Spotify es la plataforma para escuchar música en streaming más popular que podemos encontrar hoy en día. Gracias a ella podemos escuchar cualquier canción que queramos sin necesidad de buscarla ni descargarla, todo en streaming. Y, por supuesto, de manera 100% legal. Cuando instalamos este programa en nuestro ordenador se configura por defecto para ejecutarse al inicio del sistema. Así, desde que encendemos el PC, lo tenemos listo para empezar a utilizarlo. Sin embargo, si no somos de los que escuchamos música muy a menudo, tenerlo siempre abierto es innecesario. Así puedes evitarlo.
En el caso de Windows, el programa se configura para ejecutarse por defecto al inicio de Windows. Si somos de los que pasamos horas y horas conectadas a Spotify, esto tiene sentido. Pero si no lo somos, o nuestro ordenador es un poco antiguo y queremos que se ejecute más rápido, a continuación, vamos a ver cómo podemos desactivar el inicio automático de Spotify de distintas formas.
Desactivar el arranque automático de Spotify
Por supuesto, dentro de la configuración de Spotify vamos a encontrarnos con la posibilidad de desactivar el arranque automático del programa. Para ello, lo que debemos hacer es abrir el de preferencias de Spotify, que lo encontraremos dentro del menú Editar. También podemos abrirlo directamente con el atajo de teclado Control + P.
Una vez dentro, debemos ir a la parte inferior y abrir las opciones de configuración avanzadas del programa. Allí encontraremos una opción que nos va a permitir elegir si queremos abrir Spotify automáticamente al encender el ordenador.
Al crear una WebApp, no corremos el riesgo de cerrar el navegador y que la reproducción deje de funcionar. Una WebApp no es más que una ventana independiente del navegador predeterminado de nuestro equipo que muestra la interfaz de Spotify, en este caso, como si se tratara de la aplicación para escritorio, por lo que vamos a encontrar las mismas funciones y en la misma ubicación. Aunque cerremos el navegador, la WebApp de Spotify seguirá en funcionamiento hasta que la cerremos completamente.
Además tendremos a todas nuestras listas y contenidos favoritos sin problema alguno además del espacio que ahorramos en disco al no tener que instalar el cliente, el consumo de U y memoria RAM en este caso será inferior. De ahí que deberíamos dar una oportunidad a la versión web de Spotify.