<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=15547374&amp;cs_ucfr=&amp;cv=3.6&amp;cj=1">
Todo lo que debes saber sobre Windows 11

Todo lo que debes saber sobre Windows 11

Rubén Velasco

Aunque Microsoft prometió en 2015 que Windows 10 iba a ser su último sistema operativo, 6 años después, en 2021, rompió su promesa al anunciar al sucesor de este sistema operativo: Windows 11. Este nuevo sistema llega para marcar un antes y un después dentro del ecosistema de Microsoft, y es que, aunque algunos piensan que se trata de un simple lavado de su predecesor (ya que parece el mismo con una nueva interfaz), en realidad oculta un gran potencial bajo el capó. Vamos a verlo todo sobre este nuevo sistema operativo.

Windows 11 fue anunciado por Microsoft en verano de 2021, fecha en la que los s apuntados al programa Insider pudieran descargas las primeras (y caóticas) versiones de este sistema. No fue hasta el 5 de octubre de ese mismo año cuando este nuevo sistema operativo finalmente empezó a llegar a los s como una actualización a través de Windows Update. Aunque, desde entonces, el sistema no ha estado libre de todo tipo de problemas y polémicas.

 

Ediciones y precio de Windows 11

En el caso de no tener aún una clave, igual que en 10, Windows 11 tiene varias ediciones diferentes:

  • «Home«, la edición pensada para todos los s que hagan uso de este sistema en sus casas. Esta edición tiene un precio de 145 euros.
  • «Pro«, la cual tiene un precio de 259 euros y aporta lo mismo que la Home y, además, una serie de características adicionales como:
    • Cifrado de dispositivos con BitLocker.
    • Windows Information Protection (WIP).
    • asignado.
    • Aprovisionamiento dinámico.
    • Enterprise State Roaming con Azure.
    • Directiva de grupo.
    • Configuración de pantalla completa.
    • Microsoft Store para empresas.
    • istración de dispositivos móviles.
    • Compatibilidad con Active Directory.
    • Compatibilidad con Azure Active Directory.
    • Windows Update para la empresa.
  • «Enterprise«, para empresas con precio adaptado al proyecto
  • «Education» pensada, principalmente, para entornos educativos y también con precio personalizado.
 

¿Windows 11 LTSC?

Las ediciones LTSC son un tipo de ediciones especiales del sistema operativo que cuentan con un soporte más largo de lo normal. En lugar de recibir actualizaciones y nuevas características cada pocos meses, Microsoft ofrece 5 años (60 meses) de soporte para cada una de estas versiones en lugar de 18 meses (en el caso de Windows 10) o 24 meses (en el caso de Windows 11) que tiene cada versión normal.

Además del soporte extendido, también podemos encontrar otras ventajas a la hora de usar esta edición especial, como:

  • No integran bloatware de Microsoft (ni Edge, ni Cortana, ni modern apps, ni juegos).
  • Compatible con todo el software.
  • Son «más ligeras y estables» a lo largo del tiempo. Aunque, más bien, esto es un efecto placebo para sus s.

De momento, Windows 11 no tiene una edición LTSC disponible. Tendremos que esperar a que siga evolucionando, y Microsoft lo considere lo suficientemente acabado, para poder disfrutar de estas ediciones de soporte extendido.

 

¿Qué es Windows 11 SE?

En la era de Windows 98 vimos por primera vez el término «SE» haciendo referencia a la «Second Edition» del sistema operativo. Desde entonces, este término no se ha vuelto a utilizar, hasta ahora.

Aprovechando la presentación de las nuevas Surfaces de gama baja (con procesadores Intel Celeron N4120) pensadas, sobre todo, para estudiantes, a Microsoft se le ha escapado el concepto «Laptop SE» al hacer referencia al sistema operativo que iba a usar. Y poco se ha tardado en empezar a hablar de la nueva edición del sistema operativo: Windows 11 SE.

No se sabe muy bien si este «SE» se refiere a «Student Edition«, «School Edition», «Surface Edicion» o viene a ser otro identificativo por el cual estaremos ante una versión menos exigente de Windows 11. Una versión que los s que no tengan un PC compatible puedan bajar e instalar sin problemas.

Este nuevo sistema ofrecerá a los s una experiencia mucho más limitada del sistema operativo. Sería, por poner un ejemplo, una edición más simple que la «Home». Y, a cambio de dar la espalda a algunas de estas características, es posible que, finalmente, podamos instalar este sistema en cualquier ordenador, sin importar la generación de U o el TPM 2.0.

De momento, este nuevo Windows sigue teniendo en silencio a Microsoft. Esperemos que pronto tengamos más pistas al respecto.

 

Novedades y características añadidas

El nuevo Windows 11 es mucho más que un Windows 10 con un lavado de cara como afirman muchos s. Este nievo SO llega con una buena cantidad de novedades, nuevas características, funciones y optimizaciones bajo el capó con las que intentará convertirse en el sistema operativo moderno y actualizado que los s merecen. Vamos a ver en detalle todo lo que nos ofrece el nuevo sistema de Microsoft.

 

Nuevo fondo de pantalla

Como no podía ser menos, Microsoft ha decidido cambiar el fondo de pantalla que nos llevaba años acompañando con Windows 10 para usar, por defecto, un fondo donde las formas curvas y los efectos 3D son los protagonistas.

Pero este no es el único fondo que ha incluido la compañía en su sistema operativo. Sin ir más lejos, también nos vamos a encontrar con otros fondos muy interesantes que nos permitirán dar un toque especial al aspecto de nuestro ordenador. Por ejemplo, vamos a encontrarnos con el mismo fondo que viene por defecto, pero con tonos azules oscuros, y otros fondos por defecto ideales para aquellos que configuran los temas oscuros en el sistema operativo. También cabe destacar en este apartado que Windows 11 estrena nuevo tema oscuros para todos aquellos que prefieren tener la vista relajada cuando están sentados delante del ordenador.

 

Menú inicio y barra de tareas

Estos dos elementos son, probablemente, dos de los aspectos más característicos de este nuevo sistema operativo. Lo primero que nos llamará la atención nada más instalar el sistema operativo en el PC es su nueva barra de tareas. Aunque aparentemente parece similar a la de Windows 10, esta tiene los iconos centrados en lugar de alineados a la izquierda.

El modelo de actualizaciones de este nuevo sistema operativo es prácticamente igual al que tuvo Windows 10. Es decir, a finales de cada mes se lanza una actualización opcional (que no se instalará automáticamente en el PC), la cual se centra en corregir errores y problemas de rendimiento detectados en el sistema. El segundo martes de cada mes llegan los nuevos parches acumulativos de seguridad. Estos parches son obligatorios e incluyen, por un lado, las correcciones de seguridad pertinentes, y por otro lado los parches acumulativos lanzados a finales del mes pasado. Ahora sí, todas estas actualizaciones son obligatorias.

La versión RTM de Windows 11 fue lanzada el 5 de octubre de 2021 con las novedades y características básicas del sistema operativo. Tras 4 largos meses de desarrollo, sufriendo los problemas con los que ha llegado este SO, Microsoft lanzó la que será la primera gran actualización para su sistema operativo. Esta empezó a llegar a los s el 16 de febrero de 2022, e introdujo las siguientes características:

  • La Amazon App Store llega a Windows 11 para bajar e instalar aplicaciones y juegos de Android en el PC.
  • Mejoras en la barra de tareas:
    • Silenciar o compartir cualquier ventana desde esta barra de tareas.
    • El tiempo ahora aparece en la barra de tareas.
  • Cuando tenemos dos, o más, monitores conectados al PC, ahora todos tienen reloj.
  • Dos nuevas aplicaciones rediseñadas: Media Player (un nuevo reproductor multimedia) y el Bloc de Notas.

Además de estas novedades, lo más importante es que esta nueva actualización introduce todas las correcciones y mejoras que llegaron al canal Insider Dev desde el lanzamiento del nuevo SO. Una actualización importante, y necesaria, que todos los s que hayan instalado de cero el sistema operativo ya podrán descargar.

Una vez que vinculemos nuestra Cuenta Microsoft al programa Insider de Windows 11 tendremos que elegir a qué canal queremos unirnos. Las tres opciones disponibles son las siguientes:

  • Canal de desarrollo: el más avanzado, recibe actualizaciones casi todas las semanas, y es el más inestable y el que más problemas puede tener.
  • Canal beta: ideal para los s que quieren probar las novedades sin correr muchos riesgos. Es más estable que el de desarrollo, pero no tan avanzado como él.
  • Vista previa de versión: recibe correcciones y nuevas características un poco antes que el resto de los s. No tan avanzado y con tantas novedades como los anteriores, y mucho más estable. Casi podría considerarse la RTM.

 

Windows 11 22H2: la actualización de 2022

En septiembre de 2022, Microsoft lanzó la primera gran actualización de Windows 11, la conocida como «versión 22H2». Esta nueva versión del sistema operativo llegaba con una gran cantidad de cambios y funciones que, en un principio, estaban pensadas para la versión original del SO pero que, por diversos motivos, se pospusieron.

Algunas de las principales novedades que nos encontramos en esta nueva versión de Windows 11 son:

Cambios en la interfaz y en el escritorio. Una de las novedades más reseñables es la llegada, por fin, de las pestañas al explorador de archivos. Gracias a ellas podremos abrir varias carpetas a la vez dentro de una misma ventana, siendo más fácil y cómodo movernos entre ellas, como si fueran pestañas del navegador. También encontramos otras novedades interesantes como:

  • Nuevos controles de brillo y volumen, acordes a la interfaz de Windows 11.
  • Mejoras en el menú inicio, como la posibilidad de crear carpetas y más opciones de personalización.
  • Ahora podemos arrastrar y soltar en la barra de tareas.
  • Nuevos fondos Spotlight que cambian a diario, como la pantalla de bloqueo.
  • Mejoras al usar Windows 11 en una pantalla táctil.
  • Nuevos atajos para abrir Terminal, el nuevo MS-DOS.
  • Mejoras en Snap, la forma de trabajar con varias ventanas a la vez y ordenarlas.

Nuevas opciones y nuevos ajustes. Microsoft también ha actualizado varios elementos relacionados con los ajustes y las configuraciones de este nuevo Windows. Entre otros, los cambios más importantes y relevantes que nos encontramos son:

  • Ahora el asistente de concentración se encuentra integrado dentro del centro de notificaciones.
  • El asistente de concentración también se integra con la app de reloj.
  • Tenemos un nuevo apartado de cuenta con el cual podemos tener más controladas las suscripciones y los de la familia.
  • Windows Update ahora aprovecha las horas más baratas para actualizar el PC, ahorrar energía y reducir la huella de CO2.
  • Una nueva opción nos permite desagrupar los iconos de la bandeja del sistema.

Además, también podemos encontrar otros cambios muy interesantes que nos van a permitir, si cabe, disfrutar mucho más del sistema operativo. Estas novedades son:

  • En el explorador de archivos se ha mejorado el apartado de enlaces anclados para ser mucho más simple y se ha añadido un nuevo icono para tener controlado el almacenamiento de OneDrive.
  • El de tareas ha recibido un lavado de cara completo, estando ahora mucho más ordenado y con una apariencia más acorde a Windows 11.
  • Clipchamp es el nuevo bloatware que viene incluido en Windows. Quiere ser el nuevo Movie Maker, aunque la verdad es que se queda a años luz.
  • Para los jugadores, Microsoft ha incluido una barra de juego mejorada que nos permite lanzar los juegos ma´s recientes, así como los lanzadores de juegos (como Steam) de terceros. También se ha mejorado el rendimiento general de los juegos, un aspecto muy criticado.
  • Muchas de las aplicaciones instaladas por defecto (como el bloc de notas, Windows Defender o la grabadora de sonidos) han recibido cambios.

Por último, destacar que SMBv1 y TKIP han sido depreciados por tener problemas de seguridad.

 

Moment 1, primera actualización de características

En lugar de lanzar nuevas versiones del sistema operativo, Microsoft va a ir incluyendo nuevas funciones y características en lo que él denomina como «Moment». Estas son actualizaciones mensuales especialmente diseñadas para incluir nuevas funciones y características en el sistema operativo con el fin de mejorar la experiencia de uso de los s.

La primera actualización Moment llegó a finales de 2022, e implementó una serie de mejoras que no pudieron llegar a tiempo con el lanzamiento de la 22H2. Estas mejoras fueron:

  • Pestañas en el explorador de archivos.
  • Nueva interfaz, más moderna, en el de tareas de Windows.
  • Posibilidad de ver las fotos de iCloud en la app Fotos.
  • Instalar apps de Android en Windows gracias a la Amazon App Store y el Subsistema de Windows para Android.
 

Moment 2, aún más mejoras y nuevas funciones

Pero Microsoft no nos iba a hacer esperar hasta la llegada de la versión 23H2 de Windows para poder disfrutar de otras novedades y mejoras en su sistema operativo. Y, el 28 de febrero de 2023, lanzó su segunda actualización de características, Moment 2.

Esta nueva versión llega igualmente con una buena cantidad de cambios y mejoras de todo tipo para que el sistema operativo siga cumpliendo las expectativas de los s. Algunas de las novedades que nos encontraremos tras instalar esta nueva versión del SO son:

  • Llegada de la Inteligencia Artificial al buscador de Windows: Bing Chat.
  • Conectar el iPhone al PC y recibir mensajes y llamadas.
  • Studio Effects, retoques y mejoras de la webcam en tiempo real con IA.
  • Buscador de procesos y servicios en el de tareas.
  • La Herramienta Recortes permite grabar vídeo.
  • El Bloc de Notas tiene pestañas.
  • La app de Asistencia rápida ha sido rediseñada.
  • Nuevas opciones de accesibilidad.
  • Nuevo apartado con recomendaciones de energía para ahorrar en la factura de la luz.
  • Recomendaciones en el menú inicio basadas en IA.
  • Resultados en tiempo real al usar el buscador de archivos del explorador.
  • Mejoras en la bandeja del sistema para reorganizar iconos.
  • Nuevas opciones de personalización en la barra de búsqueda.

Microsoft ha querido abordar otro de los problemas más serios de su sistema operativo: las copias de seguridad. Y, para ello, ha lanzado una nueva herramienta que, a partir de esta 23H2, formará parte del sistema operativo: Windows Backup. Gracias a ella podremos preparar nuestro ordenador para actualizar a un nuevo sistema operativo, hacer una copia de todos los datos cuando compremos un PC nuevo, y mucho más.

Se trata de una herramienta que busca aprovechar aún mejor el espacio de almacenamiento en OneDrive. Puede copiar carpetas, las aplicaciones y sus datos, los ajustes del sistema, y hasta las credenciales (como las claves wifi) que tengamos guardadas en el ordenador. Al poner en marcha el nuevo PC, podremos restaurar esta copia de seguridad para que, en cuestión de minutos, lo tengamos tal como estaba al principio.

Otra de las novedades más relevantes de esta actualización, especialmente si somos desarrolladores, es que Microsoft va a incluir una nueva aplicación llamada «Dev Home». Esta está diseñada para facilitar la configuración de la nueva máquina de desarrollo, de manera que podamos dejar nuestro PC a punto para programar en segundos. Junto a Dev Home nos encontramos con Dev Drive, una función que nos permite tener una partición, en sistema ReFS, optimizada para tener más rendimiento a la hora de compilar archivos con cientos y miles de archivos, como juegos y apps.

Otros cambios que encontraremos tras actualizar a este nuevo sistema operativo son:

  • Mejoras en el de Configuración. Windows ahora nos mostrará una nueva pantalla principal dentro del de ajustes. Tendremos una opción para cambiar la iluminación dinámica del PC y podremos consultar mucho más fácilmente las claves de todas las redes Wi-Fi que tengamos guardadas.
  • Windows Ink ahora permitirá introducir texto escrito a mano.
  • Un nuevo indicador cuando cambiemos entre escritorios virtuales.
  • Nuevas opciones de configuración para el de tareas.
  • Soporte para fondos de pantalla HDR.
  • Mejoras en el sistema de notificaciones.
  • Nuevo para compartir archivos.
  • Mejoras en las funciones de accesibilidad.
  • Muchas de las apps actualizadas.
  • Soporte nativo para controlar la iluminación RGB de los periféricos. Windows 11 implementa las APIs de HID LampArray que permitirán controlar y configurar la iluminación LED de teclados, ratones y mucho más sin necesidad de instalar un software.
 

Windows 11 24H2: la versión de 2024

Aunque aún queda un poco para su lanzamiento, y Microsoft aún puede sorprendernos con nuevas funciones y características, a continuación te dejamos todo lo que sabemos, hasta el momento, que va a traer el nuevo Windows 11 24H2.

Lo primero que nos vamos a encontrar en la nueva versión 24H2 de Windows 11 es un aumento considerable de la Inteligencia Artificial. Microsoft ha trabajado mucho para llevar la IA a todos los s de la forma más nativa posible dentro de Windows. Eso sí, debemos tener en cuenta que las funciones basadas en IA, más allá de Copilot, no van a ser para todo el mundo, ya que solo funcionará (por ahora) en equipos que cuenten con unidades de procesamiento neuronal (NPU) dedicadas y que cuenten con más de 40 TOPS.

Las funciones basadas en IA que nos vamos a encontrar son:

  • Recuerdos. Una función que registrará todo lo que hacemos en el PC y nos permitirá volver a cualquier momento (archivo, documento, web, etc) en cualquier momento posterior.
  • Subtítulos con traducción en tiempo real «Live Captions «. Podremos traducir cualquier subtítulo a cualquier idioma que queramos en tiempo real.
  • Mejoras en las videollamadas con «Windows Studio Effects». Gracias a la IA podremos mejorar la calidad de la imagen y del sonido al usar apps como Zoom, Teams y similares.
  • Paint Cocreator. Nueva función del programa de dibujo mítico de Microsoft para que nos permitirá crear imágenes de alta calidad a partir de garabatos.
  • Superresolución automática «AutoSR». Ajusta automáticamente la resolución de los juegos, y escala en consecuencia, sin alterar la calidad para aliviar la carga de la U y la gráfica.
  • Generación de fotos con IA desde la propia aplicación de Fotos de Windows.

Las funciones que tengamos disponibles pueden variar en función del modelo de móvil que tengamos.

A lo largo de los años nos hemos ido acostumbrando a usar los diferentes formatos de los archivos comprimidos para múltiples tareas en nuestros equipos basados en Windows. Estos ficheros nos permiten ahorrar espacio en las unidades de disco así como compactar múltiples archivos en uno solo para enviar a través de Internet, por ejemplo. Seguro que muchos de vosotros ya sabéis que ha habido formatos que han tenido más éxito que otros tales como el ZIP o el RAR, a pesar de que existen múltiples extensiones de este tipo.

En la mayoría de las ocasiones echamos mano de soluciones software de terceros para trabajar con estos archivos en concreto. Así podemos comprimirlos y descomprimirlos, así como encriptarlos, añadir una contraseña y mucho más. Microsoft, plenamente consciente de todo ello, con el tiempo ha ido añadiendo al sistema operativo Windows nuevas funciones relacionadas con estos comprimidos.

Ahora en la versión 24H2 de Windows 11, esta es otra de las novedades que se incluirán. En concreto nos referimos a la posibilidad de crear y descomprimir archivos comprimidos en los populares formatos 7Z y TAR de forma directa en el sistema desde el Explorador. Y no solo eso, ya que además el gigante del software ha simplificado este modo de funcionamiento con el fin de facilitar su uso. Hay que tener en cuenta que para muchos s el uso de los archivos comprimidos es bastante habitual y requieren una mayor flexibilidad y control sobre los mismos.

Además se espera que en versiones venideras de Windows se incorporen nuevas compatibilidades con otros formatos de estas características.

Otra novedad que nos vamos a encontrar en la nueva versión de Windows 11 está relacionada directamente con las impresoras. En concreto, hablamos de la nueva Windows Protected Print (WPP). Este nuevo modo permitirá a los s instalar, configurar y usar impresoras sin la necesidad de instalar ningún driver ni software de terceros. Es decir, bastará con activar esta nueva función para que cualquier impresora pueda funcionar en el PC sin instalar absolutamente nada más.

Este modo, además, mejora la seguridad frente al actual sistema de impresión, el cual cada vez estaba siendo más y más atacado por los piratas informáticos. Este nuevo modo se activa directamente desd el apartado de impresortas y escáner de Windows 11. Además, habilitará un nuevo sistema de gestión de cola de impresión que facilitará la pausa y reanudación de las impresiones.

Sin duda, una mejora necesaria que, esperemos, acabe de una vez por todas con los problemas de instalación y configuración de las impresoras que nos llevan persiguiendo desde la era de Windows 95.

Además de todo lo anterior, también nos encontramos con otras dos novedades muy interesantes:

  • Wi-Fi 7. Siempre que nuestra tarjeta de red sea compatible, a partir de Windows 11 24H2 podremos conectarnos a Internet a través de estas redes inalámbricas mucho más rápida y estable.
  • Mejoras en el Bluetooth LE para audio. Se han mejorado las conexiones directas con el BLE, reduciendo los cortes y las desconexiones cuando usamos auriculares. Además, estos periféricos ahora se podrán configurar mucho más fácil, mejorando la voz o cancelando el ruido.
  • Parches en caliente. Es una función pensada para empresas, pero a partir de 24H2 vamos a poder instalar actualizaciones de Windows, y aplicar los cambios, sin necesidad de reiniciar. No se aplicará a todas las actualizaciones, pero sí a muchos cambios pequeños. Nuestro sistema quedará protegido y actualizado en la memoria, y los cambios se aplicarán automáticamente cuando reiniciemos a mano.
  • Etiquetas en los botones de copiar, pegar, renombrar, compartir, etc en el menú contextual, lo que ayudará a los s a usar mejor este .
  • Nuevos ajustes. Podremos encontrar, dentro del menú de Configuración, nuevos ajustes que podemos cambiar. Por ejemplo, podremos encontrar nuevas opciones de ahorro de energía, nuevos comportamientos a la hora de pulsar el botón de encendido o cerrar la tapa del ordenador.
  • Nuevo apartado para gestionar mejor las conexiones VPN creadas en el PC.
  • Posibilidad de compartir conexiones Wi-Fi con otros dispositivos creando un código QR.
  • Mejora en la conexión y la accesibilidad del Escritorio Remoto de Windows.

También hay otras funciones que llegarán solo a algunos equipos muy concretos. Por ejemplo, Voice Clarity, que permite usar los chips de proceso neuronal para mejorar la voz, fondos de pantalla en HDR, si nuestra pantalla lo soporta, mejoras de rendimiento general de Windows con «Dev Drive» y una limpieza en el bloatware para una OOBE mejorada.

 

Funciones eliminadas de Windows 10

Por desgracia, no todo lo que nos ha llegado con Windows 11 son novedades. Microsoft ha aprovechado para hacer una importante limpieza a su sistema operativo, eliminando una gran cantidad de funciones y características que, o bien estaban en desuso, o bien no encajan bien con el nuevo ecosistema que nos ha preparado Microsoft.

Las funciones y características que no vamos a poder usar una vez actualicemos son:

  • Cortana. El asistente personal de Microsoft ya no estará en la experiencia de arranque inicial ni en la barra de tareas.
  • Fondo de pantalla. El fondo de pantalla ya no se sincronizará automáticamente entre dispositivos cuando usemos una Cuenta Microsoft.
  • Internet Explorer. Finalmente, Microsoft ha matado a Internet Explorer, dejando como único navegador a Edge. El «modo IE» permitirá abrir las webs que solo sean compatibles con Internet Explorer.
  • Capacidades de istración. Las organizaciones podrán invalidar el diseño del menú inicio, pero no impedir que el lo cambie. Y estas también podrán controlar las aplicaciones ancladas a la barra de tareas y el orden de las mismas.
  • de entrada matemática. El matemático ahora se instalará a petición (cuando lo necesitemos) e incluirá el control y sistema de reconocimiento de entradas matemáticas.
  • Modo quiosco para múltiples apps. Windows 11 solo ite una app en el modo quiosco multimedia.
  • Noticias e intereses. Este ha evolucionado, convirtiéndose en un completo de widgets y gadgets para el escritorio.
  • Estado rápido de pantalla de bloqueo. Desaparece, junto con su configuración asociada.
  • Modo S. Solo estará disponible en la edición Home.
  • Búsqueda en Internet. No podremos desactivar la devolución de resultados de la búsqueda en Internet a través de una clave del registro, pero sí desde directivas de grupo.
  • Herramienta Recortes y Recorte y anotación: Las dos aplicaciones se han unido en una sola: Herramienta Recortes.
  • Menú inicio. Un nuevo menú mucho más simple en el que se han eliminado funciones en desuso, como los grupos u carpetas, las apps y sitios web anclados y los iconos dinámicos.
  • Modo tableta. Ha desaparecido.
  • Barra de tareas. Muchos cambios, como la eliminación de los os, bloqueo de algunos iconos generados por programas, imposibilidad de moverla a un lado o a la parte superior y las apps no pueden personalizar áreas de esta barra.
  • Escala de tiempo. Desaparece, y algunas de sus funciones pasan a Edge.
  • Teclado táctil. No se acopla en pantallas de 18 pulgadas o más.
  • Cartera. Desaparece.
  • Servicios de implementación de Windows. Queda parcialmente en desuso.
  • Microsoft Store para Empresas y Educación. Ya no incluyen la pestaña Private Store.
 

Problemas de Windows 11

Como no podía ser menos, el nuevo sistema operativo de Microsoft ha llegado también con un importante número de problemas. Algunos de ellos, incluso bastante graves y molestos que han hecho que muchos s, tras instalar este nuevo SO, vuelvan a Windows 10, al menos por un tiempo más.

Independientemente de los muchos errores internos que pueden causar bloqueos o pantallazos azules, y los errores de rendimiento, algunos de los principales problemas a los que nos tendremos que enfrentar si decidimos dar el salto a este nuevo sistema operativo son:

  • Inconsistencias de la nueva interfaz. Algunos elementos no están bien depurados, los menús no van bien, el explorador de Windows se ralentiza y pueden aparecer menús en partes del sistema donde no deberían.
  • La barra de tareas está ¿incompleta?. Microsoft asegura que son limitaciones que se han introducir a propósito, pero se han eliminado funciones básicas que nos permitían, por ejemplo, arrastrar archivos directamente a los programas anclados en ella.
  • El menú contextual a veces tarda mucho en aparecer después de hacer clic con el botón derecho sobre cualquier elemento.
  • Algunos programas tienen problemas de rendimiento. Sin ir más lejos, el propio Photoshop se ralentiza al trabajar en este nuevo sistema operativo de Microsoft. Mejor esperar a que tanto Microsoft como Adobe lo hagan 100% compatible.
  • Los juego0s no funcionan bien. A pesar de ser un sistema operativo para jugar, el rendimiento de muchos juegos es inferior al de Windows 10. Y eso sin contar los bloqueos y cierres repentinos.
¡Sé el primero en comentar!
Logo softzone.futbolgratis.org
Navega gratis con cookies…

Navegar por softzone.futbolgratis.org con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros s. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los s respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los s cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre s similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido o en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros s y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros s se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros s han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros s habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de , estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros s con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los s que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de s de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los s, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los s de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los s interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.futbolgratis.org, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.