El navegador es la principal vía de a internet cuando queremos realizar búsquedas, visitar páginas web, descargar contenido, compartir archivos entre otras cosas, pero no es la única vía de a esta red, ya que las aplicaciones también en , aplicaciones que nos limitan el campo de uso a la actividad que nos ofrezcan, como por ejemplo WhatsApp, que únicamente nos permite enviar y recibir mensajes. Sin embargo, mientras que las aplicaciones con a internet suelen estar bien optimizadas y consumen los recursos necesarios, en los navegadores, lamentablemente no es así.
Algunos navegadores, con la idea en la cabeza de ayudar al a interactuar con internet, incluyen algunas molestas funciones entre las que se encuentran abrir las pestañas que teníamos abiertas en la sesión anterior y de la recargar automáticamente el contenido de las pestañas que tenemos abiertas por citar algunas. En ambos casos, se está haciendo un consumo de recursos del equipo innecesario que podríamos dedicar a otras áreas del sistema.
Consumo de recursos de un navegador
Conforme vamos incrementando el número de pestañas abiertas en el navegador, dependiendo del contenido que muestre, el navegador comienza a consumir recursos del equipo. El número de recursos que consume el equipo se va incrementado poco a poco, conforme el navegador las actualiza periódicamente para comprobar si se ha actualizado el contenido que había disponibles.
La cantidad de recursos que necesita un equipo para actualizar una pestaña periódicamente no es el mismo que se necesita para actualizar 10 pestañas, especialmente si el contenido que se muestra incluye elementos multimedia como vídeos, plugins en tiempo real que actualizan información entre otros.
Afortunadamente, la mayoría de los navegadores nos permiten modificar la gestión que hacen de las pestañas para así, reducir la cantidad de recursos que necesita el equipo. En equipos poco potentes, es importante tener en cuenta esta funcionalidad y desactivarla para así aligerar la carga del procesador, y poder realizar otras tareas que no sean exclusivamente navegar.
Evitar que el navegador recargue las pestañas automáticamente
Antes de recurrir a otros métodos, igual de válidos, debemos probar si, cambiando los ajustes del navegador, conseguimos que el consumo de recursos de nuestro equipo se reduzca y, podamos utilizarlo para algo más que navegar, especialmente si se trata de un equipo que anda muy justo de recursos.
Chrome
En 2015 Google introdujo una función experimental que permitía desactivar la actualización de las pestañas en segundo plano, una función experimental que no llegó a la versión final del navegador. Unos años, con el lanzamiento de Chrome 79, introdujo una nueva función dentro de los ajustes de Chrome que permitía congelar el funcionamiento de las pestañas en segundo plano, una función que finalmente se implementó en el navegador, por lo que, en la actualidad, según afirma Google, las pestañas en segundo plano dejan de actualizarse transcurrido un determinado tiempo, tiempo que desconocemos.
Sin embargo, a pesar de lo que diga Google, las pestañas se actualizan continuamente, tanto si pulsamos sobre ellas como si no lo hacemos. El único método que tenemos para desactivar la actualización de las pestañas en segundo plano es a accediendo a la web chrome://discards/. En esta sección, se muestran todas las pestañas que tenemos abiertas en el navegador. Si queremos que dejen de actualizarse, nos dirigimos a la columna Auto Discardable y pulsamos en Toggle para que dejen de actualizarse.
Tab Suspender
Otra interesante extensión que debemos considerar utilizar es Tab Suspender, una extensión que se encarga de suspender las pestañas que llevamos un tiempo sin utilizar y con la que podemos obtener hasta un ahorro del 80% de recursos del equipo, liberando memoria y reduciendo el consumo de batería de nuestro equipo. Cuando pulsamos sobre la extensión, esta se actualizará correctamente y mostrará la información más actualizada hasta ese momento. La descarga de Tab Suspender está disponible a través de la Chrome Web Store pulsando en el siguiente enlace.
Auto Tab Discard
Con esta extensión podemos descartar manualmente las pestañas que no queremos que se actualicen, pero queremos mantenerlas abiertas en segundo plano en nuestro equipo, lo que nos permite reducir el número de recursos necesarios por el equipo, así como liberar memoria y reducir el consumo de batería. A diferencia de otras extensiones, Auto Tab Discard muestra en el favicon de la web un icono que nos indica que la web está en reposo, es decir, sin actualizarse, lo que nos permite rápidamente identificar y ordenarlas en la parte izquierda o derecha del navegador para tener accesibles.