Con la pandemia del coronavirus, al igual que el papel higiénico se convirtió en un bien muy cotizado, las webcams también tuvieron su momento de gloria para permitir a los s mantener el o con los seres queridos debido a las limitaciones de movimiento. En ese momento, tenía sentido comprar una webcam, aunque costaran un ojo de la cara debido a la elevada demanda y baja disponibilidad, pero no así en la actualidad.
Si estamos buscando una webcam económica para hacer alguna que otra videollamada y queremos evitar que acabe en un cajón cuando no le vayamos a dar utilidad, podemos utilizar nuestro smartphone como webcam utilizando alguno de los siguientes programas que os mostramos a continuación. Estos programas, debemos instalarlos tanto en nuestro dispositivo móvil como en nuestro PC. Una vez instalada, desde la aplicación que vayamos a utilizar para hacer las videollamadas, debemos seleccionarla como fuente de la imagen.
Con estos programas, podemos seleccionar qué cámara queremos utilizar, ya sea la delantera o la trasera. Además, si no tenemos un micrófono a mano, también podemos utilizar el micrófono de nuestro smartphone, establecer la resolución de la señal, voltear o girar la imagen, desenfocar el fondo, establecer el foco de forma manual entre otras muchas características que únicamente vamos a encontrar en las webcams más caras del mercado o en cámaras profesionales que utilizan la mayoría de los streamers.
Convierte tu móvil en una webcam
Si tenemos un smartphone Android y queremos utilizarlo como webcam, podemos utilizar alguna de estas aplicaciones disponibles en la Play Store.
Camo
Camo es una de las aplicaciones más completas y actualizadas a la hora de convertir un iPhone, iPad o dispositivo Android en una webcam y así sacarle el máximo partido. Nos permite emitir con resolución de hasta 1080p en alta resolución, utilizar el zoom óptico o digital de la cámara, dispone de función de enfoque y, además, nos permite desenfocar el fondo para evitar distracciones.
Nos permite añadir filtros de cámara, activar y desactivar el flash al igual que utilizar el micrófono de nuestro iPhone, la máxima resolución en 1080p con soporte HDR. EpoCam está disponible para Windows y macOS y podemos descargar la correspondiente aplicación desde su página web.
¿Cuál es la mejor opción?
La mejor aplicación para convertir un móvil, independientemente de si se trata de un iPhone o Android es XSplit Connect. Esta aplicación pone a nuestra disposición un gran número de funciones, todas ellas de forma totalmente gratuita y sin necesidad de pagar suscripciones. Nos permite modificar el brillo, contraste y tono, ajustar la resolución de la imagen, funciona vía Wi-Fi o cable USB y está disponible para Windows y macOS.
La segunda mejor opción, si utilizamos tanto Windows como Linux, la encontramos en DroidCam, una aplicación cuya versión gratuita es más que suficiente para cubrir las necesidades básicas de cualquier que necesita de una webcam. La versión de pago amplia considerablemente el número de funciones, además de añadir soporte para utilizar la webcam con un cable USB.
Qué hacer con nuestro móvil como webcam
Ahora que tenemos nuestro móvil haciendo de cámara para nuestro ordenador, encontramos la primera ventana al respecto: no nos hemos gastado un solo euro en comprar una webcam. Pero aparte de eso, tenemos muchos beneficios y funcionalidades que hacer con él, y aquí hemos recogido algunas de ellas.
Videollamadas y teletrabajo
Teletrabajar desde casa es, para muchos, un lujo. Pero claro, qué menos que comunicarte con tu empresa a través de una videollamada para que puedan saber al menos quién eres. Como la mayoría de los móviles tienen mejor calidad de imagen que las webcams, matamos dos pájaros de un tiro. Así que tu imagen se verá mucho más nítida que con una cámara tradicional para el PC. Además, con la propia iluminación de la pantalla del móvil, se iluminará un poco tu cara y no dependerás tanto de luces externas.
Streaming y grabaciones más profesionales
Si tu pasatiempo es hacer directos en plataformas como Twitch o YouTube, o si te dedicas a grabar vídeos para redes sociales, usar el móvil te aportará mejores resultados que una webcam al uso. Al combinar las aplicaciones que os hemos nombrado en la lista de arriba, podremos desempeñar cualquiera de estas funciones fácilmente. Y como además lo podemos integrar en programas como OBS, que se especializa en la gestión de retransmisiones, tenemos la posibilidad de utilizar nuestro móvil como una fuente de vídeo y audio más.
Utilizar tu móvil como cámara de seguridad
Otro de los usos más prácticos que podemos darle a nuestro móvil es el de convertirlo en una cámara de seguridad. Existen aplicaciones como Alfred y también IP Webcam con las que podemos transmitir vídeos en tiempo real desde nuestro móvil a otro tipo de dispositivo (sea ordenador, tablet o móvil). De esa manera, podemos videovigilar la puerta de nuestra puerta de casa o incluso la cuna de nuestro bebé.