La aplicación After Effects de Adobe se ha convertido, con el paso de los años, en una de las mejores aplicaciones para crear todo tipo de efectos de vídeo, efectos que le dan un toque profesional a los vídeos. Sin embargo, tener que pagar una suscripción, obliga a muchos s a buscar alternativas a esta aplicación, alternativas tanto gratuitas como de pago que hemos recopilado en este artículo.
Este es un sector del software que con el paso de los años ha crecido de forma exponencial, gracias al hardware del que podemos disponer en estos instantes. Hace solo unos años este tipo de trabajos con vídeos estaba limitado a una serie de profesionales que habían invertido una gran cantidad de dinero en sus equipos. Pero hoy día la mayoría de los ordenadores que compramos están más que sobrados en cuanto a requerimientos para obtener resultados espectaculares en la edición de vídeos.
Aquí nos vamos a centrar en una aplicación del gigante de software, Adobe, que se centra en la integración de multitud de efectos en este tipo de proyectos de manera rápida y sencilla. Pero todo ello tiene un coste que tenemos que asumir al comprar la licencia, por lo que muchos s prefieren echar mano de otras soluciones software.
Aunque Adobe After Effects es la aplicación más popular para el doméstico, no es la aplicación más completa disponible en el mercado. De hecho, si comparamos las funciones que nos ofrece con aplicaciones similares, en ocasiones, se queda muy atrás.
Qué podemos hacer con Adobe After Effects
Adobe After Effects es una aplicación con la que podemos crear animaciones y efectos visuales para darles un toque profesional a nuestros vídeos. Con esta aplicación podemos añadir efectos disponibles en la biblioteca o que creemos nosotros con otras aplicaciones, animar títulos que sigan a un elemento del vídeo en movimiento, añadir movimiento a textos, reemplazar el fondo de un vídeo por una imagen u otro vídeo entre otras muchas cosas.
Podríamos decir que con esta aplicación el límite está en tu imaginación siempre y cuando estemos dispuestos a pagar una suscripción mensual a través de Adobe Creative Cloud, no podemos adquirir la aplicación de forma independiente. Antes de pagar la suscripción, podemos probar la aplicación durante 7 días sin ningún límite de funciones.
Pero al mismo tiempo si no tenemos la intención de pagar la licencia de esta aplicación, ni ahora ni pasado ese periodo de pruebas, lo mejor que podemos hacer es probar alguna otra alternativa, ya sea gratuita o de pago, que nos convenza y con la que obtengamos resultados similares.
Las mejores alternativas de pago
Si el gran número de funciones que Adobe After Effects no satisface tus necesidades, puedes optar por alguna de las diferentes opciones que os mostramos a continuación, aunque también son de pago, por lo que tendremos que desembolsar por su licencia.
Fusion Studio
Fusion Studio es una aplicación de composición 2D, 3D, realidad virtual y gráficos en movimiento integrado en el editor de vídeo DaVinci Resolve. Incluye un gran número de herramientas como rotoscopio, titulación, animación, incrustación, partículas 3D, soporte para importar y renderizar modelos 3D, 3D estereoscópico, soporte de plugins Open FX de terceros entre otras muchas funciones.
La interfaz de trabajo se basa en nodos para crear flujos de trabajo sencillos, permite realizar anotaciones en los clips, incluye aceleración por GPU y un espacio de trabajo en 360 grados si tienes previsto trabajar en el cambio de la realidad virtual. Con esta aplicación se han confeccionado los efectos de películas como Thor y Avatar.
Tooll está disponible para su descarga de forma gratuita a través de GitHub y únicamente está disponible para Windows.
Pros
En su interior y de forma predeterminada nos encontramos con que el programa incluye su propio editor de código preinstalado. Todo el conjunto es gratuito siempre y cuando sea para un uso no comercial.
Contras
No gusta mucho que el soporte se limita a la comunidad que mantiene este proyecto. A todo ello le sumamos que no hay versión para sistemas basados en Linux y macOS, todo se limita a Windows.
¿Cuál es la mejor alternativa?
Si el dinero no es un problema y quieres comenzar a crear efectos con calidad profesional, la opción de pago más completa como alternativa a After Effects de Adobe es Nuke. Es cierto que esta alternativa no va a llegar a los niveles de After Effects, pero nos va a salir mucho más barata y, salvo en usos profesionales muy avanzados, no vamos a echar nada de menos.
Natron es la mejor opción gratuita disponible en el mercado para crear efectos visuales si no quieres invertir dinero en una aplicación para dar tus primeros pasos en el mundo de los efectos especiales. Se puede quedar algo corta en cuanto a funciones, pero, como decimos, para dar los primeros pasos va perfecta.