A la hora de viajar el uso del mapa físico ha quedado cada vez más en desuso. Gracias a las nuevas tecnologías y la aparición de Internet es posible consultar y trazar rutas directamente desde nuestro ordenador. De esta forma, podemos saber de forma anticipada cuál es la mejor ruta para poder llegar a nuestro destino sin perdernos, evitando atascos o peajes, etc. Por ello hoy vamos a ver los mejores mapas que podemos usar para llevar a cabo esta labor.
El uso de aplicaciones de Mapas nos va a resultar de gran utilidad para poder ver y analizar las rutas que podemos llevar a cabo para llegar a nuestro destino. Para ello, tendremos diferentes opciones que podemos visualizar desde nuestro ordenador con Windows.
Funciones imprescindibles de una aplicación de Mapas
A la hora de usar una aplicación de mapas para establecer nuestra ruta de viaje es importante que esta cuenta con una serie de características que nos puedan resultar de importancia a la hora de consultarlas. Es importante que sea capaz de marcarnos diferentes rutas por las que poder llegar a nuestro destino y que nos informe de posibles incidencias que nos podamos encontrar durante el trayecto.
Dicen que todos los caminos conducen a Roma, pero no siempre el más corto puede resultarnos el más interesante. Es por ello que disponer de diferentes alternativas a elegir puede resultar fundamental. También es importante que nos pueda ofrecer información en tiempo real del estado de las carreteras, posibles accidentes que hayan podido ocurrir o la presencia de radares.
Además, un plus adicional se podría considerar la posibilidad de descargar mapas a nuestro ordenador de forma que podamos consultarlos el cualquier momento sin necesidad de disponer de conexión a Internet.
Mapas para consultar y trazar rutas
A continuación, vamos a ver cuáles son las mejores aplicaciones de mapas que nos ayudarán a crear y trazar trayectos desde nuestro ordenador.
Mapas de Windows, permite descargar mapas offline
Microsoft introdujo tanto en Windows 10 como en Windows 11 su propia aplicación de Mapas predeterminada. A través de ella, vamos a poder realizar búsqueda de lugares concretos, así como crear rutas, visualizar mapas de diferentes modos, etc. Podemos recorrer el mundo de manera virtual con imágenes aéreas y vistas de 360 grados a pie de calle. Es posible descargar los mapas que podemos hacer uso de estos desde la aplicación sin necesidad de tener disponible una conexión a Internet.
Otra de sus ventajas es que podemos ver el estado del tráfico y nos muestra diferentes perspectivas del mapa, ya sea en modo Clásico, Satélite o Terreno. Además, nos permite coleccionar y guardar nuestros lugares favoritos y aquellos queramos recordar para consultarlos con posterioridad.
Para usar Here WeGo de forma gratuita basta con acceder su sitio web oficial.
¿Cuál es la mejor opción?
Como hemos podido comprobar disponemos de un buen número de mapas a los que poder consultar para establecer nuestras rutas a la hora de viajar. Todos ellos se pueden usar de forma gratuita por lo que no está de más conocerlos y probarlos para comprobar cuál se adapta mejor a lo que buscamos. De entre ellos, Google Maps es el más popular y posiblemente la que mayor número de mapas y características tenga disponibles.
Sin embargo, la aplicación de Mapas de Windows puede resultarnos sumamente interesante pues tendremos la posibilidad de descargas mapas por regiones, de manera que podamos consultarlos offline sin necesidad de disponer de conexión a Internet. En caso de que nos preocupe cualquier percance que pueda surgir durante el trayecto la opción de Waze es sumamente útil para conocer posibles restricciones por accidente o la presencia de radares.