Aunque la RTM de Windows 11 ya está congelada, a falta de unos últimos cambios y correcciones previos a su lanzamiento, Microsoft ya lleva trabajando desde hace tiempo en la que será la primera gran actualización de su nuevo sistema operativo. Casi todas las semanas podemos ver nuevas versiones de este SO repletas de correcciones, mejoras generales y, por qué no, alguna que otra novedad que no pudo llegar a tiempo a la primera versión de este sistema. Y así, continuando con su desarrollo, hoy nos llega la nueva build 22463.
Novedades de la build 22463
Lo primero que debemos tener en cuenta es que esta nueva versión del sistema operativo sigue sin traer grandes novedades. A pesar de que estamos en la rama Insider Dev, la más inestable, Microsoft aún está centrado en otras labores de mantenimiento y desarrollo de su nuevo sistema operativo.
Así, algunos de los cambios más importantes y relevantes que podemos encontrar son:
- Se ha habilitado un nuevo atajo de teclado, CTRL + Shift + C, para copiar el directorio de una carpeta.
- El pop-up para identificar las ventanas ahora muestra esquinas redondas.
- Se han aplicado algunos pequeños ajustes en el contraste de los temas.
- Añadido nuevo icono de volumen en los ajustes rápidos.
- Nuevo nombre para la carpeta de «Accesibilidad» en el menú inicio.
- Añadida una opción en el asistente de concentración para activarlo automáticamente durante la primera hora tras una actualización de Windows.
Además, no podemos olvidarnos de que, por fin, las Microsoft PowerToys ya están disponibles para todos los s de este nuevo SO dentro de la Microsoft Store.
Errores corregidos
Lo que sí nos encontramos son una gran cantidad de errores, fallos y problemas solucionados en esta nueva build 22463. Vamos a ver en detalle todas estas correcciones.
- Inicio:
- La opción «Sistema» vuelve a aparecer en el menú contextual al hacer clic derecho sobre el inicio.
- Solucionado un problema que impedía que Narrador pudiera centrarse en el menú.
- Corregido un problema que podía dejar inservible el inicio si se instalaban una gran cantidad de aplicaciones y se cambiaban los DPI.
- Si se activa la opción «mostrar siempre las barras de desplazamiento» ya no habrá problemas con la ubicación de la barra.
- Al pulsar abajo después de abrir el inicio, el selector se colocará sobre la última aplicación y no sobre el .
- Barra de tareas:
- Los iconos de la barra de tareas están correctamente alineados y centrados ya.
- El texto de la vista previa de los iconos ahora seguirá la configuración de accesibilidad.
- Ajustada la insignia de las notificaciones.
- Solucionado un problema que hacía que el menú lateral de chat no se apagara.
- Mejorada la fiabilidad de explorer.exe cuando la barra de tareas usa varios monitores.
- Buscar:
- Abrir la búsqueda en monitores secundarios ahora funciona.
- Explorador de archivos:
- Mitigado un problema que hacía que el explorador de archivos se bloqueara al realizar una búsqueda.
- Al pulsar F1 aparecerá la búsqueda de ayuda de Windows 11, no de Windows 10.
- Los submenús Ver, Ordenar y Agrupar ahora tienen una marca para saber qué opción está seleccionada.
- Entrada:
- Corregido un problema con el puntero del ratón cuando este se colocaba en vertical.
- Las predicciones de texto vuelven a funcionar con normalidad.
- Corregidos varios problemas con los teclados IME.
- Solucionado un problema que hacía que los bordes de las teclas del teclado táctil aparecieran borrosos.
- Corregido un problema que bloqueaba el teclado táctil cuando la entrada por voz estaba activada.
- Ajustes:
- Eliminada una entrada duplicada dentro de las opciones de Asistente de Concentración.
- Solucionado un problema que mostraba un mensaje repetido al desmarcar la opción «Optimizar automáticamente nuevas unidades».
- Al pulsar WIN + P, por defecto estará seleccionado el modo actual.
- Ventanas:
- Al cambiar de escritorio cuando solo hay uno creado ya no debería perderse el foco en primer plano.
- Solucionado un problema por el cual algunas ventanas comenzaban a parpadear en ciertos lugares de la pantalla.
- La opción «mover» del menú contextual al hacer clic en una ventana de la lista de tareas ahora está de nuevo alineada.
- Sandbox:
- Windows Sandbox ya debería volver a funcionar en esta build.
- Subsistema de Windows para Linux:
- WSL debería volver a funcionar en dispositivos ARM64 como la Surface Pro X.
- Otros cambios:
- Solucionado el error DRIVER_PNP_WATCHDOG.
- Corregido el problema que causaba el error WHEA_UNCORRECTABLE_ERROR en las Surfaces.
- Solucionado un problema que impedía que símbolo de sistema funcionara correctamente.
- Corregido un problema que impedía que se migraran las reglas del firewall al instalar este nuevo Windows 11.
- Solucionado un problema que hacía que la ventana de «Asistencia rápida» fuera muy pequeña.
- Corregido un problema que hacía que, al hacer clic en el botón de «Inicio de sesión» de la asistencia rápida apareciera una ventana en blanco.
- Mitigado un problema con la sombra de ciertos menús.
- Solucionado el error INTERNAL_POWER_ERROR al salir de hibernación.
- Corregido un fallo que impedía que Windows iniciara sesión correctamente en algunas unidades SSD tras la build 224xx.
Microsoft afirma que algunas de estas correcciones podrían llegar a la RTM de Windows 11 en un parche de día cero tras su lanzamiento el próximo día 5 de octubre.
Errores pendientes por solucionar en la build 22463
La lista de errores pendientes por corregir en la build 22463 también ha sido actualizada, quedando esta de la siguiente manera:
- General:
- Un error impide que los ordenadores istrados por dispositivos móviles (MDM) reciban esta build.
- Puede que algunos s que la instalen directamente esta versión desde la última ISO de la build 22000.xxx vean un mensaje de error que les pide activar una firma. Debemos activarla y reiniciar el ordenador para poder instalarla.
- Inicio:
- Puede ocurrir que no podamos buscar desde la barra de tareas del menú inicio. Bastará con abrir el cuadro de ejecutar con Win + R y cerrarlo para que funcione.
- Barra de tareas:
- La barra de tareas a veces parpadea al cambiar los métodos de entrada.
- Buscar:
- Después de hacer clic en el icono de búsqueda es posible que el no se abra. Debemos reiniciar el proceso del explorador para que funciones.
- El de búsqueda puede aparecer de color negro y no mostrar ningún resultado.
- Explorador de archivos:
- Al hacer clic con el botón derecho en las ubicaciones de OneDrive, el menú contextual se cierra solo al pasar el ratón por algunas entradas, como la de «Abrir con».
- Al abrir una unidad de red con doble clic esta se fijará en el rápido en vez de abrirse.
- Widgets:
- El tablero de widgets puede aparecer vacío.
- Algunos widgets pueden tener un tamaño incorrecto.
- Microsoft Store:
- Microsoft sigue trabajando para mejorar la relevancia de las búsquedas.
Ya queda menos de dos semanas para poder actualizar todos a la primera versión de Windows 11. Eso sí, las novedades y mejoras que nos va a traer el nuevo Windows no han hecho más que empezar.