Dentro de los diferentes tipos de lenguajes de programación que encontramos en la actualidad, Python es uno de los más importantes y usados. Para ello, incluso los desarrolladores más expertos requieren de un editor de código o IDE para poder aumentar su comodidad y eficiencia a la hora de trabajar. Por ello, hoy os vamos a hablar de diferentes IDE y editores de código que debemos de tener en cuenta a la hora de realizar nuestros trabajos.
Actualmente, existe cada vez una amplia variedad y cantidad de software compatibles con este lenguaje de programación, por lo que nos resultará fácil encontrar aquella que sea capaz de cubrir todas nuestras necesidades.
Usar IDE o Editor en Python
Python es un lenguaje de programación desarrollado en 1981 considerado como uno de los más altos nivel, siendo especialmente utilizado para el desarrollo web, desarrollo de software, matemáticas, secuencias de comando e inteligencia artificial. Es capaz de funcionar en múltiples plataformas cómo Windows, Linux, macOS, etc. A la hora de trabajar con él, podemos optar por una IDE o un Editor de código.
Cuando nos referimos a una IDE, hablamos de un entorno de desarrollo capaz de proporcionar un amplio abanico de características como codificación, compilación, depuración, ejecución, autocompletar, etc. Mientras que el editor de código simplemente es una plataforma desde al que poder editar y modificar solamente el código, ayudando al programador a escribir scripts, modificar el texto, etc. Por su parte con el IDE e posible realizar otras funciones, así como ejecutar el código, controlar la versión, etc.
Si usamos una IDE de Python obtendremos muchos beneficios como una mejor calidad, por lo que una buena elección es importante y debe estar basada únicamente en los requisitos del desarrollador, en función de si debe codificar en varios idiomas, requiere resaltar la sintaxis o necesita de un depurador integrado, etc.
Mejores IDE de desarrollo
A continuación, os mostramos algunos IDE para tener en cuenta si decidimos realizar labores de programación con Python, ya que nos servirán de ayuda para trabajar desde su entorno de desarrollo.
PyCharm, la opción más popular
Hablamos de un completo y específico IDE de Python desarrollado por JetBrains, capaz de combinar todas las herramientas necesarias para trabajar desde un solo lugar. Cuenta con un editor de código inteligente, un depurador y herramientas de navegación y refactorización. Con esta aplicación, los desarrolladores pueden escribir un código ordenado y fácil de entender, consiguiendo ser más productivos. También dispone de inspecciones de código, que se caracteriza por ser de las más avanzadas, siendo más complicado introducir errores prevenibles a través del análisis de código estático y en tiempo de ejecución.
Cuenta con características importantes que no podían faltar como el resaltado de sintaxis, super búsqueda y función de autocompletar, aunque limitada a palabras ya existentes en el búfer de texto actual. Por el contrario, cabe decir que solo es una herramienta de edición y no muestra ventanas emergentes con distinto color. Además, su curva de aprendizaje puede resultar un tanto elevada. Por lo general es rápido, pero a medida que instalemos más plugin su rendimiento se resiente y se vuelve más lento. Lo podemos descargar gratis desde este enlace a la web del desarrollador.
¿Cuál debemos elegir?
Cómo hemo podido comprobar contamos con una amplia cantidad de softwares de primer nivel donde escoger, enfocados tanto a s avanzados como aquellos que acaban de empezar en el mundillo de la programación con Python. A la hora de decantarnos por una IDE, posiblemente PyCharm deba ser una opción que no debamos pasar por alto, pues se trata de una de las opciones más populares, gracias a sus amplias funciones de productividad. Se encuentra diseñado por y para programadores, para disponer de todas las herramientas necesarias para un desarrollo de Python de la manera más productiva.
En cambio, sí preferimos optar por un editor de código, es posible que prefiramos optar por Sublime Text en el caso de que seamos un experimentado ya que se trata de una de las mejores opciones para aquellos que cuenten con conocimientos avanzados de programación. En cambio, de cara a los principiantes que acaban de incorporarse a este «mundillo» pueden optar por Atom y hacer uso de su interfaz sencilla, limpia y altamente personalizable, pues no solo les servirá para comenzar, sino que podrán seguir con ella a mayores cuotas vayamos alcanzando, sin necesidad de tener que cambiar de editor.