Nuestros ordenadores por regla general están repletos de aplicaciones y programas que con el paso del tiempo hemos ido instalando en el mismo. Como es fácil imaginar, nos solemos decantar por aquellos que usaremos de manera frecuente en nuestro equipo.
Para ello podemos echar mano de multitud de propuestas de todo tipo y que se refieran a todo tipo de sectores. Así, dependiendo del tipo de trabajo que vayamos a llevar a cabo con el PC, nos podremos decantar por una propuesta u otra. Sin embargo, hay algunos que en los tiempos que corren no pueden faltar, ya que se consideran básicos. Para ello, en muchas ocasiones solemos echar mano de webs desde las que descargamos software gratis.
Sin embargo, en multitud de ocasiones, cuando nos compramos un nuevo equipo, notamos que este ya trae consigo algunos programas preinstalados. Estos generalmente son proporcionados por propio fabricante del PC, lo que para muchos suele ser una importante molestia. De hecho, a estos programas preinstalados son a los que se les conoce como bloatware, algo mucho más común de lo que a la mayoría le gustaría.
Qué es el bloatware
Por tanto, cuando nos referimos a este bloatware, en concreto se trata de un término que se usa para aludir al software que viene preinstalado en el ordenador. Eso sí, debe quedar claro que aquí no nos referimos a las aplicaciones básicas que muchos equipos y sistemas operativos nos proporcionan como la calculadora, el visor de fotos o el explorador de archivos. Al hablar de bloatware nos referimos a aplicaciones que son del fabricante del equipo o de otras empresas y que igualmente vienen preinstaladas.
Como os podéis imaginar, estos programas preinstalados no gozan de mucha popularidad entre la mayoría de los s. Esto se debe a que, además de no haberlos solicitado, su utilidad suele ser escasa y no hacen más que ocupar espacio y consumir recursos. De este modo, lo que la mayoría hace es desinstalar este bloatware cuanto antes para que deje de ”molestar”. Así, a continuación ya tendremos la oportunidad de instalar las aplicaciones que realmente nos interesan y vamos a usar en el día a día.
Por tanto, ya os podréis imaginar que la razón de ser de estos programas preinstalados, no es otra que la económica. Y es que en la mayoría de los casos, los desarrolladores de estas soluciones no deseadas pagan a los fabricantes de equipos a cambio de incluirlas en estos. También merece la pena saber que podemos encontrar bloatware propio del fabricante del equipo, o de terceros.
Aunque la mayoría de los fabricantes suelen asegurarse de que ese bloatware sea seguro, eso no siempre es así. Se han visto casos en los que incluso este incluía algún tipo de malware. Por tanto, como es fácil imaginar, lo mejor que podemos hacer es eliminarlo cuanto antes. Para todo ello podemos echar mano de aplicaciones específicas como las que os mostraremos a continuación.
Programas para eliminar el bloatware de vuestros equipos
Es por todo ello por lo que a continuación os vamos a mostrar una serie de soluciones software que precisamente se encargan de eliminar estos programas no deseados. Así podremos liberar una buena cantidad de espacio de nuestro disco duro y deshacernos de aplicaciones que no vamos a utilizar nunca.
Malwarebytes AdwCleaner
Esta es una de las propuestas de este tipo más conocidas del sector y tras instalarla, nos permite deshacernos de manera rápida y sencilla, del mencionado bloatware. Además, más adelante también nos servirá para eliminar el temido adware del PC en pocos segundos. Para todo ello el programa realiza un rápido escaneo del sistema en busca de todos estos elementos. De este modo y por sí solo, AdwCleaner se encarga de detectar y mostrarnos estos programas preinstalados para que podamos eliminar todos aquellos que queramos.
Esto se debe a que el programa del que os hablamos se centra en mantener a las aplicaciones potencialmente no deseadas fuera de nuestro PC. Para poder hacernos con esta alternativa, no tendremos más que descargarla desde este enlace.
Lo mejor y lo peor
Esta es una solución que básicamente se centra en prevenir antes que tener que curar. La razón de ello es que previene la llegada del mencionado bloatware antes de que llegue y se instale en nuestro ordenador, lo que será muy interesante para muchos. Carece de las herramientas y funciones de borrado que hemos visto en otras soluciones. Su modo de funcionamiento es diferente al resto.