Microsoft continúa con el desarrollo de Windows 10 sin descanso. Como todas las semanas, la compañía ha lanzado una nueva versión del sistema operativo para todos los s Insider apuntados al canal Dev. Igual que la semana pasada, esta nueva build 20257, que corresponde a la versión 21H1, llega solo con correcciones de errores, sin otros cambios y sin más novedades. Esto indica que la versión RTM de la próxima actualización de Windows 10 para 2021 podría estar a la vuelta de la esquina.
Antes de entrar en detalle con todos los errores solucionados en esta nueva build, Microsoft ha aprovechado para hacer un inciso sobre una de las novedades que ha llegado a muchos s la semana pasada. Aquellos que utilizan la aplicación Tu Teléfono, con dispositivos Samsung Galaxy con Android 10 han podido ver cómo, desde ahora, van a poder ejecutar varias apps de Android en Windows 10 al mismo tiempo. Además, también van a poder fijar las apps más frecuentes del móvil dentro del apartado favoritos, así como en la barra de tareas de Windows 10 o en el menú Inicio para un más rápido y fácil a todas ellas.
También Microsoft ha aprovechado esta build para probar algunos cambios menores dentro del menú inicio. Concretamente para los fondos de las aplicaciones Win32 ancladas en este menú. Este es un cambio del tipo backend, y llegará pronto a todos los s de forma automática.
Errores solucionados en la build 20257
La lista de errores que ha solucionado Microsoft en esta nueva compilación del sistema operativo es la siguiente:
- Corregido un fallo que hacía que, al instalar un juego de la Microsoft Store en un disco duro secundario, este quedaba inaccesible.
- Solucionado el error DPC_WATCHDOG_VIOLATION que afectaba a algunos s de compilaciones anteriores.
- Las aplicaciones con problemas al iniciarse de la build anterior, como Microsoft Buscaminas, ahora vuelven a funcionar con normalidad.
- Eliminada una línea transparente en el explorador de archivos al usarlo en dos monitores.
- Los títulos de las aplicaciones Win32 ya no se resaltan al activar o desactivar el alto contraste de Windows.
- Solucionado un problema que hacía que la carpeta Windows.old no se eliminara por completo.
- La sincronización de MSA al reiniciar el PC vuelve a funcionar sin problemas.
- Solucionado un problema con Windows Hello si se intentaba desbloquear el PC tras haberse bloqueado en una orientación diferente.
- Solucionado un fallo con la cuenta de kiosko de Windows.
- Corregido un punto muerto que se traducía en un uso inesperado de la U. Ya no debería haber más problemas de rendimiento.
- Solucionado un problema que hacía que muchas apps fueran lentas al introducir texto en ellas.
- Corregido un problema al abrir enlaces desde otros programas en el navegador web.
- Solucionado un error introducido en las builds pasadas que podía hacer que la reproducción de audio se detuviera inesperadamente.
- Solucionado un problema que impedía seguir escuchando audio tras apagar y encender unos auriculares Bluetooth.
- Reparado el error 0x80004001 al abrir vídeos HDR con el reproductor de Películas y TV.
Errores aún por solucionar
La build 20257 de Windows 10 no ha solucionado aún todos los fallos y problemas del sistema operativo. Al contrario. Microsoft ha actualizado la lista de fallos conocidos en el sistema operativo de manera que se vayan solucionando con las futuras actualizaciones. Estos fallos son:
- La actualización se bloquea durante mucho tiempo a algunos s.
- Las vistas previas en vivo de los sitios anclados aún no están activadas para todos los s Insider.
- La nueva experiencia de la barra de tareas con los sitios web anclados aún no funciona.
- Se investiga un error 0x80070426 al iniciar sesión en varias aplicaciones.
- No aparecen unidades en el nuevo de discos del de Configuración tras instalar las últimas builds.
- Algunas pantallas tienen texto negro sobre fondo negro cuando el tema oscuro está activado.
Poco a poco, las versiones de 2021 de Windows 10 van cogiendo forma. ¿Veremos pronto una RTM de 21H1? Todo apunta a que es muy probable.
Actualización: La versión 21H1 de Windows 10 fue lanzada en primavera de 2021. Y, en poco tiempo, se ha convertido en una de las versiones favoritas de los s. Esta versión no ha traído grandes cambios ni novedades, y su changelog principal se ha centrado en corregir errores y optimizar el funcionamiento general del sistema en lugar de incluir grandes cambios ni novedades.
Ahora, los esfuerzos de Microsoft están puestos en Windows 10 21H2, la segunda actualización del 2021 que llegará a todos los s en noviembre de ese año. Y, por si fuera poco, la compañía también trabaja en un proyecto secreto del que vamos a hablar a continaución.
Windows 11 ya está en desarrollo
A pesar de que Microsoft aseguró que Windows 10 iba a ser la última versión del sistema operativo, 6 años después de su lanzamiento ha incumplido su palabra. La compañía está trabajando ya en el sucesor de este sistema, un nuevo sistema operativo que llegará con el nombre de «Windows 11».
Este sistema utilizará como base la versión 21H1 de Windows 10, y renovará una gran cantidad de aspectos y elementos del sistema operativo. Lo primero que nos vamos a encontrar en este sistema es una interfaz totalmente renovada, empezando por la barra de tareas, que tiene los iconos centrados, y el menú inicio, que ha sido escrito desde cero. Además, todas las ventanas del escritorio tendrán las esquinas redondeadas, y los iconos del sistema han sido rediseñados desde cero. Un cambio radical (y necesario) en todo el sistema.
Microsoft también ha trabajado mucho para poder incluir en este sistema una gran cantidad de optimizaciones y mejoras tanto de fiabilidad como de rendimiento. Además, gracias a DirectX 12, la compañía también ha incluido varias APIs en su sistema operativo para mejorar la experiencia de los juegos, APIs que, hasta ahora, eran exclusivas de Xbox.
Desde luego, Windows 11 va a ser un gran sistema operativo para todos, desde para los que lo usen para trabajar como para los jugones más exigentes. Eso sí, siempre que cumplamos con los polémicos requisitos del sistema, es decir, un procesador nuevo, 4 GB de memoria RAM y, lo más polémico, el chip TPM 2.0 en la placa.