Las nuevas versiones Insider de Windows 10, normalmente, suelen llegar los jueves o viernes de cada semana. Sin embargo, esta vez ha sido diferente. Este mismo lunes, Microsoft ha lanzado por sorpresa una nueva compilación para todos los s apuntados al canal Insider DEV, la build 20279. Sin embargo, mucha más sorpresa ha sido encontrarnos con que esta nueva compilación no trae, literalmente, ningún cambio. ¿Cuál ha sido su finalidad?
Lo primero que debemos tener en cuenta es que estas siguen siendo actualizaciones en fase beta. Esto quiere decir que la versión de Windows aún no está acabada, y puede tener (de hecho, tiene) fallos graves que pueden afectar a la experiencia de uso. Por lo tanto, igual que cualquier otra versión Insider del sistema, recomendamos usarla solo en una máquina virtual o en un ordenador de prueba que no sea el que usamos a diario para trabajar.
Todas las semanas, Microsoft irá lanzando nuevas actualizaciones para seguir dando forma a su nueva 21H1, actualización que llegará en primavera del año que viene, y, poco a poco, comenzará con el desarrollo de las siguientes actualizaciones que seguirán dando forma, y soporte, al sistema.
Recordamos que, para instalar estas versiones, debemos estar dados de alta en el programa Insider de Microsoft (concretamente, para esta, en la rama Dev, la más inestable) y que, una vez dentro, simplemente debemos buscar actualizaciones en Windows Update para bajar e instalar esta nueva build 20279.
FE_RELEASE, la responsable de esta nueva build de Windows 10
Actualmente Microsoft lleva dos tipos de actualizaciones. Por un lado tenemos la RS_PRERELEASE, actualizaciones que corresponden a una versión concreta del sistema operativo, y por otro tenemos las FE_RELEASE, builds que van sumando cambios pero sin apuntar a una versión concreta. Esta nueva build 20279 corresponde a estas segundas.
Después de lanzar la semana pasada la build 21227 y la build 20277, esta semana Microsoft acaba de lanzar la nueva build 20279. En términos de código, esta compilación es idéntica a la build 20277, por lo que no trae ningún cambio ni ninguna novedad que no haya llegado la semana pasada a esta nueva rama. Las builds 20xxx pertenecen a las FE_RELEASE, mientras que la nueva 21xxx pertenece a la RS_PRERELEASE.
Después de dar el salto la semana pasada a las versiones RS_PRERELEASE, Microsoft quería asegurarse de que nada se había estropeado en su sistema de actualizaciones y que los s aún podían recibir nuevas builds FE_RELEASE. Por lo tanto, la mejor forma de probarlo era lanzar una actualización «dummy», la nueva build 20279.
Mientras que la nueva rama de desarrollo RS_PRERELEASE pertenece a 21H2, la segunda actualización de 2021 para el sistema operativo, la rama FE_RELEASE no tiene un objetivo concreto. Algunos de los cambios pueden pertenecer a la versión 21H1, mientras que otros pueden formar parte del desarrollo de Windows 10X, el nuevo sistema operativo que llegará en la primera mitad del año que viene.
Cambios por corregir en la build 20279
Aunque esta nueva compilación de Windows no ha traído ningún cambio, Microsoft sí que ha actualizado la lista de errores conocidos que aún están pendientes de solucionar:
- Microsoft sigue investigando por qué el proceso de actualización se bloquea para muchos s durante largos periodos de tiempo al instalar nuevas versiones.
- Las vistas previas de los sitios web anclados aún no están habilitadas.
- La nueva experiencia de la barra de tareas sigue sin funcionar correctamente.
- Microsoft trabaja en una solución al error 0x80070426 al iniciar sesión con la cuenta de en distintas aplicaciones.
- El de discos y volúmenes no muestra algunas unidades correctamente.
Estos fallos y problemas serán los próximos en solucionarse antes del lanzamiento de las futuras actualizaciones del sistema operativo. Eso sí, recordamos que, salvo nuevas sorpresas, Windows 10 no debería recibir nuevas actualizaciones hasta el próximo mes de enero, ya que Microsoft dijo que iba a dedicar dicho periodo de tiempo a descansar y planificar las futuras actualizaciones.
A partir del 12 de enero, segundo martes de mes, Microsoft retomará todas sus actualizaciones, tanto de seguridad como acumulativas y del programa Insider para las versiones previas de Windows 10.
¿Qué pasa con Windows 11?
Aunque Microsoft sigue experimentando con confusas ediciones de Windows 10, la compañía está ya trabajando en un nuevo sistema operativo, el que será el sucesor de este SO: Windows 11. Este nuevo sistema utilizará como base las builds actuales del sistema operativo, pero incluyendo una gran cantidad de cambios, mejoras y optimizaciones repartidas por todo el sistema.
Lo primero que veremos y que más nos llamará la atención es el cambio radical en la apariencia del sistema. Este nuevo SO contará con esquinas redondeadas de serie en todas las ventanas, algo que los s llevaban pidiendo mucho tiempo. Otra novedad importante es que, por fin, los iconos de la barra de tareas estarán centrados en esta, algo que es de agradecer, sobre todo, en monitores muy grandes. Y, por último, el menú inicio también ha recibido un completo lavado de cara, siendo una versión mejorada del inicio de Windows 10X. Los iconos, y muchos otros aspectos del sistema también han sido renovados de cero.
Pero, lo que más destaca de este nuevo sistema es su optimización. Aunque Microsoft ha elevado los requisitos mínimos para poder usar su sistema, la compañía también se ha centrado en optimizar y mejorar muchos de los aspectos de este sistema. Y, además, ha incluido APIs exclusivas de Xbox para mejorar el rendimiento de los juegos de PC en los ordenadores de gama más alta.
De momento, poco más se sabe sobre este nuevo sistema operativo. Por ahora, todos debemos tener los ojos puestos en la 21H2 de Windows 10, la primera actualización de este año que llegará como un parche menor para continuar con el soporte de la versión 2004. Además, antes de que acabe el año, Microsoft tiene pensado lanzar una segunda actualización menor para su sistema, la que será 21H2. Ambas versiones contarán, como es habitual, con 18 meses de soporte durante los cuales tendremos actualizaciones y mantenimiento. A partir de entonces, tendremos que instalar otras versiones más recientes si queremos seguir usando el sistema sin problemas.