Gracias a las plataformas de almacenamiento en la nube, podemos acceder desde cualquier lugar y dispositivo a todos los datos que utilizamos habitualmente para trabajar o estudiar. Además, también podemos editarlos con las aplicaciones adecuadas. Sin embargo, no siempre podemos editar determinados archivos o acceder al contenido de determinas aplicaciones que no podemos trasladar a la nube. La solución a este problema pasa por conectarnos de forma remota a nuestro ordenador y gestionarlo como si estuviéramos delante de él.
Siempre y cuando, nuestras necesidades a la hora de conectarnos de forma remota a nuestro PC no sean profesionales, y se limiten a un uso privado, podemos hacer uso de alguna de las diferentes aplicaciones gratuitas para conectarnos de forma remota a nuestro PC que os mostramos a continuación.
TeamViewer
TeamViewer ha sido desde los inicios de internet la aplicación más conocida en todo el mundo para conectarse de forma remota a cualquier equipo desde cualquier lugar. Con el paso de los años, lejos de estancarse, ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y, en la actualidad, también permite conectarnos de forma remota a cualquier ordenador servidor desde cualquier dispositivo móvil o tablet (en su momento había disponible una versión para BlackBerry y para Windows Phone). Podríamos decir que TeamViewer es el Spotify de la música en streaming.
Con TeamvViewer, no solo podemos acceder de forma remota a cualquier equipo donde hayamos instalado la aplicación, sino que, además, también podemos mantener conservaciones de voz o texto, una función ideal para cuando nos conectamos para solucionar algún problema de funcionamiento en un equipo que no tenemos delante de nosotros.
También nos permite transferir archivos entre equipos de una forma muy rápida y sencilla. Aunque TeamViewer es una aplicación de pago, el uso de esta aplicación a nivel personal es completamente gratuito y no tiene ninguna limitación que realmente nos pueda hacer falta a cualquier que lo único que quiere es acceder a su equipo de forma remota. Podemos descargar esta aplicación desde su página web pulsando en el siguiente
El funcionamiento en general de la aplicación es prácticamente el mismo que TeamViewer y RustDesk, por lo que, si buscamos una función diferenciadora que nos llame poderosamente la atención para decantarnos con AnyDesk y no por las otras, no la vamos a encontrar. AnyDesk está disponible para Windows, Linux, macOS, FreeBSD, Raspberry en incluso ChromeOS además de para iOS y Android siendo de las plataformas que mayor soporte ofrece en cuanto a compatibilidad.
La aplicación se encuentra traducida completamente al español, la interfaz de uso es muy sencilla por lo que rápidamente nos podemos hacer con ella. Además, al igual que el resto de las plataformas, podemos utilizarla de forma totalmente gratuita a nivel personal. Podemos descargar AnyDesk para cualquier dispositivo a través del siguiente enlace.
Pros
Plataformas que mayor soporte ofrece ya que cubre todos los sistemas operativos, tanto móviles como de escritorio. El uso a nivel personal es completamente gratuito y sin limitaciones.
Contras
En equipos menos potentes puede llegar a consumir una gran cantidad de recursos.
Chrome Desktop Remote
La solución más sencilla de todas las que tenemos a nuestra disposición, especialmente pensaba para s con bajos conocimientos en Chrome Desktop Remote. Chrome Desktop Remote es una extensión que debemos instalar en el navegador Chrome (aunque funciona en todos los navegadores basados en Chromium como Edge, Opera, Vivaldi y Brave en otros) y que nos permite acceder de forma remota a otros equipos utilizando el navegador.
No nos ofrece soporte para transferir archivos ni para entablar ningún tipo de conversación. Tampoco ofrece opciones de configuración, sin embargo, en la más fácil de utilizar y configurar de todas las hemos recopilado en este artículo. Podemos descargar la extensión Chrome Desktop Remote a través del siguiente enlace.
Puntos que destacar
Muy fácil de configurar y utilizar.
Necesita mejorar
No tiene ninguna opción de configuración y no permite entablar ningún tipo de conversación con el equipo al que accedemos.
UltraVNC
Una interesante opción a tener en cuenta para acceder de forma remota a cualquier ordenador, la encontramos en UltraVNC, una aplicación de código abierto y completamente gratuita que nos permite gestionar de forma remota cualquier equipo como si estuviéramos sentados delante de él. Además, a diferencia de otras soluciones, utilizando el complemento SingleClick, no es necesario instalar la aplicación en equipos remotos, por lo que es ideal para ofrecer asistencia de forma remota tanto a clientes como a familiares o amigos con bajos conocimientos informáticos.
Esta aplicación es una de las más completas disponibles en el mercado, ya que, a diferencia de la mayoría de las que hemos hablado en este artículo, con R podemos gestionar totalmente el equipo, incluyendo la BIOS, por lo que es ideal para empresas que ofrecen servicio técnico a distancia y para departamentos de TI de grandes empresas. Podemos descargar tanto la aplicación servidor como cliente a través de su página web.
A favor
Permite acceder al equipo y encenderlo para acceder a él. Además, también permite acceder a la BIOS del dispositivo e incluso cuando el equipo tiene problemas para iniciar sesión.
En contra
Esta aplicación no está destinada al público en general, ya que ofrece un gran número de funciones dirigidas a departamentos de soporte técnico, por lo que, sin los conocimientos adecuados, es muy difícil sacarle todo el partido.
¿Cuál es la mejor opción?
RustDesk es una excelente alternativa de código abierto y completamente gratuita y que nos ofrece las mismas funciones que podemos encontrar en otras grandes plataformas como TeamViewer o AnyDesk, exceptuando la posibilidad de mantener una conversión mediante chat de voz o texto. Otra interesante opción en UltraVNC, una aplicación con un gran número de opciones de configuración disponibles que no vamos a encontrar en otras aplicaciones. Además, es completamente gratuita tanto para uso personal como empresarial.