Las capturas de pantalla son muy útiles cuando queremos capturar algún tipo de error, una imagen o una configuración concreta o ayudar a otras personas a hacer algo. Las capturas de pantalla se guardan como imágenes en el ordenador a la espera de tratarlas o compartirlas con otras personas. Y aunque Windows desde siempre nos ha permitido hacer esto, es posible agilizar muchísimo este proceso si utilizamos las aplicaciones adecuadas para esta tarea.
Para hacer capturas de pantalla en Windows, la forma clásica de siempre ha sido usar la tecla Impr Pant de nuestro teclado y pegar la imagen capturada dentro de una aplicación como Paint. A continuación, la recortamos y guardamos el resultado. Este método es poco práctico, poco intuitivo y muy lento. Y aunque existen algunos trucos, como el atajo de teclado Win + Impr Pant que guarda una captura de la pantalla completa, sigue sin ser lo más cómodo si solemos hacer muchas capturas de pantalla. También podemos hacer una captura de pantalla de la aplicación que se muestre en primer plano a través de la tecla Alt + Impr Pant, captura que, automáticamente, se almacena dentro de la carpeta Capturas de pantalla dentro del directorio Imágenes.
Hoy en día existen una gran cantidad de programas diseñados para ayudarnos a hacer capturas de pantalla más rápidamente y, de paso, poder recortarlas o editarlas en tiempo real sin tener que tratarlas después en un programa como Paint o Photoshop. GIMP puede hacer capturas de pantalla, por ejemplo, para editarlas directamente en su editor. Y además existen muchas otras aplicaciones para hacer capturas de pantalla en Windows.
Top-5 de programas para hacer capturas de pantalla
A continuación, vamos a mostrar una serie de programas que nos van a servir de gran ayuda para realizar nuestras capturas de pantalla. La mayoría de estas aplicaciones son gratuitas por lo que vamos a poder usarla sin necesidad de pagar un solo euro. Todas ellas cuentan con características adicionales que harán que nos olvidemos de la opción de Impr Pant, ya que podremos editarlas y modificarlas a nuestro gusto.
Recorte y anotación
Windows viene por defecto con una herramienta llamada «Recortes», herramienta que pronto se convertirá en «Recortes y anotación» en Windows. Esta herramienta nos permite hacer y editar capturas de pantalla más fácilmente que con el método clásico de Windows.
Con esta herramienta podemos seleccionar un nuevo recorte de pantalla (tanto de la pantalla completa como de una parte de ella), e incluso programarla para tomar la captura pasados 3 segundos o 10 segundos. Dentro de la interfaz principal de esta herramienta vamos a poder ver nuestra captura y editarla directamente desde ella. Además, cuenta con un nuevo atajo de teclado, Windows + Shift + S, que nos permite hacer capturas de pantalla sin tener que abrir esta aplicación. Esta herramienta nos permite hacer 4 tipos de captura de pantalla:
- Ventana de la aplicación. Esta opción crea una captura de la aplicación que tenemos abierta en primer plano.
- Pantalla completa
- Recorte rectangular. Nos invita a realizar un rectángulo donde se encuentra la información que queremos capturar.
- Forma libre. Esta es la opción que debemos utilizar si queremos recortar una silueta u objeto que se muestra en la pantalla de nuestro PC.
Una herramienta necesaria para los s que suelen hacer capturas de pantalla a menudo, pero mejorable en muchos aspectos. Por suerte, existen otras aplicaciones de terceros más completas para hacer y editar capturas de pantalla en Windows. Pero si no queremos depender de otras aplicaciones y solo hacemos capturas esporádicas, esta aplicación nos servirá.
Bueno y malo
Aquí nos encontramos con una potente herramienta para estas tareas que os comentamos que o bien está integrada de forma predeterminada en el sistema operativo, o en caso contrario también podemos bajar desde la tienda oficial de Windows. Se integra a la perfección en el software de Microsoft y nos ofrece las funciones básicas más utilizadas y que necesitamos por regla general para estas tareas de captura de pantalla. Se caracteriza por su sencillez de uso pero algunos s más avanzados quizá echan en falta algunas funciones adicionales como sucede en otros programas de terceros.
ShareX
Hablamos de una de las mejores aplicaciones que podemos encontrar para hacer capturas de pantalla. Esta aplicación es totalmente gratuita y de código abierto para todos los s, y cuenta con una gran cantidad de herramientas y funciones para facilitar al máximo la toma de capturas de pantalla.
Es posible que la interfaz de este programa no sea la más intuitiva o la más bonita, sobre todo en comparación con otras opciones y que su configuración nos pueda resultar un poco confusa pues dispone de tres apartados diferentes (programa, de tarea y atajos teclado), pero aun así podemos estar seguros de que se trata de un gran programa que merece la pena probar con detenimiento.
Por ejemplo, podemos tomar capturas de la pantalla completa, de una parte, que nosotros elijamos o de una ventana detectada automáticamente. También tenemos una gran cantidad de herramientas de edición que nos permiten, por ejemplo, dibujar, editar o pixelar cierta parte de la imagen. Todo ello antes de guardar la captura.
Otras características para destacar es que una vez realizado la captura podemos realizar todo tipo de ediciones sobre la imagen, ya sea dibujar, difuminar, añadir flechas, destacar elementos, etc. También cabe mencionar que incluso dispondremos de una función de OCR lo cual nos va a permitir reconocer caracteres en el momento de realizar una captura.
Además, esta aplicación nos permite incluso grabar en vídeo (o en GIF) una parte de nuestra pantalla muy fácilmente. Tiene una gran cantidad de opciones de configuración y varias funciones que nos permiten subir las capturas a la nube, a un servidor o a las redes sociales automáticamente.
Ksnip es una aplicación de código abierto y completamente gratuita. Está disponible para Windows, Linux y macOS, por lo que podemos utilizar en cualquier sistema operativo. La podemos descargar a través de su página web pulsando en el siguiente enlace.
Pros y contras
Si tenemos planeado compartir por alguna razón las capturas que hola hagamos en nuestro ordenador, aquí disponemos de algunas plataformas compatibles a las que podemos subirlas de manera directa.
Debido a la enorme cantidad de herramientas y funciones que la aplicación pueda notar a disposición, tendremos que acostumbrarnos al diseño que nos ofrece su interfaz de .
La recomendación del editor
Todos los programas aquí visto realizan bien su labor a la hora de realizar capturas de pantalla. Pero, seguramente, si hay uno que destace por encima ese es ShareX. Ya no solo por sus posibilidades de realizar diferentes tipos de capturas tanto de imágenes como de vídeos, sino también por su gran cantidad de opciones añadidas. Podemos compartir los resultados a través de redes sociales o almacenarlas en la nube. Además, incluye su propio editor por lo que podemos realizar ajustes en las capturas sin necesidad de acudir a otro programa. Y, por si fuera poco, es gratis y se encuentra disponible en español.
Si buscamos una solución algo más profesional, y sobre todo si nos vamos a dedicar a hacer guías o tutoriales, entonces la opción que debemos elegir es Snagit. Este programa, aunque es de pago, está preparado para permitirnos realizar todo tipo de tutoriales de forma muy rápida y sencilla, aunque las opciones de edición de vídeo, dejan bastante que desear, por lo que necesitaríamos de Camtasia (del mismo desarrollador) o de cualquier otro editor de vídeo.
Qué debemos buscar en un buen capturador de pantalla
Desde la función de captura de pantalla de Windows a las herramientas que podemos encontrar hoy en día en la red hay un mundo. Y es que estos programas no solo nos deben permitir hacer una captura de toda la pantalla del PC, sino también nos deben permitir tener más control sobre lo que queremos capturar. Por tanto, una función esencial es que podamos delimitar el espacio de la pantalla que queremos capturar, pudiendo seleccionar concretamente la parte que queremos recortar y guardar de la pantalla. Esto nos ahorra luego tener que recurrir a otros programas, como Photoshop, para retocar la imagen.
Otra función interesante es que nos permita editar la captura antes de guardarla. Casi siempre tenemos que borrar cierto contenido personal de las capturas, añadir flechas, o resaltar cierto contenido importante de la captura. Y, si no lo hacemos en el momento de la captura, tendremos que perder tiempo después usando otros programas (como Photoshop, de nuevo) para llevar a cabo estas tareas. Si podemos hacerlo desde el propio programa de edición, ese tiempo que nos ahorramos.