Ya está disponible el nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 11. Aunque Microsoft prometió que Windows 10 iba a ser el último Windows como tal, 6 años más tarde finalmente ha tenido que lanzar una nueva versión del SO, versión que llega, además, con nuevas tecnologías y un cambio estético radical. Un Windows claramente pensado en el futuro. Un sistema operativo al que ya podemos dar el salto de forma gratuita para empezar a disfrutar de sus mejoras y sus novedades. Vamos a ver cómo.
De hecho, podríamos decir que una enorme cantidad de s habituales del sistema operativo de Microsoft, estaban a la espera de la llegada de este nuevo software. Ahora bien, ya sabemos que no todo el mundo ha podido actualizar a Windows 11 desde el minuto cero, ya que antes se deben cumplir una serie de requisitos imprescindibles referentes al hardware de nuestro PC. Con todo y con ello a continuación os vamos a hablar de diferentes métodos para llevar esta actualización a cabo de la manera más sencilla.
Pasos previos antes de actualizar Windows
Antes de empezar a ver cómo actualizar, recordamos que Windows 11 viene con unos requisitos muy estrictos. Los más serios son el uso de UEFI con Secure Boot y tener un chip TPM 2.0 en la placa base. Si no cumplimos estos dos requisitos ya podemos olvidarnos de Windows 11, ya que no podremos actualizar a él con ninguno de estos dos métodos. Y forzar la instalación desde cero en un PC no compatible, aunque es posible, está repleto de problemas.
Si nuestro ordenador no es compatible, poco podremos hacer. Pero, si cumplimos los requisitos, antes de continuar podemos realizar una serie de tareas que nos ayudarán a que el proceso de actualización sea más llevadero y tener menor probabilidad de que aparezca un error y algo salga mal.
Lo primero que debemos hacer es asegurarnos de que Windows 10 está actualizado con los últimos parches acumulativos. Además, también es importante actualizar los drivers, ya que las últimas versiones que han ido saliendo en los últimos meses han añadido compatibilidad con este nuevo sistema operativo.
Hay programas, como los antivirus, que pueden dar problemas a la hora de actualizar a una nueva versión de Windows. Por lo tanto, debemos desinstalar todo aquel antivirus que no sea Windows Defender. Si queremos, podemos instalarlo de nuevo una vez termine la instalación del nuevo sistema, aunque la verdad es que Windows Defender nos ofrece todo lo necesario para poder estar seguros sin depender de otros programas de seguridad. Lo mismo se aplica a cualquier otro programa que realice cambios en el sistema y pueda ser propenso a fallar a la hora de actualizar.
Por último, hacer una copia de seguridad de los datos más importantes también nos ayudará a que, en caso de que algo salga mal, no perdamos nuestros datos.
Cómo actualizar a Windows 11 desde Windows Update
Microsoft tiene planeado lanzar la nueva versión de su sistema operativo a través de Windows Update, igual que todas las demás. Así, todos los s que quieran instalar el sistema operativo rápidamente y sin complicaciones solo tendrán que buscar nuevas actualizaciones y hacer clic sobre el botón de «descargar e instalar» que aparecerá como actualización opcional.
El asistente, muy sencillo, nos dará la posibilidad de descargar la última versión de Windows antes de reinstalarla, o usar los propios archivos del sistema para llevar a cabo esta tarea. Además, también podremos elegir la posibilidad de mantener nuestros datos y programas, y reinstalar solo Windows, o realizar un borrado completo para empezar de cero con el PC. Ahí, elegiremos la opción que mejor se adapte a lo que queramos.
Una vez acabe el proceso, ya tendremos nuestro ordenador listo con un Windows 11 como recién salido de fábrica, con todos los valores por defecto y, si elegimos la opción de la nube, actualizado a su última versión.
Preguntas frecuentes
¿Tienes dudas sobre el proceso de actualización a Windows 11? A continuación, vamos a ver las preguntas más habituales en el proceso y las vamos a resolver de la mejor manera posible.
¿Puedo actualizar a Windows 11 desde Windows 7 / 8.1?
Windows 11 es el nuevo sistema operativo de Microsoft. Y, al igual que su predecesor, va a ser totalmente gratuito para todos aquellos s que tengan una copia original de Windows 10. Sin embargo, ¿qué pasa si aún estamos Windows 7? En ese caso, Microsoft no nos va a permitir actualizar directamente a Windows 11. Pero sí hay un sencillo truco con el que poder tener el nuevo SO de Microsoft totalmente gratis.
Lo que debemos hacer en este caso es hacer una parada intermedia en Windows 10. Desde Windows 7, o Windows 8.1, debemos usar el asistente de actualización para dar el salto a Windows 10 como hemos explicado en el paso anterior. En el proceso, nuestra clave gratuita de Windows 7/8 se convertirá en una clave gratuita de Windows 10. Y, acto seguido, podremos dar el salto directamente a Windows 11 desde su propio asistente, actualizado, de nuevo, la clave de licencia.
Eso sí, la clave vieja de Windows no nos servirá para instalar de cero el nuevo sistema operativo de Microsoft, por lo que no nos quedará otra que hacer el proceso dando los dos pasos. Una vez que termine la actualización, podemos vincular nuestra nueva clave a la cuenta Microsoft. Y, entonces, ya podemos formatear el PC completo para tener una instalación limpia de Windows 11. Tras iniciar sesión con la cuenta Microsoft, el nuevo SO quedará activado sin tener que pagar por una nueva clave.
Sin embargo, si tu equipo está gestionado por Windows 7 o Windows 8.1 lo más probable es que no puedas actualizar a Windows 11. No por temas de licencia ni nada por el estilo, sino por los elevados requisitos de hardware de Windows 11, ya que requiere dos opciones (TPM y Arranque Seguro) que únicamente están disponibles en las placas base que han llegado al mercado en los últimos 5 años. Además, es necesario en el procesador Intel de 8ª generación. Con tan solo no cumplir uno de estos requisitos, ya podemos ir olvidándonos de instalar oficialmente Windows 11.
Esto se debe a que Windows 11 requiere de 4 GB de memoria RAM como mínimo, por el GB que requería Windows 10. Además, solo existe una versión de 64 bits, a diferencia de Windows 10 que estaba disponible en versiones de 32 y 64 bits. Sin embargo, podemos modificar ciertas líneas del registro de Windows para saltarnos esta comprobación, aunque no es recomendable, en especial si se trata de un equipo con bastantes años en el mercado, ya que algunas de las funciones que Microsoft ha introducido para mejorar la seguridad de los s ante el ramsonware, no funcionarán en estos equipos.
Si das el salto de Windows 7 a Windows 10, notarás un cambio sustancial tanto en el aspecto gráfico como en el funcional. Windows 10 funciona igual o mejor de bien que Windows 7, por lo que esta era de las preocupaciones que teníamos a la hora de actualizar nuestro equipo, lo podemos eliminar de la lista sin ningún tipo de problemas.
¿Cuánto cuesta actualizar?
Por lo general, el proceso de actualización debería ser gratuito para todos. No obstante, pueden darse algunas excepciones, ya que dependerá mucho del estado del PC antes de comenzar la actualización.
Si, por ejemplo, tenemos una versión de Windows 7 u 8.1 legal, podremos tener Windows 11 gratis. Eso sí, como la actualización directa no es posible, tendremos que pasar previamente por Windows 10. Lo que debemos hacer es usar las opciones de accesibilidad para poder aprovecharnos del upgrade de licencia gratuito y, una vez tengamos nuestra licencia original actualizada a Windows 10, entonces daremos el salto a Windows 11.
Si ya tenemos Windows 10, con una clave legal (OEM o Retail), la actualización a Windows 11 no va a suponernos ningún gasto.
Por último, si no tenemos licencia, o tenemos una licencia de dudosa legalidad, seguramente nos toque comprar una clave nueva para poder desbloquear todo el potencial del sistema y no estar atado a sus restricciones.