Esta semana, el canal Insider de Windows 10 ha estado bastante movido. Microsoft ha llevado la que será la próxima actualización de Windows 10, 20H2, a la rama beta, al mismo tiempo que ha llevado a todos los s un parche acumulativo con 50 correcciones importantes. Hoy, tal como esperábamos, Microsoft ha vuelto a generar movimiento dentro de este canal estrenando una peculiar actualización para los s Insider de 21H1 Dev: la nueva build 20221.
Recordamos que estas compilaciones están pensadas para los s más avanzados y con más experiencia. El canal Insider DEV destaca por ir mucho más avanzado que el canal de desarrollo normal, pero tiene errores y fallos que pueden llegar incluso a hacer que no podamos trabajar ni usar el ordenador. Se recomienda instalar estas compilaciones solo en equipos de prueba, o en máquinas virtuales, nunca en nuestro ordenador principal, si no queremos tener una mala experiencia.
Los s que ya estén apuntados a este canal de desarrollo pueden instalar la nueva build directamente desde Windows Update, como si se tratase de una actualización más. El proceso de instalación puede llevar bastante tiempo, por lo que debemos realizar este proceso con previsión.
Novedades de la build 20221 de Windows 10
A continuación, vamos a ver todas las novedades que estrena la nueva actualización de Windows 10. Debemos tener en cuenta que estas novedades están programas para que lleguen con la versión 21H1 del sistema operativo, aunque es posible que se adelanten y algunas de ellas lleguen antes de tiempo.
Meet en barra de tareas
Esta nueva build llega básicamente con dos cambios. El primero de ellos, que no ha generado demasiada expectación, es la llegada de Meet Now a Windows 10. Meet es, a grandes rasgos, la alternativa de Microsoft a Zoom para realizar todo tipo de videoconferencias. Con Meet Now podemos programas reuniones con una validez de 24 horas a través de Skype y unirnos a ellas fácilmente desde la propia barra de tareas de Windows.
Otros cambios incluidos en esta nueva build son:
- Algunos s empiezan a ver avisos cada vez que un programa se confiere para ejecutarse al inicio del sistema.
- La app «os» ya no aparece anclada en la barra de tareas, sino que ahora debe abrirse desde la app de Correo y Calendario.
Errores corregidos en la build 20221
Además de estos cambios, Microsoft ha aprovechado su nueva build 20221 para solucionar algunos errores detectados:
- Solucionado un error que hacía que el de Discos no bloqueara la posibilidad de cambiar la letra a la unidad del sistema.
- Corregido un fallo que hacía que el menú inicio y el centro de actividades fueran transparentes al tener algunos programas abiertos en segundo plano.
- Solucionado un error que hacía que Windows se bloqueara al abrir el menú de energía con la Lupa en modo zoom alto.
- Corregido un fallo que hacía que la vista en miniatura de un escritorio virtual apareciera sin iconos después de mover una ventana a dicho escritorio.
- Solucionado (al fin) el error que hacía que las actualizaciones de nuevas versiones aparecieran como «Descargando – 0%» durante mucho tiempo.
- Corregidos varios errores genéricos al usar wsl –install en el subsistema de Windows para Linux.
- Solucionado el problema que hacía que no se instalara el Kernel Linux cuando se ejecutaba wsl –install.
- Corregidos varios fallos en los teclados IME.
Fallos aún por solucionar
Y, por supuesto, Microsoft ha actualizado también su lista de errores pendientes de corregir en Windows 10 21H1:
- Se investiga el motivo por el que el proceso de instalación se bloquea durante largos periodos de tiempo.
- Microsoft trabaja para solucionar el problema con las vistas previas de las pestañas ancladas. También trabaja para habilitar cuanto antes la nueva experiencia de la barra de tareas para sitios web anclados.
- Se investigan informes de error en Office tras instalar las últimas builds.
- Pendiente de solucionar el error que impide abrir el de discos.
- Investigan el mensaje de error «KMODE_EXCEPTION» al usar determinadas tecnologías de virtualización.
- Investigan el error «La llamada al procedimiento remoto falló» y otro error relacionado con el adaptador vEthernet al usar WSL2.
Poco a poco, Windows 10 21H1 empieza a coger forma. Es poco probable que veamos ya grandes cambios en esta nueva actualización, ya que en cuanto 20H2, October 2020 Update, vea la luz del día, Microsoft empezará a dar las últimas pinceladas a esta actualización y, en cualquier momento, dará el salto a 21H2 dentro de la rama Insider.
Además, debemos recordar que Microsoft ya está trabajando en el que será su siguiente sistema operativo: Windows 11. Este nuevo SO romperá con todo lo que conocemos hasta ahora, ofreciéndonos una apariencia totalmente renovada por todo el sistema, así como una gran cantidad de optimizaciones y mejoras. Un nuevo menú inicio inspirado en Windows 10X, una barra de tareas con los iconos centrados y las esquinas redondeadas en todas las ventanas del SO son solo algunas de las novedades que nos vamos a encontrar una vez que este sistema esté disponible.
En cuanto a la fecha, aún no es seguro, pero todo apunta a que llegará de cara a otoño de 2021. Eso sí, si queremos actualizar deberemos asegurarnos de que cumplimos con los exigentes requisitos que nos va a imponer Microsoft.