Seguro que en más de una ocasión os habéis encontrado ante el problema de necesitar digitalizar notas o textos escritos a mano para editarlos en el PC. Lo mismo sucede cuando nos encontramos con determinados textos que queremos editar, pero están en formato de imagen. En estos casos, lo que tendremos que hacer es echar mano de software de reconocimiento óptico de caracteres, también conocidos como programas OCR.
Estos son programas se encargan de analizar el texto que tenemos escrito a mano, en un documento escaneado o que se encuentra dentro de las imágenes o PDF, y lo convierten en texto editable.
Las hay más sencillas y complejas, todo dependerá de las funciones adicionales que integren. Hay que tener en cuenta que muchas veces no son 100% efectivas, por lo que comenten algunos errores de interpretación. Es por ello que podemos encontrar algunas de estas propuestas que incluso ponen a nuestra disposición un corrector ortográfico. Es por todo ello que a continuación os vamos a mostrar algunas de estas soluciones que seguro os serán de gran ayuda.
Qué son y cómo funcionan los programas OCR
Los programas OCR (Optical Character Recognition) son softwares de reconocimiento óptico de texto, los cuales se encargan de sacar texto contenido dentro de una imagen para transformarlos en una cadena de caracteres, de forma que puedan ser guardados en un formato legible por los programas de edición de texto.
Si disponemos de una imagen, ya se una fotografía o un documento escaneado, el texto que se incluye pasa a formar parte de esa imagen como cualquier otro elemento dentro de esta. En el caso de que necesitemos extraer ese texto para poder editarlo, será necesario echar mano de un programa OCR. Estos se encargarán de reconocer el texto y transformarlos en una cadena de caracteres, pudiendo se Unicode o ASCII. Posteriormente, deberán copiar esta cadena a un programa de edición que serán los encargados de poder trabajar con ella, con el consiguiente ahorro de tiempo al no tener que teclearlo.
Estos programas no solo son capaces de reconocer caracteres de manera individual, sino que también son capaces de reconocer el estilo y el formato en el que está escritor el texto. Por ello, es importante destacar que muchos de estos programas OCR, incluyen entre sus características la tecnología necesaria para leer y extraer información que viene incluida en los archivos de sonido. Por ejemplo, existen músicos que optan por usar OCR para poder leer los caracteres de una partitura, por lo que las posibilidades de estos programas son muy amplias.
Programas OCR gratis
Aunque en el pasado el reconocimiento óptico de caracteres era una tecnología avanzada, y bastante cara, hoy en día podemos hacer uso de ella de forma totalmente gratuita gracias a una gran cantidad de programas públicos como los que vamos a ver aquí.
SimpleOCR
Este es el caso de SimpleOCR, una propuesta de este tipo gratuita que podréis usar en vuestro equipo de sobremesa. Es una de las soluciones de este tipo más conocidas y que lleva una buena cantidad de años entre nosotros. El programa utiliza una función propia que intenta hacer el mejor reconocimiento de caracteres, incluso si la escritura es un tanto defectuosa.
A diferencia de otras webs, esta web nos permite descargar el archivo resultante en formato PDF. Pero, además, también nos permite copiar el texto plano desde el cuadro de texto donde se muestra tras analizar el archivo. Podemos utilizar esta plataforma para reconocer caracteres de forma totalmente gratuita a través del siguiente enlace.
Microsoft OneNote
En ocasiones no hace falta recurrir a aplicaciones de terceros para realizar determinadas funciones, funciones que están disponibles en Windows o que directamente nos las ofrece Microsoft de forma gratuita a través de alguna de sus aplicaciones. Un ejemplo de esto lo encontramos en la aplicación de notas OneNote de Microsoft. Esta aplicación, ideal para organizar el trabajo, estudios o quehaceres del hogar, también incluye una función que nos permite reconocer el texto de imágenes.
Para reconocer el texto de una imagen a través de OneNote, tan solo debemos añadir la imagen a la nota donde queramos y, posteriormente, pulsar sobre el botón derecho para seleccionar la opción Copiar texto de la imagen del menú contextual. En ese momento, el texto de la imagen estará disponible en el portapapeles y vamos a poder copiarlo en cualquier aplicación para editarlo o guardarlo como un documento editable.
Microsoft OneNote está disponible de forma gratuita para su descarga a través de la Microsoft Store si la hemos desinstalado de nuestro equipo ya que se incluye de forma nativa en todos los equipos con Windows 10 y Windows 11. Si la hemos borrado de nuestro equipo para liberar espacio, podemos volver a descargar a través del siguiente enlace. La aplicación no limita el a funciones adicionales a través de la suscripción a Microsoft 365 que nos da a todas las aplicaciones de Office.
Programas profesionales de OCR
Si las opciones anteriores nos dan problemas y tienen muchos errores, entonces es mejor optar por alguna de estas alternativas profesionales, ya que son mucho más precisas a la hora de reconocer texto.
ABBYY FineReader
ABBYY FineReader es una aplicación OCR que nos va a permitir reconocer automáticamente todos los caracteres de una imagen o de un documento PDF. Al hacerlo, nos permitirá extraerlos y copiarlos para trabajar con ellos como si fueran texto plano. Esta es una de las herramientas más veteranas y efectivas dentro de este tipo de software, ofreciendo una tasa de acierto muy elevada y compatibilidad con más de 190 idiomas de texto.
Para usarlo tanto sólo será necesario carga la imagen en la página, pudiendo añadirla desde nuestro ordenador, nuestra cuenta de Dropbox o Google Drive, así como mediante enlace URL. El resultado obtenido lo podremos descargar como archivo con formato TXT. Podemos usar ocr2edit gratis accediendo a su página web.
¿Cuál es la mejor opción?
Si hablamos de aplicaciones gratuitas una de las mejores opciones la encontramos en SimpleOCR, una aplicación que, además, nos permite pasar el contenido extraído de una imagen directamente a Word haciendo que el proceso sea muy rápido y sencillo. La solución de Microsoft OneNote tampoco podemos dejarla de lado, aunque la curva de aprendizaje para sacar el máximo partido es algo compleja.
Respecto a las aplicaciones de pago, tanto Adobe Acrobat Pro como PDFelements son las mejores opciones de pago, aplicaciones cuya función principal es la de crear y editar archivos en formato PDF, por lo que ambas soluciones incluyen completas soluciones para extraer el texto de cualquier imagen rápidamente y sin apenas errores.
Si hablamos de webs para realizar esta función, la solución de Google a través de Drive y OneNote, una vez más, siguen siendo las opciones más recomendadas, principalmente porque detrás se encuentran empresas como Google y Microsoft lo que no se aseguran de que nuestros datos siempre estarán a buen recaudo.