De manera similar a lo que sucede con la edición fotográfica desde hace un tiempo, la edición de video en nuestros ordenadores cada vez está más extendida. Esto permite a todo tipo de s, tanto domésticos como más profesionales, editar sus contenidos personales con programas como Adobe Premier.
Lo cierto es que en estos momentos tenemos al alcance de la mano una buena cantidad de software especialmente dedicado para estas tareas. Como sucede en otros muchos sectores hay programas que están más extendidos que otros. Mientras que en lo referente a la edición fotográfica Photoshop de Adobe es quizás la propuesta más popular, en el vídeo podemos mencionar a Premier de la misma firma.
Al hablar de este programa en concreto, en realidad nos referimos a una potente aplicación y uno de los editores de vídeo más avanzados. Lo usan profesionales de todo el mundo y forma parte de la suite Creative Cloud. A todo esto, le debemos sumar que es un software que lleva entre nosotros una buena cantidad de años. Esto se traduce en que la experiencia acumulada con el tiempo por parte de Adobe hace que Premier Pro se adapte a los s actuales. De hecho, el programa se ha visto en la obligación de renovarse para adaptarse a las nuevas tecnologías.
Pero este no es el único software que podemos usar en este sentido, ya que hay otras muchas propuestas muy interesantes como veremos a continuación.
Qué debe tener un editor de vídeo
A la hora de buscar una alternativa al potente programa de Adobe, para que realmente se pueda considerar como un competidor debe cumplir con una serie de requisitos. De lo contrario hablaríamos de otros editores, pero que no tienen nada que ver con Premier Pro. Como no podía ser de otro modo este editor de vídeos debe disponer de las funciones y características más, eso es algo que debemos dar por hecho. Por otro lado, estos programas deben disponer de una interfaz de lo suficientemente completa y actualizada. Todo ello con el fin de ayudar a s de todo tipo a tratar con sus contenidos de video.
Pero estas soluciones software no solo se dirigen al de a pie, sino que igualmente deben de disponer de las funciones más avanzadas. El objetivo de todo ello es bastante claro, ya que estas alternativas deben cubrir perfectamente las necesidades de los s profesionales, como sucede con Premier. Aquí hablamos de funciones como el croma, el enmascaramiento todo tipo de efectos o seguimiento de movimiento. También es importante que estas alternativas estén lo suficientemente optimizadas como para hacer un consumo moderado de los recursos del PC.
Y para terminar tenemos que hablar de los costes de compra, una de las partes más conflictivas del software de Adobe. Decimos esto porque deben ser programas asequibles para la mayoría ya sea modo suscripción o adquisición del producto final.
Alternativas a Adobe Premier Pro
Competir o superar a un programa de la importancia del gigante de Adobe después hablamos en estas líneas, no es una tarea fácil. Sin embargo, los desarrolladores de software pueden echar mano de otros elementos con los que llamar la atención de los s. Ya sea a nivel funcional, de aspecto o de precio. No todo el mundo puede permitirse una suscripción a los productos de Adobe, por lo que se decantan por buscar otro tipo de software para la edición de vídeo. Eso sí, estos tienen que contar con unas funciones y características básicas, tal y como vimos anteriormente.
Cyberlink PowerDirector
Vamos a empezar con una interesante propuesta para editar vídeos que también lleva una buena cantidad de años entre nosotros y que podéis
A su vez merece una especial mención la interfaz de que nos propone, que, aunque en un principio pueda resultar confusa, nos ofrece casi todo lo necesario para sacar el máximo provecho al programa desde una única ventana.
Cuál es la mejor alternativa para sustituir a Premier Pro
En estas líneas os hemos hablado de algunos programas que se pueden considerar como de los más interesantes para sustituir al popular Adobe Premier Pro. Sin embargo, tal y como sucede en la mayoría de los sectores relacionados con el software, encontramos algunas diferencias significativas entre las diferentes soluciones. No es fácil enfrentarse a un programa de la magnitud de Premier Pro, pero hay varios desarrolladores que lo intentan. Os hemos hablado de algunas de las características más importantes de cada una de estas propuestas, así como el sector al que se dirigen, o el aspecto que nos presentan.
Por tanto, llegados a este punto podríamos decir qué la solución para la edición de vídeos alternativa a Premier más interesante es Cyberlink PowerDirector. Esta afirmación se debe principalmente aquí es un programa que en primer lugar se dirige a todo tipo de s. Por tanto es válida tanto para los domésticos y noveles como para los más profesionales. Intenta adaptarse a todos estos además ofreciendo una intuitiva interfaz de para aquellos que estén comenzando en estas lides. A su vez podremos destacar que cuenta con funciones y características indicadas para ambos tipos de uso.
Cierto es que la propuesta Sony VEGAS Pro también es muy potente y válida para todo tipo de entornos, pero como os comentamos antes, su interfaz de podría resultar un poco confusa para los que se están iniciando en el sector. Para terminar os diremos que también merece una mención especial el programa llamado Shotcut, ya que es un proyecto de código abierto que siempre será llegarán interés para muchos.