Poder subir y bajar archivos de Internet es algo casi imprescindible para empresas que tienen empleados trabajando desde casa mediante un protocolo FTP. De forma que puedan compartir documentos, que puedan ser alojados en un lugar seguro para todos los s. También es muy útil para alojar archivos si estamos creando una página web. En cualquier caso, deberemos conectarnos a un servidor FTP, y uno de los más conocidos es FileZilla.
Qué es FileZilla
FileZilla es uno un cliente FTP más populares y usados, ya que es gratis, de código abierto y multiplataforma, por lo que es compatible tanto con Windows, Mac OS o Linux. Se trata de una herramienta que se encarga de aprovechar los protocolos FTP, lo que nos permite la descarga y el envío de archivos a una gran velocidad. De esta forma, podremos realizar tareas comunes con un archivo de la misma forma que lo haríamos con el explorador de archivos de nuestro ordenador. Con FileZilla podremos renombrar, mover, copiar o borrar archivos. Además, es compatible con FTP con cifrado, SFTP y FTPS para una mayor protección y seguridad.
Mejores alternativas a FileZilla
A pesar de ser uno de los clientes FTP más conocidos, FileZilla no es la única opción de la que disponemos, por lo que vamos a ver cuales son las mejores alternativas para disponer de nuestro cliente FTP.
CoffeeCup Free FTP
CoffeeCup Free FTP es un cliente FTP similar a FileZilla que se caracteriza por su gran sencillez y facilidad de uso, siendo adecuado para todo tipo de s, desde principiantes a expertos en la materia. Dispone de las funciones básicas, ideal para todo tipo de transferencias entre un ordenador y un servidor FTP. Su uso es muy sencillo ya que sólo deberemos arrastrar y soltar archivos desde y hacia su sitio web. Es compatible con varios perfiles de servidor y permite la transferencia de archivos en ASCII o en modo automático binario. Además, nos permitirá guardar toda la configuración de los FTP que usamos regularmente, para que podamos volver a conectarnos de manera sencilla.
Puedes descargar muCommander desde aquí, y al ser un programa de código abierto es completamente gratuito. Es compatible con sistemas operativos Windows, Mac OS y Linux.