Seguro que alguna vez hemos visto en la televisión, o en algún vídeo de Internet, cómo algunos objetos, o algunas personas, aparecen pixelados. No a todo el mundo le gusta que le graben y, si no da su permiso para salir, debe censurarse. Pixelar una foto no tiene ningún misterio, pero ¿y un vídeo? Eso ya parece algo más complicado. ¿Y qué pasa si la persona se está moviendo? Entonces puede parecer aún mucho más complicado. Sin embargo, con Adobe Premiere Pro es cosa de niños.
Hasta no hace mucho, censurar objetos en un vídeo era una tarea complicada y muy manual. Si queríamos que el resultado fuera preciso era necesario seguir a mano la traza de la cara u objeto durante todo el vídeo. Y no siempre salía bien. Por suerte, todos los editores de fotos y vídeo (sobre todo los de Adobe) cada vez tienen una mayor Inteligencia Artificial que nos facilita enormemente la vida. Y la función de pixelar es una de ellas.
Censurar caras en Premiere: requisitos
Lo primero que necesitamos para poder llevar a cabo esta tarea es usar una versión actualizada del programa. Las versiones antiguas, además de tener una interfaz algo diferente, no tienen algunas de las funciones que vamos a usar en este artículo, como, por ejemplo, la posibilidad de seguir automáticamente el objeto o la cara en movimiento. Nosotros hemos usado Adobe Premiere Pro 2020, y por ello no recomendamos hacerlo con otras versiones anteriores.
Además, el proceso de análisis del vídeo y el rastreo requiere muchos recursos. Pero muchos, de verdad. Por lo tanto, es necesario tener un PC con un procesador potente y una buena cantidad de memoria RAM disponible. Y, aun así, tardará bastante tiempo en procesarse.
También os recomendamos restablecer los ajustes predefinidos de Premiere, para evitar que haya confusión con las opciones y los menús.
Importar el vídeo que queremos pixelar
Lo primero que debemos hacer, por supuesto, es crear un nuevo proyecto de Premiere. Para ello, abriremos el programa y crearemos el nuevo proyecto. También podemos hacerlo desde el menú «Archivo». Salvo que tengamos necesidades especiales, podemos dejar los parámetros por defecto.
Podemos probar con distintas configuraciones. Eso sí, cada vez que cambiemos tendremos que volver a generar la máscara, y Premiere tardará varios minutos en volver a pixelar el elemento.