Hoy en día y a través de los populares navegadores de Internet, visitamos una enorme cantidad de páginas web, ya sea para una cosa, u otra. Para ello hacemos uso de programas tan usados y extendidos como Google Chrome, Firefox o Edge, entre otros.
Estos nos sirven de intermediarios a la hora de conectarnos a Internet, y a su vez visitar sitios y plataformas web de todo tipo. Ya sea para ver películas y series, jugar, trabajar, hablar con otros, o sencillamente leer noticias, estos programas son los más adecuados. Pero a pesar de la amplia disponibilidad de estos de los que podemos echar mano en estos instantes, el líder indiscutible del sector es la propuesta de Google, Chrome.
Y es que hay que tener en cuenta que alrededor del 60% de los s prefieren usar este software en Internet, todo ello a pesar de las críticas que recibe. Es por ello por lo que el gigante de las búsquedas no para de trabajar y mejorar el software. Con esto lo que logra es que sus cientos de millones de s puedan tener una mejor experiencia con el programa.
Chrome permite usar las webs como aplicaciones independientes
Es por todo ello que en estas mismas líneas nos vamos a centrar en una funcionalidad que posiblemente os será muy útil en determinadas circunstancias. En concreto nos referimos a la posibilidad de acceder a determinadas web, como si de aplicaciones locales se tratase. Esto, como os podréis imaginar, nos dará a esas URLs de manera directa, todo ello sin tener que pasar antes por el mencionado navegador web.
Una vez hagamos clic, la app aparecerá en nuestro escritorio, igual que ocurre en Google Chrome, y podremos anclarla donde queramos. Incluso añadirla a mano al inicio de Windows para que se ejecute automáticamente al iniciar sesión en el PC.
Instalar la UWP
Si este método anterior tampoco nos convence, otra forma que tenemos de conseguir más o menos lo mismo es a través de su aplicación universal. Cada vez son más los desarrolladores que publican sus apps UWP en la tienda de Microsoft. Y estas suelen ser, generalmente, aplicaciones web progresivas, las cuales son muy parecidas a las aplicaciones que instalamos desde el navegador.
Facebook, Twitter, y muchas otras plataformas cuentan con sus propias aplicaciones UWP en la Microsoft Store. Por lo tanto, lo que debemos hacer es descargar estas aplicaciones de la tienda de Windows e instalarlas en el ordenador. Una vez instaladas, podremos anclarlas a la barra de tareas como haríamos con cualquier otra aplicación universal, es decir, localizándola dentro del menú inicio y haciendo clic con el botón derecho sobre ella para anclarla a la barra de tareas.
El problema de este método es que el número de webs que cuentan con su propia app UWP es muy limitado, y lo más seguro es que, salvo en el caso de las grandes redes y plataformas, no podamos encontrar la app en la tienda.