Cada vez es más habitual encontrarnos con s que quieren realizar sus propios tratamientos de vídeos de forma doméstica, dejando de ser una labor exclusiva para profesionales. Una de las opciones más populares que podemos encontrar para Windows es DaVinci Resolve. Si bien hablamos de una gran opción, ni mucho menos es la única y también podemos hacer uso de alternativas similares o superiores para obtener unos grandes resultados sin necesidad de gastar un solo euro.
El hecho de que DaVinci Resolve sea una buena opción a la hora de realizar tratamientos en nuestros vídeos, no quiere decir que sea apto para todo tipo de s. No en vano se trata de una aplicación compleja que requiere de un ordenador potente para poder exprimir todas sus características. Es por ello que puede ser interesante conocer otras series de aplicaciones que podemos optar como alternativa, y comprobar cuál se adapta mejor a lo que buscamos.
DaVinci Resolve, potencia no apta para todos
Se trata de una de las suites de edición de vídeo más populares, destacando por disponer de funciones avanzadas como postproducción de audio y corrección de color. DaVinci es extremadamente poderoso y es difícil de superar en términos de funciones de edición de video.
Sin embargo, a pesar de ser una gran herramienta de edición, cuenta algunos problemas y es posible que nos hayamos percatado de ello si ya lo ha usado. Por ejemplo, no es la aplicación más estable, especialmente si no tiene un PC potente, y a veces puede fallar y congelarse. Si tenemos un ordenador más antiguo, es posible que no podamos ejecutar DaVinci Resolve, ya que será necesario tener Windows 10 (64 bits) como mínimo.
Además, se encuentra diseñado especialmente para profesionales por lo que no es nada sencillo de usar. Es por ello que si no disponemos de los conocimientos suficientes nos puede resultar difícil de manejar, pudiéndose volver bastante frustrante y confuso, e incluso ni necesitaremos la amplia variedad de funciones avanzadas que ofrece.
Alternativas a DaVinci para editar vídeo
Si estamos buscando una herramienta para editar vídeo, podemos optar por alguna de estas alternativas que son completamente gratuitas, más fáciles de usar, de código abierto o superiores a DaVinci Resolve de alguna manera.
Shotcut, su principal alternativa
Una gran alternativa a DaVinci Resolve puede ser Shotcut. Hablamos de una aplicación de código abierto, multiplataforma y gratuita que ofrece compatibilidad con la edición nativa en línea de tiempo. Esta herramienta es compatible con la captura y edición de cámara web, cuenta con excelentes funciones de edición de vídeo, como rudas de color de tres vías y podremos usarlo para corregir algunos detalles como el balance de blancos, así como añadir efectos y filtros para dotarlo de un resultado profesional.
Su principal inconveniente es que su interfaz no es todo lo sencilla e intuitiva que nos gustaría, lo que puede llevar un poco de tiempo para aprender a manejarla correctamente. También debemos de tener en cuenta que su versión gratuita no tiene habilitada la aceleración por hardware que se queda reservada para la versión Pro. El resultado de nuestra edición se puede grabar y exportar en formato AVI, MPG, WMV, MKV, RM, SWF y FLV, controlando la calidad del archivo resultante para ajustarla a nuestras necesidades.
Podemos descargar la última versión de VSDC Video Editor de forma gratuita desde su página web. Si bien cuenta con una versión de pago, la gratuita debe ser más que suficiente para la mayoría de los s.
A favor
En esta propuesta nos vamos a encontrar con multitud de funciones y herramientas muy similares a otros programas más profesionales y de pago para la edición de vídeos. Aquí merece la pena destacar que no tendremos que pagar un solo euro por su licencia.
En contra
La habitual línea de tiempo disponible en las aplicaciones de estas características, en este caso puede resultar demasiado sencilla, algo que se hace especialmente patente entre los s más profesionales y avanzados del sector.
Faasoft Video Converter
Nos encontramos con una interfaz simple que nos ayudará a que su utilización no suponga un problema a la hora de editar vídeos. En la parte superior encontramos la clásica barra de herramientas por pestañas Archivo, Editar, Play, Cortar, Acción, Opción y Ayuda. Justo debajo encontramos los iconos con las funciones principales como «Añadir archivo», «Recortar», «Recoger», «Efecto» y «Preferencias».
Para comenzar a utilizarlo deberemos insertar un archivo de vídeo y se habilitarán las opciones de «Recortar», «Recoger» y «Efecto», a fin de que podamos tratar y editar el vídeo hasta de su conversión. En la parte derecha también encontramos un reproductor integrado que nos permitirá visualizar el vídeo e incluso realizar capturas de pantalla.
Desde Recortar podemos recortar el vídeo en un fragmento, algo útil si sólo nos interesa hacer la conversión de una parte del mismo. Si pasamos a la función de Image, podremos los valores de «Luminosidad», «Contraste» y «Saturación». Mediante la opción de Filigrana, nos permitirá añadir un texto a la imagen. La función de Efecto, como su nombre indica nos permitirá agregar numerosos efectos al vídeo como «Negro y Blanco», «Pintura al óleo», «Tallado de madera», entre otros.
En el menú principal tenemos una herramienta para la edición propia del vídeo. Para ello, pulsaremos en la opción de Perfil, situada en la parte inferior. Aquí podremos elegir en qué formato queremos convertir el vídeo. En ella tendremos disponibles diferentes categorías como pueden ser móviles, consolas y reproductores. De esta forma si queremos convertir el vídeo para reproducirlo en nuestro iPhone tan sólo deberemos acceder a su categoría y elegir la opción que más nos convenga. También dispone de una categoría con los formatos de vídeos generales, de web vídeo, de vídeo HD o audio sin pérdida, todo ello desde este enlace.
Bueno
De entre los muchos formatos de salida que podemos utilizar en este programa al editar vídeos, se incluyen formatos sin pérdida, algo que muchos agradecerán. También nos encontramos con una útil funcionalidad que nos permite recortar y extraer clips de video del fichero original.
Malo
Sus desarrolladores intentan ofrecernos una interfaz de muy sencilla especialmente indicada para los poco experimentados, pero quizá demasiado para los profesionales en la edición de vídeos.
¿Cuál es la mejor alternativa?
Como hemos podido comprobar disponemos de una buena cantidad de aplicaciones para editar vídeo de manera gratuita que podemos usar como perfectas alternativas a DaVinci Resolve. Es por ello, que lo más recomendable siempre pasa por descargar e ir probando las diferentes opciones para comprobar de primera mano cuál se adapta mejor a nuestros uso y necesidades.
De entre todas las opciones aquí presentada, a la hora de quedarnos con una opción, posiblemente sería Shotcut, la que no debería dejar de probar. Posiblemente sea el editor gratuito más popular y usado de todos los mencionados, y es que no es para menos, ya que es posible obtener con ella resultados que poco tendrían que envidiar a tanto a DaVinci o cualquier otra aplicación profesional, gracias a su compatibilidad con resoluciones de hasta 4K y vídeos en 360 grados. Sin duda, una opción que no debemos pasar por alto y probar.
Además, aquí seguro que multitud de s en todo el globo valoran positivamente que la mayoría de las aplicaciones que os hemos comentado son gratuitas. Esto nos permitirá ahorrarnos el gasto en la licencia de otros programas similares para editar vídeos, algunos de ellos extremadamente caros.