OnlyOffice, la suite ofimática gratuita y de código alternativa que le planta cara directamente a Microsoft Office. Recientemente han liberado la versión 7.0 que trae muchas (pero que muchas) novedades y, sobre todo, dan un paso adelante en funciones como campos rellenables, proteger las hojas o libros de contraseña. Igualando e incluso superando a algunos de sus principales competidores y situando a la suite ofimática como una de las mejores del mercado. Además, ahora abre su código fuente de las funciones de edición profesional.
Entre estas funciones, los s podrán crear y colaborar en formularios en línea con campos altamente personalizables que pueden ser rellenados por otros (muy parecido a Google Drive, por ejemplo), abrir y guardar tablas de consulta en las hojas de cálculo, proteger los documentos con contraseñas, ordenar comentarios, escalado… Y muchas más opciones que iremos desgranando en este artículo.
Formularios rellenables en línea
Una opción antes no existente, y que ahora te permitirá automatizar tu rutina de papeleo. Podrás utilizar documentos con cualquier extensión (incluso .docx) o plantillas preparadas y editarlas a tu antojo y en tiempo real, para compartirlo y rellenarlo en línea con quien quieras.
Además, este tipo de formularios tienen muchos campos como texto, cuadros combinados, listas desplegables, casillas, botones de radio e imágenes, por lo que podrás personalizar y ajustar fácilmente cualquier parámetro como los colores de los bordes, fondos, mover y girar campos, sugerencias, marcadores de posición… No se te escapará nada.
Proteger hojas de cálculo con contraseñas
Ahora, con esta nueva actualización, hará de tu trabajo algo mucho más seguro. Podrás proteger las hojas y libros con contraseñas por separado a través de la nueva pestaña llamada Protección. Para preparar los datos para la elaboración de informes y análisis, OnlyOffice ha añadido la opción de abrir y guardar tablas de consulta que combinan los datos de una o más tablas.
Mejora de la facilidad de uso
Entre las nuevas funciones, se podrá utilizar un modo oscuro para documentos de texto para evitar la fatiga ocular; optar a métodos abreviados de teclado para la información sobre herramientas y nuevas opciones de escalado, llegando hasta un 500%.
Mejoras en las aplicaciones móviles
Los s podrán rellenar formularios no sólo en línea y localmente en los ordenadores Windows, Linux y macOS, sino también en las versiones para iOS y Android desde cualquier sitio tanto en móviles como tablets.