A la hora de llevar las cuentas de nuestra empresa o negocio, nada mejor que usar un buen programa de contabilidad. Atrás quedó la época en donde había que llevar la contabilidad con papel, lápiz y calculadora, pues la tecnología ha conseguido que podamos realizar esta tarea, que puede llegar a ser muy laboriosa de forma sencilla, automatizando todas las tareas. Por ello, hoy vamos a hablar de los mejores programas de contabilidad, con los que optimizar todo lo relacionado con la istración de tu empresa.
Qué es y para qué sirve un programa de contabilidad
Un programa de contabilidad, es todo software informático que se encarga de registrar las operaciones contables de una empresa, pudiéndose usar tanto en empresas grandes, como PYMES y autónomos. De esta forma podemos llevar un control de todos los ingresos y gastos de manera sencilla. Un programa contable se rige por los Principios Contables Generalmente Aceptados, para garantizar su buen funcionamiento.
Los programas de contabilidad serán los encargados de automatizar todas las operaciones de la empresa, como las compras/ventas, gastos del mes, nóminas, balances, así como realizar las cuentas fiscales e imprimir todo tipo de documentos. De esta forma, se han convertido en una herramienta indispensable para la istración de cualquier empresa.
Los mejores programas de contabilidad
Excel
Excel es un programa informático de hoja de cálculo desarrollado y distribuido por Microsoft que podemos encontrar dentro de su paquete de Office. Si bien no se trata de un programa de contabilidad como tal, sí que dispone de las suficientes funciones que nos permitirán realizar tareas contables y financieras. Con esta potente herramienta podremos registrar y llevar al día todos los asientos contables, así como actualizar el libro diario y conocer el balance general de nuestro negocio. Con la ayuda de las hojas de Excel podemos llevar un control de todas nuestras ventas, ingresos, gastos y la gestión del stock. Además, podemos representar todos los datos mediante gráficos, de forma que podamos obtener una visión más clara de la economía de nuestra empresa o negocio.
Contasimple dispone de una versión gratuita que podemos descargar desde este enlace. También dispone de versiones de pagos desde 7.95 euros al mes.