Los navegadores se han convertido en parte fundamental en el día a día millones de s, principalmente entre aquellos s que utilizamos un ordenador para acceder al correo electrónico, a las redes sociales, a plataformas de vídeo en streaming o simplemente para navegar y consultar el estado del tiempo, la programación que hacen en la televisión, ver vídeos de YouTube o cualquier otra cosa. Pero ¿Qué pasa si el navegador se abre? No pasa absolutamente nada siempre y cuando sigamos los consejos que os mostramos en este artículo.
Si no podemos abrir nuestro navegador habitual, ya sea Chrome, Edge, Firefox, Opera, Brave o cualquier otro, las posibilidades de navegar para acceder a internet se reducen a cero, siempre y cuando no tengamos otro navegador instalado en el equipo, otro navegador que si funcione correctamente.
Motivos por los que no abren
Conforme han ido evolucionando lo navegadores, el número de funciones que han ido añadiendo en los últimos años, se ha incrementado muchísimo, sin embargo, todavía están muy lejos de cubrir las necesidades de determinados s, s que se ven obligados a recurrir a extensiones. Al incorporar muchas funciones, hay muchas posibilidades de que alguna de ellas entre en conflicto otras del propio navegador o directamente con el sistema y este no quiera iniciarse.
Lo mismo sucede con las extensiones. Aunque la mayoría de las extensiones proceden de la Chrome Web Store (todos los navegadores compatibles con Chromium permiten instalarlas), algunas llevan muchos años sin actualizarse y en determinadas ocasiones, pueden entrar en conflicto con el funcionamiento del navegador. Si instalamos extensiones que no han sido analizadas por la Chrome Web Store, corremos el riesgo de nuestro equipo sea infectado por cualquier tipo de malware y, no solo deje de funcionar nuestro navegador, sino también todo el sistema.
Obviamente, no podemos dejar lado que el origen del problema se encuentre en un virus o malware que se ha colado en nuestro equipo a través de una descarga que hayamos realizado. Los navegadores son la principal puerta de entrada de software malicioso en el equipo y, aunque algunos incluyen sistema detección de sitios web peligrosos y no nos invitan a acceder a ellos, ninguno incluye un sistema antivirus que permita analizar todo el contenido que se descarga. Para eso ya está Windows Defender, el antivirus nativo de Windows o, en su caso, el antivirus que tengamos instalado en nuestro equipo.
Chrome no abre
Aunque Chrome es el navegador más utilizado en todo el mundo, eso no significa que sea el mejor de todos y que no esté libre de problemas de funcionamiento.
Comprobar extensiones
Si habitualmente utilizamos extensiones en Chrome y, de buenas a primeras, tras instalar una nueva, Chrome ha dejado de abrirse, lo más probable es que el problema se encuentre en esa extensión. Afortunadamente, Chrome, al igual que el resto de los navegadores compatibles con extensiones, nos permite deshabilitar las extensiones durante su ejecución para poder solucionar el problema que pueda existir con las extensiones. Para abrir Chrome en modo a prueba de fallos desactivando todas las extensiones que tenemos instaladas, debemos crear un nuevo directo o bien editar el icono de la aplicación y añadir el comando –disable-extensions tal y como os mostramos a continuación
C:/Program Files/Google/Chrome/Application/chrome.exe --disable-extensions
Una vez hemos solucionado el problema, podemos eliminar el directo que hemos creado y/o modificar el directo a Chrome eliminando los parámetros que habíamos introducido para desactivar las extensiones.
Borrar caché
Para borrar la caché, toda la caché de Google Chrome, iniciaremos la aplicación en modo seguro utilizando el mismo método que os hemos mostrado en el apartado anterior. Al borrar la caché borraremos cualquier elemento descargado que pueda estar interfiriendo en el funcionamiento de Chrome. Para borrar la caché en Chrome, accedemos al menú Más herramientas del navegador a través de los tres puntos en vertical y seleccionamos Borrar datos de navegación o utilizamos el atajo de teclado Ctrl + Mayús + Supr. En la ventana que se muestra, pulsamos en la pestaña Configuración avanzada y marcamos todas las casillas, en el apartado Tiempo seleccionamos Desde siempre y finalmente pulsamos en Borrar datos.