Uno de los elementos indispensables que usamos con nuestro ordenador para poder disfrutar de nuestra conexión a Internet es un navegador web. En el mercado podemos encontrar una amplia variedad de ellos, gratuitos, para que podamos probar y quedarnos con el que más nos guste. Una vez que llevamos tiempo usándolo de forma habitual es normal que tengamos guardados toda clase de elementos como marcadores y contraseñas, por lo que en caso de que nos pasemos a un nuevo navegador, es posible que pensemos que debemos de volver a configurar todo de nuevo.
Pero nada más lejos de la realidad. Llevar a cabo la tarea de poner a punto nuestro nuevo navegador de forma manual puede ser un todo un engorro que nos puede llevar mucho más tiempo del deseado. Es por ello que los principales navegadores cuentan con la posibilidad de importar datos de otro navegador de manera automática, para que no tengamos que invertir más tiempo del necesario.
Qué información guardar nuestro navegador
El objetivo de todo navegador web es hacer que nuestras búsquedas en Internet sean cada vez más rápidas y sencillas. Para ello se encargan de recopilar datos necesarios que quedan guardados. También es normal que guardemos de forma personal nuestros propios datos para un manejo más fácil y disponer siempre a mano de cualquier contenido que vayamos a tener con regularidad. Algunos de estos elementos son:
- Marcadores.
- Historial de navegación.
- Contraseñas.
- Cookies.
- Datos para autocompletar formularios.
Por lo tanto, si hemos decidido después de un tiempo cambiar nuestro navegador habitual por otro de la competencia, seguramente nos interese poder realizar el cambio sin tener que perder los datos almacenados. Para ello, navegadores tan populares como Firefox, Chrome, Edge u Opera, entre otros, cuentan con la posibilidad de importar datos entre sí, para de esta forma hacer que el cambio entre uno y otro sea lo más fluido posible.
Cómo pasar tus datos al nuevo navegador
A continuación, vamos a ver cómo podemos evitar perder nuestros datos al cambiar de navegador, realizando el proceso de importación de los marcadores, contraseñas, historial de navegación, etc, en navegadores como Firefox, Edge, Chrome u Opera.
Importar datos guardados a Mozilla Firefox
Si nos hemos decidido por empezar a usar el navegador web de Mozilla y queremos recuperar toda la información que tenemos guardada en otro navegador, debemos saber que Firefox nos permite importar tanto los Marcadores, como el Historial de navegación y la contraseña que tengamos guardadas en otro navegador.
Todo ello lo vamos a poder llevar cabo pulsando sobre el botón de tres líneas horizontales que encontramos en la parte superior derecha. Desde aquí, tendremos a toda la configuración de Firefox. Aquí debemos de pulsar en el apartado de Marcadores y posteriormente, en la parte inferior hacer clic en istrar marcadores o bien usar directamente el atajo de teclado Ctrl + Mayús + O.
Esto hará que nos abra una nueva ventana emergente que lleva por nombre Catálogo. Aquí, entre las pestañas de la parte superior nos interesa la que pone Importar y respaldar. Hacemos clic sobre ella para que se despliegue un menú, donde elegimos la opción de Importar datos de…
En función del navegador que elijamos podremos optar a importar diferentes datos. Tanto en Chrome, como Firefox o Edge tendremos la posibilidad de importar el Historial de navegación, los Favoritos, las Contraseñas guardadas y las Cookies. Una vez elegido las opciones deseadas basta con pulsar en el botón de Importar para que se lleve a cabo todo el proceso de forma automática.