Siempre hemos acudido a los traductores o diccionarios para solucionar nuestras dudas, sobre palabras en concreto, o incluso un texto completo el cual no sabíamos traducir por no ser nuestro idioma nativo, o simplemente no conocíamos ese idioma. Ahora os lo ponemos más fácil, y es con los mejores traductores y diccionarios de idiomas para una mayor comodidad del .
La gran ayuda para los estudiantes y los curiosos que quieren aprender nuevos idiomas, traducir palabras o textos son los diccionarios y / o traductores, pero puede ser que no siempre hayas usado la mejor herramienta para ello, y de ahí que os presentamos los siguientes diccionarios y traductores.
Ventajas que nos ofrecen estos traductores en el PC
Y es que las ventajas que las propuestas de las que os hablaremos a continuación son muchas, como podréis comprobar vosotros mismos de primera mano. En primer lugar, cabe mencionar que por regla general estos programas suelen ser compatibles con multitud de idiomas diferentes, tanto de entrada como de salida. Esto, como os podréis imaginar, nos abre un amplio abanico de posibilidades en este sentido. También es importante saber que los mismos suelen estar diseñados para que los podamos usar tanto en entornos corporativos, como en otros más domésticos.
Además, nos intentan facilitar en gran medida las traducciones que nos presenta, que es en realidad su cometido principal. Esto se logra, por ejemplo, dando varias posibilidades a la hora de introducir aquí los textos. Lo podemos hacer de manera manuscrita, o a través de ficheros, ya sean locales o incluso, a veces, en la nube. Al mismo tiempo muchos de estos nos dan la posibilidad de guardar el resultado en un fichero para poder exportarlo a otros programas.
Algunos de los programas para traducir a otros idiomas que os mostramos a continuación, necesitan de una conexión a internet permanente, como es el caso de DeepL, ya que la traducción no se realiza de forma local, sino en sus servidores para aprovechar el aprendizaje profundo que se encarga de dar sentido a las traducciones. Debemos tener este aspecto en cuenta, especialmente si no siempre disponemos de una conexión a internet permanente en nuestro equipo.
Un aspecto muy importante que debemos tener en cuenta es que todas estas aplicaciones, no traducen de forma correcta lenguaje coloquial. Este tipo de lenguaje es muy difícil de entender por estas aplicaciones, ya que, en muchas ocasiones, se utilizan frases ya hechas a las que hay que darle sentido según el contexto donde se incluyan.
Programas para traducir a otros idiomas
Si necesitamos traducir texto a otros idiomas, podemos utilizar cualquiera de estos programas que veremos a continuación y que nos van a ayudar con la labor.
QTranslate
Otra interesante aplicación completamente gratuita que nos permite traducir textos en varios idiomas la encontramos en QTranslate. QTranslate es una pequeña aplicación que nos permite traducir textos utilizando los servicios de traducción de Google Microsoft, Yandex, DeepL entre otros. Incluye soporte para reconocimiento de caracteres, lo que nos permite subir una imagen a la aplicación para que sea analizada y traducida al idioma que queramos.
OmegaT
Es una aplicación destinada para traductores profesionales, su función es la integración con otros programas, ite textos sin formato, o de archivos como LibreOffice, OpenOffice, y mas de 30 formatos diferentes. Dispone de procesamiento simultáneo de proyectos múltiples archivos. En general no está adecuado al uso de un corriente, sino más al experto en la materia de los idiomas.
GoldenDict
Un diccionario de código abierto para Windows, macOS y Linux que nos va a permitir ver definiciones de las palabras que busquemos y, al mismo tiempo, traducirlas a otros idiomas diferentes. Entre sus características podemos destacar la posibilidad de usar varios formatos al mismo tiempo, pudiendo usar incluso diccionarios de otros programas, como Lingvo, Babylon, StarDict, Lingoes y Dictd.
Podemos descargar GoldenDict desde el siguiente enlace.