a la hora de ponerla en marcha, aunque todavía tiene mucho que evolucionar, quizá tengamos problemas a la hora de configurar el mando para jugar.
A la hora de Instalar el emulador, lo primero será descargar el archivo .zip que nos encontramos en el repositorio y ya podremos poner en marcha el correspondiente archivo ejecutable que nos permitirá instalar el emulador como tal. Os en recomendamos llevar esto a cabo con permisos de para no tener problemas. Eso sí, una vez hayamos puesto el funcionamiento del programa, en ocasiones nos vamos a encontrar con qué faltan algunas librerías DirectX en el sistema.
Es importante que dispongamos de al menos la versión DirectX 11.1 instalada en el equipo. Otro apartado que debemos tener en cuenta es que también tendremos que instalar el último archivo de actualización del firmware de la PlayStation 4 para utilizarlo con el emulador GPCS4. Así, una vez bajado debemos instalar ese firmware utilizando el instalador integrado de GPCS4. Esto lo encontramos en la opción de menú Archivo. A partir de ahí ya podremos hacer uso de los archivos .pkg que se deben extraer usando el instalador de paquetes incorporado en el propio emulador desde el menú Archivo / Instalar.
Spine, emulador de PS4 que ejecuta más de 50 juegos
Mientras que los dos emuladores anteriores son casi pruebas técnicas de lo que podría ser, Spine ha conseguido, en muy poco tiempo, ser el emulador capaz de correr un mayor número de juegos de esta consola. Este proyecto, aunque aún tiene bastantes fallos, errores y problemas, es capaz de correr entre 20 y 50 títulos de PlayStation 4 en el PC. Eso sí, no esperemos ejecutar los juegos más potentes como el The Last of Us Part II, sino que su lista se limita a títulos Indie de bajo consumo.
Es un emulador que solo está disponible para Linux (de momento), dadas las librerías de las que depende. Por lo tanto, para ejecutarlo será necesario tener una distro instalada en el PC (como Ubuntu o Linux Mint), cargar una distro en la RAM desde el modo Live, o dominar el Subsistema de Windows para Linux para poder ejecutarlo.
Podemos obtener más información sobre este emulador de PS4 para PC desde
Aunque el programa oficial de uso a distancia no está mal, tiene bastantes aspectos mejorables. Sobre todo, cuando queremos jugarlo fuera de Windows. Chiaki es un cliente de código abierto que nos permite usar el servicio de Uso a distancia de la PlayStation 4 para conectarnos de forma remota a nuestra consola (tanto localmente como desde fuera de casa) desde Windows, Linux, macOS, e incluso consolas como la Nintendo Switch.
Todo su funcionamiento el legal, y debemos autenticar el programa dentro desde las opciones de uso a distancia de la propia consola. En cuanto a si es mejor o peor que el cliente oficial de Sony, todo es para gustos. Chiaki tiene más opciones de configuración, lo que nos permite ajustar un poco más su funcionamiento mientras que el otro programa, es más directo. Pero, al final, ambos usan el mismo protocolo y afrontan las mismas limitaciones, por lo que la experiencia de juego será prácticamente idéntica.
Podemos descargar Chiaki desde GitHub.
PlayStation Now Plus , juego en la nube 100% legal
Con el lanzamiento de los tres tipos de suscripción a PlayStation Plus, Sony ha discontinuado este plan, y actualmente únicamente podemos encontrar en la suscripción más cara de todas, PlayStation Plus , plan que tiene un precio de 16,99 euros mensuales.
Esta es la última opción, y probablemente la mejor, para poder jugar a los juegos de PS4 en el PC. PSNow PlayStation Plus se trata de un servicio de juego en la nube (similar a xCloud) gracias al cual, a cambio de una pequeña cuota mensual (o anual) vamos a tener a más de 700 juegos de esta consola para jugarlos desde el ordenador o desde cualquier otro dispositivo, como un smartphone o una tablet.
El único problema de PSNow PlayStation Plus es que, para poder ejecutar estos juegos, necesitamos tener una buena conexión a Internet, además de un mando de PS4 conectado al ordenador. Lo mejor, que los juegos se ejecutan a máxima resolución, y que no tenemos que pagar nada más para acceder a todos ellos. Cuando nos cansemos, simplemente dejamos de pagar por el servicio y listo.
Podemos descargar este programa aquí. El precio de este servicio es de 16.99 euros al mes. Así, podemos pagar el mes que vayamos a jugar, jugar a todo lo que queramos y, al acabar, darnos de baja para no pagar de más. Para poder disfrutar de estos juegos, el equipo necesario debe ser un Intel Core i3 con 2 GB de memoria RAM y 300 MB de espacio en disco y una conexión a internet de fibra, unos requisitos más que básicos ya que todo el trabajo lo hacen los servidores de Sony que es donde se ejecutan los juegos y no en nuestro PC.
¿Cuál es el mejor emulador de la Play 4 para PC?
Como es habitual, cuanto más moderna es una consola, más complicado es emularla en un PC. No solo por la arquitectura, sino también por la potencia «extra» necesaria para poder emular todas las funciones e instrucciones que la consola mueve de forma nativa. Sin embargo, a pesar de que la Play 4 ha aguantado estoicamente la piratería, finalmente ha caído. Y, aunque pocos, podemos encontrar grandes emuladores.
Sin lugar a duda, el mejor de todos los que hemos visto es Orbital. Gracias a este emulador virtualiza el sistema operativo de la consola, en lugar del procesador, es capaz de ofrecer un rendimiento de los juegos muy elevado necesitando únicamente grandes cantidades de memoria RAM. Eso sí, por motivos legales, sus desarrolladores no nos ofrecen un binario compilado y listo para usar, sino que tendremos que ponerlo nosotros en marcha para poder usarlo. Con un poco de maña, podremos olvidarnos de la consola y jugar a los juegos de la Play 4 en el ordenador.
En caso de querer optar por lo legal, o si nuestro ordenador no puede emular la consola, nosotros recomendamos encarecidamente apostar por PlayStation Now Plus . El servicio de streaming en la nube de Sony nos permite, a cambio de una cuota más que aceptable, acceder a más de 700 títulos de su catálogo. Y todos ellos podremos jugarnos tanto en el PC como en el móvil, e incluso en la TV.