Desde que el brote del coronavirus llegará a nuestro país ha provocado que haya una gran cantidad de personas hayan pasado a trabajar desde casa. Para mantener el o con las personas que necesitamos colaborar en el día a día, existen diferentes aplicaciones con las que realizar videoconferencias y de esta forma poder hablar cara a cara con otras personas, desde nuestra propia sala virtual de reuniones.
Gracias a Internet y a que el teletrabajo se está expandiendo, cada vez es mayor el número de aplicaciones para realizar videoconferencias que podemos encontrar. De esta forma siempre podemos estar en o con todas las personas con las que debemos interactuar cada día. Es posible realizar videoconferencias desde programas que podemos descargar en nuestro ordenador o bien desde páginas web que nos permiten entrar en salas virtuales desde donde realizarlas.
Muchas de estas aplicaciones son compatibles con un gran número de s, lo que supone una gran opción para todo tipo de empresas. Además, pueden ser usadas por también para un uso personal, y mantenernos en o con nuestras personas más cercanas haciendo reuniones en grupo.
Apps para realizar videoconferencias
ooVoo
Esta aplicación nos permite crear sesiones de videoconferencias con hasta 8 personas, simplemente descargando la aplicación y acceder a ella por medio de un y contraseña. Es multidispositivo, por lo que podremos usarla tanto en ordenadores Windows como macOS y en móviles Android y iOS. El programa destaca por contar con una gran estabilidad tanto en el audio como el vídeo, así como de disponer de una interfaz muy sencilla de usar, siendo apta para todo tipo de s. Otras de las funciones que podemos encontrar en la aplicación es la posibilidad de realizar llamadas sin vídeo, escribir mensajes de texto mediante chat y realizar transferencias de archivos.
ooVoo es una aplicación completamente gratuita por lo que es ideal para probarla y comprobar que satisface nuestras necesidades. Tan sólo deberemos descargarla desde su