Cada vez el número de sitios en los que se puede compartir vídeos y cada uno puede itir un formato u otro, por lo que los convertidores de vídeos son una herramienta imprescindible para pasar un vídeo de un formato a otro. Hoy vamos a ver cuáles son los mejores programas con los que podremos pasar vídeos AVI a MP4.
Lo primero que debemos tener en cuenta antes de convertir un vídeo de un formato a otro es que el reproductor de destino, donde lo vamos a reproducir, sea compatible con este formato de vídeo. En este caso, por ejemplo, MP4. De lo contrario, solo habremos perdido el tiempo, ya que no podremos abrirlo.
Con todo y con ello debemos tener presente que la mayoría de los programas y dispositivos en estos momentos pueden trabajar con los formatos de archivo de vídeo más comunes. Con todo y con ello en determinadas ocasiones estos conversores de archivos de los que os vamos a hablar a continuación nos podrán ser de enorme ayuda. Esto se hace especialmente patente en el caso de que nos dispongamos a trabajar con formatos un tanto especiales o relativamente nuevos. En ese caso se puede dar la circunstancia de que algunas soluciones software o equipos no sean capaces de leer estos formatos de fichero al reproducir vídeos.
Por tanto y con el fin de salvar este escollo, podemos echar mano de alguno de los múltiples programas de los que os hablaremos a continuación. Además, una de sus principales características es la sencillez de uso que nos propone su interfaz en términos generales. Es por todo ello por lo que a continuación haremos un repaso de las soluciones software para convertir archivos de vídeo más comunes que podéis encontrar en estos instantes.
Qué son archivos AVI y MP4
Lo primero que vamos a hacer es saber qué son estos dos términos. Dentro de los formatos de vídeos (que hay muchos), destacan principalmente dos. El primero de ellos es el formato AVI. Este es un formato de vídeo desarrollado por Microsoft, que se caracteriza porque los datos de video y audio son almacenados en un único archivo sin que se pierda calidad de imagen, en lugar de necesitar varios archivos por separado, consiguiendo una reproducción simultánea y simple. Es un formato bastante estandarizado que es soportado por muchos reproductores de DVD o televisores más actuales.
Por tanto, si deseamos utilizar algún dispositivo de almacenamiento externo para llevar contenidos de este tipo del PC a la Smart TV, quizá el uso de este formato en concreto sea el más acertado para así evitar problemas relacionados con la compatibilidad. Este tipo de tareas cada vez están más extendidas entre la mayoría de los s que prefieren disfrutar de sus contenidos multimedia en pantallas de mayor tamaño.
En segundo lugar, tenemos a otro de los formatos más conocidos y utilizados para la grabación y reproducción de vídeo: MP4. Este es otro formato de vídeo diseñado especialmente para compartir contenido en la red. Fue desarrollado en base al formato MOV. A diferencia del AVI, el MP4 almacena los datos de audio y vídeo de forma separada. También almacena otro tipo de componentes como subtítulos, gráficos, imágenes estáticas y menús. Su calidad de imagen es igual o superior al AVI, pero con un tamaño más reducido. Suele ser el formato utilizado para películas que se pueden comprar y descargar a través de Internet.
Como vemos, aunque similares, y con una misma finalidad, son formatos que trabajan de manera diferentes. Por ello, dependiendo de la situación, puede que necesitemos recurrir a uno u a otro. Así que vamos a ver cuáles son los mejores programas que podemos usar para convertir de uno a otro.
Situaciones en las que usar vídeos en formato MP4
Lo cierto es que, en gran medida gracias al enorme uso de estos archivos de vídeo, en estos instantes podemos utilizar múltiples formatos de fichero. Todos ellos tienen unas características internas diferentes, por lo que debemos estudiarlas en el caso de que deseemos decantarnos por uno en concreto. En este caso nos estamos centrando en dos de los formatos más utilizados como son el AVI y el MP4. Pero también es importante saber en estos instantes que el uso del segundo de los mencionados nos resultará más útil e interesante en la mayoría de las ocasiones.
Son varias las razones por las que en múltiples casos nos interesará convertir un archivo de vídeo como AVI o cualquier otro formato, a MP4. Una de las razones de todo ello es la enorme cantidad de información adicional que estos ficheros pueden almacenar referentes al contenido multimedia que nos interesa ver. De esta manera los reproductores software compatibles podrán utilizar toda esa información para catalogar nuestras películas y series o facilitarnos la creación de listas de reproducción. A pesar de todo ello, en términos generales el tamaño y peso de estos archivos MP4 será inferior al del resto de formatos.
No hace falta decir que todo ello nos resultará más que útil a la hora de ahorrar espacio en disco en los dispositivos donde vayamos a almacenar o reproducir estos archivos. De ahí precisamente que de un tiempo a esta parte este es un formato que generalmente se utiliza en internet para mover y compartir vídeos de alta duración, pero intentando que pesen lo mínimo posible. Esto facilita tanto la subida como la descarga por parte de otros s, lo que agiliza su movimiento online. De hecho, en ocasiones también se utiliza para la reproducción vía streaming, lo que evita posibles saltos y bloqueos sí se disponen de conexiones un tanto limitadas.
Los mejores programas para pasar de AVI a MP4
En la red podemos encontrar una gran variedad de programas para poder convertir nuestros vídeos de un formato a otro. La cosa es ver las características de cada uno de ellos para poder saber cuál se adapta mejor a nuestras necesidades y elegir la mejor opción, ya sea gratis o de pago.
Antes de decantarnos por un título en concreto lo primero que debemos mirar son las características y modo de funcionamiento que nos proponen en un principio. Aunque su principal tarea a priori es muy similar, convertir archivos de vídeo entre sí, algunos programas de este tipo nos proponen ciertas funciones adicionales específicas. Al mismo tiempo cabe mencionar que no todos ellos son compatibles con los mismos formatos, ya que los hay más actualizados que otros.
Wondershare UniConverter
Wondershare UniConverter es un editor todo en uno con el que poder manipular archivos de vídeo compatible con más de 1000 formatos, realizando todo tipo de conversiones entre formatos como de AVI a MP4 y de esta forma poder disfrutarlo en diferentes dispositivos. También nos permite extraer contenido de DVD o CD y subir vídeos a plataformas online como YouTube o Facebook. Los vídeos los podremos editar en varias partes o juntar partes para crear un vídeo nuevo. Podremos aplicar en ellos marcas de agua, ajustar el tamaño de la imagen, así como el brillo y la saturación.
Podemos descargar Video Compressor and Trimmer de forma completamente gratuita desde la Microsoft Store.
Me gusta y no me gusta
Aquí nos encontramos con una aplicación para convertir entre estos archivos de vídeo con una interfaz de asequible para la mayoría, aunque seas principiante. Esto quiere decir que incluso aquellos que no tengan mucha experiencia en este tipo de tareas, podrán usar esta propuesta sin problemas. Al mismo tiempo hay que decir que tendremos la posibilidad de beneficiarnos de todas las funciones de esta aplicación de manera totalmente gratuita, sin restricción alguna.
Aquellos s más experimentados necesitan funciones más avanzadas y configurables para esta conversión de archivos de vídeo, por lo que posiblemente se verán en la obligación de buscar otras opciones similares. También debemos tener en cuenta que el consumo de recursos del equipo en ocasiones es más elevado de lo esperado cuando estamos exprimiendo al máximo este programa.
Video Converter Free
Video Converter Free es una aplicación para convertir archivos de vídeos de forma fácil y gratuita. De esta forma podremos convertir nuestros archivos AVI a MP4 y reproducirlo en múltiples dispositivos compatibles. Con esta herramienta también podremos varias la comprensión de los archivos de vídeo, así como cambiar la tasa de bits para reducir su tamaño. Además, nos permitirá convertir múltiples archivos a la vez.
Video Converter Free es un programa completamente gratuito que podremos descargar desde la Microsoft Store.
A favor y en contra
Quizá la principal característica de este conversor de formatos multimedia es la sencillez de uso que nos propone incluso si no tenemos experiencia en este tipo de procesos con vídeos. Al mismo tiempo también merece la pena saber que para ahorrar tiempo nos permite realizar estas tareas de conversión para varios archivos de forma simultánea. Esto nos aportará multitud de ventajas, especialmente si vamos a trabajar con múltiples ficheros de este tipo.
Como punto negativo hay que tener en cuenta que la aplicación no cuenta con demasiadas opciones configurables por parte del para personalizar la conversión.
Video Converter Any Format
Video Converter Any Format es un convertidor de videos que nos ayudará a convertir vídeos en varios formatos. De esta forma podremos pasar nuestros archivos de vídeo AVI a MP4 en unos sencillos pasos. Dispone de una interfaz muy intuitiva y fácil de utilizar, desde donde podremos convertir varios archivos a la vez, así como cambiar su resolución. También nos permitiría cortar vídeos en cualquier tamaño y formato, además de hacer un vídeo comprimido a partir del vídeo original sin perder calidad.
Podemos descargar Video Converter Any Format de forma gratuita desde la Microsoft Store. También dispone de una serie de herramientas de pago que podremos comprar de manera opcional.
Pros y contras
En primer lugar y como punto positivo merece la pena destacar la compatibilidad con diferentes formatos de vídeo soportados. Esto se traduce en que no tendremos problemas relacionados con la compatibilidad tanto de entrada como de salida de archivos de vídeo. A su vez esta es una aplicación que tiene soporte para el trabajo por lotes y convertir varios archivos simultáneamente, lo que nos ahorrará mucho tiempo en ciertas ocasiones.
Hay que tener en consideración que esta es una solución software que nos ofrece algunas herramientas más avanzadas para estos contenidos. Sin embargo, para poder aprovecharnos de todo ello, hay que saber que estas son de pago.
Convertidor de vídeo
Por otro lado, e igualmente en la tienda de aplicaciones oficial de Windows 10, la Microsoft Store, nos encontramos con este otro programa gratuito. También nos será de enorme utilidad a la hora de trabajar con vídeos en los formatos más habituales, todo ello sin desembolsar un solo euro. Para empezar, os diremos que una de las principales características de Convertidor de video es que soporta el trabajo por lotes. Como os podréis imaginar, esto nos permitirá ahorrar tiempo al poder automatizar los procesos de conversión.
Además, la aplicación como tal soporta una gran variedad de formatos de vídeo entre los que encontramos MP4, WMV, o AVI, entre otros. A su vez podremos trabajar también con diferentes resoluciones a la hora de convertir contenidos de este tipo. Así disponemos de 1080p, 720p, 480p, 360p, 240p, PAL, o VGA entre otras. Eso sí, también podemos hacer uso de alguna resolución personalizada. Por tanto, desde aquí tendremos la oportunidad de personalizar por completo el tamaño de vídeo que vamos a conseguir, así como su tasa de bits, o velocidad de los fotogramas que forman parte de este.
Una vez realizada la conversión de los vídeos, también podremos comprimirlos con la misma aplicación si lo necesitamos.
Bueno y malo
Para empezar, aquí hay que destacar la compatibilidad con multitud de formatos de archivo, incluso los más actuales. Al mismo tiempo diremos que podemos elegir entre una amplia variedad de resoluciones para cambiar.
Por el contrario, os contamos que la interfaz de disponible en este caso puede resultar un poco confusa, al menos en un principio.