Si necesitas un programa de maquetación seguramente ya conozcas Adobe InDesign, por ser uno de los populares y más completos del mercado. Con él podemos producir materiales maquetados con gran rapidez, como anuncios para Facebook o Instagram, folletos o banners para un sitio web. También nos puede ser para maquetar nuestra novela o una tesis. Pero además de InDesign, también existen otras alternativas, algunas de ellas gratuitas, que vamos a repasar a continuación.
Para los profesionales del sector del diseño, seguramente el programa InDesign de Adobe les resultará bastante familiar, ya que es un referente dentro del sector. Sin embargo, nunca está demás la posibilidad de conocer otras opciones que tenemos disponible que nos pueden servir como opciones a tener muy en cuenta.
De hecho, en estas mismas líneas nos queremos centrar en todos aquellos profesionales cuyo trabajo está especialmente dedicado a todo aquello relacionado con la maquetación. Esto permite crear desde el ordenador, todo tipo de documentos digitales de manera avanzada gracias al software disponible en ese instante. La solución que os comentamos que nos ofrece el gigante Adobe es una de las más conocidas del sector, además de utilizada, de eso no cabe duda. Sin embargo, no debemos olvidar que se trata de una aplicación por la que tenemos que pagar, por lo que muchos se decantan por echar mano de otras aplicaciones similares alternativas.
Qué es Adobe InDesign
Adobe InDesign es la aplicación líder a nivel mundial en el marco del diseño editorial, siendo usado por todo tipo de profesionales para realizar trabajos de maquetación. Este programa cuenta con una gran cantidad de funcionalidades con las que podremos afrontar cualquier tipo de proyecto editorial, desde la creación de revistas, periódicos o libros de todo tipo. Este programa ofrece todo tipo de plantillas y ajustes para que nos pueda resultar más accesibles. También dispone de una buena cantidad de formatos de fotos, vídeo y audio que nos ayudarán con nuestra maquetación y podremos exportar nuestros trabajos en formatos como Flash, JPG o PNG.
Son muchas las ventajas que este software nos propone de manera predeterminada a la hora de realizar este tipo de proyectos de diseño en concreto. De ahí precisamente el enorme éxito que acapara en todo el globo. Uno de los secretos de su éxito estriba en que el programa de Adobe está preparado para acercarse a todo tipo de s y modos de funcionamiento relacionados con este formato del diseño. Además, en raras ocasiones nos vamos a encontrar con problemas relacionados con la compatibilidad con ficheros. Ya se encarga el desarrollador de añadir la compatibilidad con los formatos más actuales relacionados con este tipo de trabajos.
A su vez no podemos olvidar la enorme cantidad de funciones adicionales de las que disponemos aquí y que nos facilitan enormemente estos trabajos relacionados con la maquetación y el diseño. Pero como os decíamos antes, para poder utilizar este programa vamos a tener que desembolsar la correspondiente suscripción que nos solicita Adobe. Por tanto, es interesante saber que hay otros programas parecidos más baratos e incluso gratuitos que podrán cubrir nuestras necesidades en la mayoría de los casos.
La aplicación está diseñada para aquellos s que no quieren perder mucho tiempo en estas labores de creación y no es necesario tener elevados conocimientos para poder hacerse con ella rápidamente y sacarle todo el partido. ePublisher, está disponible en versiones Designer y Express. La versión Designer tiene un precio de 875 dólares mensuales, mientras que el de la versión Express es de 325 dólares anuales en pagos mensuales. Podemos encontrar más información acerca de esta aplicación en su página web a través del siguiente enlace.
¿Qué opción elegir como alternativa a InDesign?
Como podemos comprobar disponemos de un amplio catálogo de alternativas al famoso InDesign de Adobe, con los que realizar trabajos de maquetación y diseño. Tenemos disponible tanto softwares instalables como aplicaciones online que nos pueden ayudar a desarrollar nuestra labor. Si no tenemos intensión de gastar un euro, no podemos dejar pasar la oportunidad de hacernos con Scribus, una opción de código abierto muy popular con la que poder diseñar todo tipo de revistas, libros, periódicos. Si en lugar de instalar un software preferimos usar una aplicación online, podemos optar por Canva, una de las aplicaciones web más populares, que cuenta con una amplia variedad de plantillas y versión gratuita para comprobar los resultados. En el caso de disponer de una cuenta con Microsoft 365, debemos saber que podemos tener a Publisher, una aplicación con la que poder realizar desde folletos a tarjetas personalizadas.