No hay nada más doloroso que perder una partida guardada a la que habíamos dedicado horas y horas. Y, aunque no lo creamos, es algo mucho más común de lo que pensamos. Por ello, las principales plataformas de juego, como Steam, ofrecen a sus jugadores un pequeño espacio de almacenamiento en su nube donde guardar estas partidas de forma segura. Gracias a esta nube, si cambiamos de ordenador, o se borra el disco duro, podremos retomar el juego tal donde lo dejamos la última vez. Y una de las mejores es Steam Cloud.
Valve actualmente ofrece la mayor tienda de distribución de juegos digitales para PC del mundo con una nube propia. Adicionalmente, funciona también como red social, contando con foros y permite a los s conectarse y charlar.
La plataforma, además de ofrecer la posibilidad de jugar de manera online o de manera remota, dispone de un servicio en la nube. Dicho servicio es totalmente gratuito y privado. Permite a los s almacenar las partidas (si los desarrolladores habilitan esta función). Funciona no solo para continuar las partidas en otros sistemas, también funciona como copia de seguridad.
Debes tener en cuenta que Steam Cloud no es una plataforma de juego en streaming como Xbox Cloud.
Steam Cloud: ¿qué es?
Es un servicio que ofrece Valve que funciona como copia de seguridad en la nube de las partidas. Esto permite a los s no tener que almacenarlas en el ordenador con el riesgo que conlleva. De dañarse el disco duro, podríamos perder las partidas si no tenemos copia de seguridad. Además, si iniciásemos sesión en otro ordenador sin esta función, tendríamos que empezar el juego desde el principio.
Muchos desarrolladores habilitan esta función por defecto, aunque no todos la ofrecen. Realmente, nosotros como s no tenemos que hacer absolutamente nada para tener este servicio.
Cuando ejecutamos un juego que tenemos en nuestra Biblioteca de Steam, la plataforma verifica si existe una partida guardada. Si encuentra una, permitirá iniciar partida desde el último punto, además de permitir iniciar nueva partida. Pero, si tenemos varias partidas, podremos elegir la que queramos y seguir desde donde lo dejamos.
Una vez hemos terminado la partida, toda la información se almacena en la nube. Cuando volvamos a iniciar el juego, la partida continuará donde lo dejamos.
Ocasionalmente, este proceso puede generar diferentes fallos. Podría darse el caso de querer empezar una nueva partida sin sobrescribir la que tenemos almacenada. Muchos juegos no permiten multipartida y aquí es donde empiezan las complicaciones. Vamos a explicarte los vericuetos del sistema de almacenamiento en la nube, para que puedas «manejarlo» a tu antojo.
Cómo saber si un juego lo soporta
No todos los juegos son compatibles con esta función. Por suerte, sí es cierto que cada vez son más los títulos en Steam que lo soportan, por lo que, salvo que estemos hablando de un juego muy extraño, y antiguo, todos deberían ofrecernos la posibilidad de guardar la partida en la nube. Lo primero que debemos tener en cuenta es que esta funcionalidad solo está disponible en juegos para un jugador, juegos donde el progreso se almacena de forma local, y que, a través de esta función, también podemos almacenar en la nube como copia de seguridad para evitar perder el progreso en caso de tener que formatear el equipo.
En los juegos multijugador online tipo Apex Legends, Fortnite, Call of Duty: Warzone y demás, el progreso se almacena siempre en los servidores de la compañía por lo que si vamos a formatear el equipo no es necesario hacer una copia de seguridad ni del juego ni del progreso, especialmente de este último, ya que este último no vamos a encontrar absolutamente ningún dato en nuestro PC.
Para asegurarnos lo que debemos hacer es entrar en la ficha del juego dentro de la propia tienda de Valve y buscar el indicativo de Steam Cloud en las características del juego.
Así, haciendo clic en el botón «Descargar» podremos bajar cualquiera de los archivos que tenemos guardados en la nube.
¿Puedo usar las partidas de Steam Cloud en Epic Games?
Salvo en casos muy concretos, cada plataforma de juego (Steam, uPlay, Epic, etc) tiene sus propios rutas internas donde guarda todos los ficheros propios de los juegos. Entre otros, las partidas guardadas. Cuando bajamos un juego de una de las tiendas, este juego suele buscar la partida guardada dentro de este directorio personal para poder cargarla cuando entramos al juego.
Por tanto, salvo que haya alguna capa de compatibilidad especialmente creada por los desarrolladores (y ya os adelantamos que no es algo común), casi nunca vamos a poder usar la partida guardada de un juego en la otra tienda. Al menos, de forma normal.
Lo que sí que podemos hacer, en la mayoría de los casos, es llevar la partida guardada a mano a la otra plataforma. Para ello, lo que tenemos que hacer es, o bien localizar la partida guardada en nuestro ordenador, o descargarla a mano desde Steam Cloud. Y con la partida ya en nuestro poder, lo que haremos será copiarla en el directorio donde la otra tienda (por ejemplo, la Epic Store) guarde las partidas guardadas de sus juegos. Eso sí, es importante respetar la estructura de las carpetas, así como el identificador, ID, del juego y de nuestro . De lo contrario, el juego no podrá reconocer la nueva partida guardada.
Eliminar una partida guardada de Steam Cloud
Steam no nos permite borrar las partidas guardadas que tenemos en su nube. Esta está hecha solo para guardar archivos en ella, y sincronizarlos en todos los ordenadores donde entremos. Por ello, ni en la web ni en la app vamos a encontrar un botón que nos permita borrar los datos.
Si no queremos que las partidas guardadas de un juego se sincronicen con la nube, lo que debemos hacer es desactivar la opción de Steam Cloud, como hemos explicado, desde la ventana de propiedades del juego. Al desactivarla estaremos consiguiendo dos cosas, por un lado, evitar que se suban los datos a la nube, y por otro evitar que los datos ya existentes se bajen en otro PC.
En caso de que la partida guardada ya se haya sincronizado con nuestro PC, también hay algunas configuraciones que podemos hacer. Lo más rápido es usar la opción de «Nueva partida» del juego para poder empezar desde cero. Así no nos complicaremos. De lo contrario, si queremos eliminar todo lo relacionado con el juego, lo que debemos hacer es buscar en Google dónde se guardan las partidas del juego en cuestión (ya que cada juego suele tener un directorio diferente) y borrar la partida a mano desde el explorador de archivos.
Si se trata de un juego online (como, por ejemplo, Destiny 2 o Black Desert Online), la partida guardada no se guardará en nuestro PC, sino que esta se guarda en los servidores de la compañía. En este caso, Steam Cloud no funcionará, y si queremos retomar la partida de un juego lo que debemos hacer es instalarlo e iniciar sesión con nuestra cuenta para retomar la partida justo donde la dejamos.
Por último, los juegos que no hagan uso de la nube de Steam para guardar las partidas son los que más fácilmente se pueden perder. Por ello, si le hemos dedicado muchas horas y queremos evitar tener que empezar de cero recomendamos investigar dónde se guardan las partidas y hacer una copia de seguridad periódica a mano de sus datos. Podemos incluso usar nuestra propia nube (como Google Drive o OneDrive) para tener los datos siempre a mano.
Guarda tus partidas en Google Drive en vez de Steam Cloud
Steam Cloud puede ser la opción más cómoda del mundo en caso de que te guste mantener sincronizadas tus partidas. Pero todos los juegos no tienen por qué ser compatibles con esta función. Es más, no sería la primera vez que un archivo de guardado se elimina o se modifica accidentalmente, y manda al traste todo nuestro esfuerzo en un videojuego. Así que, si quieres guardar en una nube tu partida, no solo puedes acudir a Steam Cloud. También puedes hacerlo en Google Drive.
Cómo hacer una copia manual de nuestra partida
Lo primero a la hora de guardar en la nube es hacernos con una copia manual de nuestra partida. Y para eso, primero necesitas saber dónde está la carpeta de los archivos guardados. Aunque, de manera predeterminada, suele guardarse en uno de estos directorios:
DocumentosMy Games[nombre del juego]
C:s[tu ]AppDataLocal[nombre del juego]
C:s[tu ]AppDataRoaming[nombre del juego]
Cuando hayas encontrado la ubicación, tan solo tienes que copiar la carpeta y pegarla dentro de Google Drive. En todo caso, si quieres que la copia se haga de manera automática, siempre puedes configurar la carpeta del juego dentro del propio Drive. Esto sincronizará de manera automática los cambios de la carpeta local con las de Drive. Esto significa que estarás guardando automáticamente tus partidas en Google Drive.
Ventajas del método de Google Drive
- Independencia total de Steam Cloud. No dependes de la nube de Steam y, en cualquier caso, siempre puedes echar mano de Drive para restaurar cualquier versión anterior de los archivos.
- Compatibilidad ampliada. Las partidas guardadas puedes utilizarlas en diferentes dispositivos o plataformas sin que pasen por la nube de Steam.
- Mayor seguridad. Podemos proteger nuestros archivos ante cualquier fallo que se produzca en Steam Cloud. De esta manera, tenemos una salvaguarda permanente en caso de cualquier fallo catastrófico en la plataforma de Valve.