Aunque la mayoría tendremos una buena tele en nuestro salón, poder ver la TDT desde el ordenador, a través de Internet, siempre ha sido algo muy llamativo para la mayoría de los s. La mayoría de los canales de TDT emiten a través de sus páginas web en directo, y otras incluso tienen aplicaciones que nos permiten ver su emisión desde dispositivos. Sin embargo, tener todos los canales de la TDT a nuestro alcance y poder cambiar de uno a otro fácilmente suele ser algo bastante complicado. Por suerte, hay listas de reproducción, 100% legales, que nos permiten ver la TDT online desde el PC.
Una lista de reproducción, como su nombre indica, es una lista de contenidos multimedia (tanto locales como remotos) que nos permiten reproducir todo tipo de contenido a través de Internet mediante IPTV. En el caso de una lista de canales de TDT online, lo que tiene la lista son las direcciones a los servidores oficiales de cada cadena, junto con su nombre, de manera que podamos movernos por todos ellos de forma intuitiva.
Antes de continuar hacemos un aviso: ver la TDT online es 100% legal. Los canales que vamos a ver a continuación son canales que emiten oficialmente a través de Internet. Lo mismo que podemos ver en cualquier televisión, pero por Internet.
Hasta la fecha lo habitual es disfrutar de todos los contenidos que nos ofrece la TDT directamente en nuestro televisor, ya sea Smart TV o no. Sin embargo, son muchos los s que pasan una gran cantidad de horas frente a su PC, o sea por una razón u otra. Para estos, el poder disponer de todos estos contenidos que os comentamos directamente en el ordenador, puede ser muy importante, especialmente para los momentos de ocio que tenemos que pasar frente a la pantalla. Además, lo primero que debemos saber es que podemos lograr todo ello de manera sencilla y completamente legal. Os ayudaremos en las próximas líneas.
Generalmente estamos acostumbrados a reproducir esta serie de contenidos y canales a través de nuestra Smart TV convencional. Pero en determinadas ocasiones no tenemos a un televisor, por lo que tendremos que buscarnos la vida por otro lado. Para ello podemos utilizar tanto programas específicos que instalamos en nuestro ordenador, como plataformas online especialmente desarrolladas para estas tareas. A continuación, os vamos a hablar de 2 aplicaciones que seguro que la mayoría ya conocéis cómo son VLC y Kodi.
Listas IPTV y webs para ver la TDT
Kodi y VLC no son las únicas formas que tenemos a nuestra disposición para acceder a la TDT online sin necesidad de utilizar un televisor ni una antena, ya que, además, también podemos acceder a su contenido utilizando alguna de las diferentes plataformas disponibles en internet como las que os mostramos a continuación.
TDTChannels
En la red podemos encontrar una gran cantidad de listas de reproducción de canales IPTV. Y una de las más completas y actualizadas para poder ver la TDT online desde nuestro PC podemos encontrarla en TDTChannels, una plataforma abierta, totalmente gratuita y 100% legal para ver todos los canales de la TDT en abierto.
Con Teledirecto, también podemos acceder a la emisión en directo de prácticamente todos los canales autonómicos y regionales de las comunidades autónomas, siendo una excelente opción para ver los canales autonómicos online desde cualquier navegador. Desde la parte superior de la web, podemos acceder a los canales según su categoría: TV en directo, Noticias, Kids, Deporte y TV a la carta.
Uno de los aspectos más llamativos de esta web es que no se limita a ofrecer contenido a la TDT online de España, sino que, además, también podemos acceder a la mayoría de las canales públicos y privados de otros países como Alemania, Austria, Finlandia, Italia, Polonia, Países Bajos, Reino Unido, Suiza, Grecia, Hungría, Japón, Brasil entre muchos otros.
A diferencia de otras plataformas, no es necesario registrarse para poder acceder a todos los servicios que pone a nuestra disposición. Podemos acceder a la emisión de estos canales, no solo utilizando un navegador web desde un PC, sino que, además, también podemos utilizar cualquier navegador de nuestro dispositivo móvil para disfrutar de cualquier canal de la TDT allí donde nos encontremos, aunque debemos tener cuidado por el elevado consumo de datos si las utilizamos durante mucho tiempo.
Ver la TV online desde el navegador
Si no queremos usar los dos programas que acabamos de ver, y preferimos poder ver la televisión directamente desde el navegados, usando las propias emisiones online que nos ofrecen las emisoras de televisión, también vamos a poder hacerlo. Aquí os dejamos una lista con las principales cadenas de TDT para verlas online y gratis.
- La1: ver desde RTVE.es
- La2: ver desde RTVE.es
- Antena 3: ver desde Atresplayer
- Cuatro: ver desde Cuatro.com
- Telecinco: ver desde Telecinco.es
- LaSexta: ver desde Atresplayer
- Neox: ver desde Atresplayer
- Nova: ver desde Atresplayer
- Mega: ver desde Atresplayer
- Atreseries: ver desde Atresplayer
- Teledeporte: ver desde RTVE.es
- Canal 24H: ver desde RTVE.es
- Boing: ver desde Mitele
- FDF: ver desde Mitele
- Divinity: ver desde Mitele
- Energy: ver desde Mitele
- Be Mad: ver desde Mitele
Si alguno de los enlaces para ver estos canales de TDT online no funciona, os recomendamos buscar enlaces actualizados, o alternativos, en la web que os hemos recomendado anteriormente: TDTChannels.
Ver la televisión con VLC
Lo primero que vamos a ver es cómo podemos ver la TDT desde nuestro ordenador de forma gratuita y sin necesidad de comprar ninguna antena de televisión para conectarla al PC. Como hemos visto, en la red podemos encontrar una buena variedad de listas de reproducción IPTV desde las que acceder a la mayoría (por no decir todos) los canales de televisión que podemos encontrar.
Para esto que os contamos vamos a utilizar uno de los reproductores de todo tipo de contenidos multimedia más habituales en cualquier equipo. Nos referimos a VLC, un programa del que la mayoría de vosotros disponéis tanto en el PC de sobremesa con Windows como en el móvil.
Por qué usar VLC para ver la TDT
Como las conexiones se realizan directamente a los servidores de las cadenas de televisión, o a espejos suyos, este método es 100% legal y no nos va a acarrear ningún tipo de problema. Eso sí, debemos asegurarnos de que las listas que usamos son fiables y no esconden enlaces extraños, ni a canales de pago, si no queremos cometer delito.
Básicamente en el momento en el que nos encontremos con que alguna lista incluye canales por los que normalmente tenemos que pagar, podríamos tener problemas. Cierto es que de un modo u otro en internet encontramos complementos que nos dan a canales televisivos normalmente de pago, pero eso sería una práctica ilegal y que nos podría acarrear problemas.
Configurar el reproductor multimedia
La forma más rápida para poder ver la TDT desde el ordenador es usar un reproductor multimedia sencillo, como es el caso de VLC. Este reproductor, gratuito y de código abierto, abrirá la lista de canales y nos permitirá reproducir los canales que queramos en nuestro PC. Evidentemente antes de nada tendremos que disponer de la lista de reproducción como tal que posteriormente vamos a cargar en la propia aplicación.
Una vez bajada la lista de canales, en el punto anterior, el siguiente paso será abrirla en el programa. Si usamos VLC como reproductor multimedia por defecto de Windows 10, podremos abrirla haciendo doble clic sobre ella. De lo contrario, lo que tendremos que hacer es abrir VLC, y, desde el menú Archivo, abrir la lista que acabamos de descargar.
Llegados a este punto merece la pena señalar que VLC nos permite la carga de diversas listas de canales, para así utilizar la que más nos interese en cada caso. De esta manera podremos utilizar esta potente aplicación de la que os hablamos ahora, tanto para reproducir contenidos locales de audio y vídeo, como para ver canales vía streaming de nuestra TDT.
Configurar Kodi para IPTV
Para los s que no quieran usar VLC y quieran algo más visual, también podemos ver todos los canales de la TDT legalmente desde Kodi usando esta lista de reproducción. Para ello, lo primero que debemos hacer es descargar el centro multimedia en nuestro ordenador, algo que podemos hacer desde su web o desde la Microsoft Store.
Configurar Kodi
Una vez instalado Kodi, abrimos el menú de Configuración del sistema haciendo clic sobre el icono del engranaje.
Una vez en este menú, seleccionaremos el apartado «Add-Ons«, para instalar un plugin para reproducir listas de canales IPTV. Dentro de este seleccionaremos «Install from repository«, y buscaremos «PVR IPTV Simple Client» dentro de la categoría «PVR Clients«.




Instalamos este plugin de Kodi en nuestro reproductor haciendo clic sobre «Install» y listo.
Ya podremos ver la lista completa de canales de la TDT, con sus iconos y demás información relacionada. A partir de ese instante ya tendremos a todos los contenidos que nos interesan ahora, algo que se hace extensible tanto los equipos de sobremesa como el móvil. No tenemos más que llevar a cabo este mismo proceso en aquellos equipos donde nos interese ver la TDT de manera legal y vía streaming.


Haciendo clic sobre cualquiera de los canales automáticamente comenzará la reproducción de este. Algunas características del plugin, como la guía de programación, no funciona correctamente. Pero, sin duda, esta es la mejor forma de ver la TDT desde el PC. Y, por supuesto, demostrar que Kodi no es solo para ver contenido pirata en streaming.
De hecho, esto es algo que muchos s que no conocen en profundidad este centro multimedia desconocen. Hay que tener en cuenta que el uso de complementos ilegales para acceder a contenidos con Copyright en Kodi, no es el tipo de uso más extendido. Quizás sea el más sonado por su trascendencia a nivel legal, pero el programa de código abierto nos propone muchas más vías para poder disfrutar de contenidos multimedia de todo tipo de manera lícita. Sirva como claro ejemplo de todo ello el añadido de la lista de canales TDT que os acabamos de mostrar.
La mejor lista de canales para Kodi
Seguro que muchos de vosotros ya sabéis de primera mano que este es un programa en el que podemos cargar multitud de complementos, más o menos lícitos. Esto incluye diferentes listas de reproducción con canales TDT que es lo que nos interesa en este caso. Por tanto, si queremos cargar en este centro multimedia en concreto una de las listas más completas de Internet para acceder a estos contenidos TDT online, lo mejor que podemos hacer es decantarnos por la llamada TDTChannels. En este caso concreto nos encontramos ante una plataforma totalmente gratuita y 100% legal para ver todos los canales de la TDT en abierto en nuestro país.
Cierto es que tenemos la posibilidad de acceder a todo este contenido multimedia directamente desde la web oficial de la plataforma, como veremos luego. Sin embargo, para los s habituales del centro multimedia Kodi, sin duda les será más cómodo hacerlo a través del propio programa. Esto es precisamente lo que os vamos a mostrar en estas mismas líneas para que podáis configurar la aplicación y cargar la lista de canales TDT de la plataforma TDTChannels.
Además, debemos tener en cuenta que podremos acceder a todos estos canales tanto desde nuestro equipo de sobremesa como desde los dispositivos móviles, una vez hayamos instalado Kodi. Con el fin de lograr todo esto que os contamos lo primero que haremos será acceder a la página oficial de la plataforma de desarrollo GitHub.
Aquí nos podremos descargar el correspondiente archivo en que contiene los canales como tal. Igualmente se puede dar la circunstancia de que además de los de TV, también deseemos bajar las emisoras de radio. Esto aumentará de manera considerable todo aquello que podemos reproducir desde el centro multimedia. A continuación, una vez tenemos los archivos en cuestión en nuestro equipo, nos situamos en el apartado Addons del programa. Aquí ya podremos pinchar sobre la opción de Instalar desde repositorio y en el apartado a
Clientes PVR cargamos la lista de canales situándonos en la ubicación del disco donde hemos guardado el fichero han bajado anteriormente. Una vez hayamos reiniciado el centro multimedia ya dispondremos de estos contenidos para reproducirlos directamente en Kodi.
Ver canales de pago por Internet
Los canales de la TDT están en abierto para todo el mundo, pero ¿qué pasa si lo que buscamos es ver los canales de pago desde el PC en streaming? Canales como, por ejemplo, los partidos de fútbol, la Fox, o cualquier otro canal que solo esté disponible en los servicios de TV que nos ofrecen las operadoras.
Debemos tener en cuenta que no es posible (legalmente) ver los canales de pago gratis en el PC. Pero eso no quiere decir que sea imposible. Podemos encontrar excelentes plataformas que nos van a permitir ver, desde el PC, todo tipo de canales en el ordenador. Algunas de las más importantes son:
Movistar Plus+ Lite. Si no queremos contratar la TV de Movistar, por el motivo que sea, tenemos una opción algo más limitada pero que nos va a permitir ver la TV a través de Internet. Movistar Plus+ Lite es un servicio, disponible para todos, que tiene un coste de 8 euros al mes, y que nos permite acceder a los canales propios de Movistar, como #Vamos. También encontraremos canales concretos, como TNT y Fox, así como canales especializados en series y películas. Por desgracia, si pensábamos ver el fútbol, u otros deportes, por esos 8 euros al mes, no podremos.
Pluto TV. Este servicio es gratuito, al contrario que el anterior, y es mucho más parecido a ver la TV a través de Internet. En Pluto podemos encontrar una lista de emisoras, o canales, que están constantemente reproduciendo contenidos de una misma temática: documentales, maratones de series, dibujos, etc. Podemos entrar en cualquier momento (incluso sin registrarnos) y empezar a ver cualquiera de estos canales. Eso sí, no podremos empezar a ver desde el principio ni elegir qué ver: solo lo que esté en el canal en ese momento.
IPTV no funciona: solucionar problemas
Aunque gracias a las listas IPTV de TDTChannels para ver la TDT de España a través de Internet no deberíamos tener problemas, siempre es posible toparnos con algún impedimento. Vamos a ver cuáles son los principales problemas que nos podemos encontrar.
Los canales no cargan
Puede haber muchas razones por las que, al intentar abrir un canal, este no empiece a reproducirse en nuestro ordenador o dispositivo. Pero, sin duda, lo más común es que se deba a que la dirección del canal ha cambiado y, por tanto, tendremos que actualizar la lista de canales. Esto es muy común cuando hablamos de ver la TDT por Internet, por lo que es muy fácil encontrarnos con este problema.
También puede ocurrir que el servidor de streaming tenga problemas en un momento concreto y no esté funcionando como debería. O que tengamos una IP extranjera (algo frecuente al usar compañías low cost) y que, al no aparecer como española, estén bloqueando la conexión.
Se congela, o hace «buffering», todo el rato
La mitad de las veces, los problemas de congelación, pixelación o «buffering» se deben a problemas con nuestra conexión. Si el dispositivo está conectado por Wi-Fi, y, sobre todo, si tenemos poca señal, cada poco tiempo podemos encontrarnos con que la conexión de bloquea y, hasta que vuelve a cargar el búfer, esta está congelada. Cuanto peor, o más inestable, sea la conexión, peor va a funcionar y más frecuentemente nos encontraremos con este problema.
La otra mitad de las veces también se puede deber a un problema con el proveedor de Internet, o con el propio servidor que retransmite el canal a través de Internet.
El canal no corresponde
Este problema puede aparecer por dos razones. La primera de ellas es que el servidor al que no estamos conectando esté emitiendo un canal de forma incorrecta. Esto puede ocurrir, por ejemplo, en productoras como Atresmedia, que al intentar ver Neox nos aparece Antena 3, o Mega. El problema es de la propia cadena, y tendremos que esperar a que lo detecten y corrijan. Y la segunda de las causas es que el creador de la lista de canales se haya confundido, y en cuyo caso no tendremos más que actualizar nosotros la URL y listo.
El idioma es diferente
Otro problema que nos podemos encontrar a la hora de intentar reproducir un canal de TV a través de Internet es que este esté en un idioma distinto al nuestro. Muchos programas de la TDT se retransmiten en varios idiomas (español, inglés, etc), y en la tele podemos elegir en cuál de ellos lo queremos escuchar. A la hora de hacer streaming es muy probable que solo podamos escucharlos en uno. Podemos ver si el programa (VLC) nos permite cambiar el canal de audio (poco probable) y, en caso de que no podamos, podemos intentar abrir una URL alternativa para el mismo canal, a ver si esta se escucha correctamente. Si no es así, entonces no podremos hacer nada, ya que el problema es de la propia transmisión.