Si hay una característica que viene acompañando a Windows desde sus inicios esa es la barra de tareas. Esta herramienta situada en la parte inferior del escritorio nos permite anclar en ella nuestros programas favoritos y que usemos de forma más regular, de forma que las podamos tener a mano cada vez que las necesitemos rápidamente. Además, en ella encontraremos directo a aplicaciones del sistema como el Wi-Fi, el control de volumen o el reloj.
Además de ser un elemento de gran utilidad, esta barra de tareas permite personalizarse, de forma que podremos añadir y quitar cualquier icono en ella. Si nunca has usado los beneficios de esta barra o no sabes cómo poder configurarla, hoy vamos a ver cómo podemos agregar o quitar cualquier icono, así como solucionar cualquier problema que nos pueda surgir y que nos impida realizar la operación.
Ventajas de añadir iconos a la barra de tareas
De los muchos componentes que forman parte del sistema operativo de los de Redmond, la barra de tareas es uno de los más utilizados por la mayoría de los s. Y es que de forma predeterminada es un apartado que tenemos en pantalla en todo momento, tengamos abierto el programa que sea. De este modo desde la misma barra disponemos de directo a todo aquello que tengamos aquí añadido para poder abrirlo de forma directa. De hecho, en la mayoría de las ocasiones aquí anclamos los programas que más usamos.
Por tanto, se podría decir que la mencionada barra de tareas es un elemento que nos facilita en gran medida la accesibilidad a las aplicaciones que tenemos instaladas en el sistema. Además, el menú contextual de cada aplicación que aquí añadimos nos ofrece algunas interesantes opciones adicionales que nos facilitan aún más las cosas. De ahí que poder personalizar a nuestro gusto este elemento sea tan importante.
Cierto es que tenemos la posibilidad añadir iconos y s directos en multitud de ubicaciones del sistema operativo de los de Redmond. Pero por regla general tendemos a usar esta barra de tareas de la que os hablamos, con los programas que más usamos de todos los instalados en el sistema. Esto nos permite acceder a los mismos estemos haciendo lo que estemos haciendo dentro del sistema operativo o alguno de sus programas.
Formas para añadir iconos a la Barra de tareas
Algo que debemos tener muy en cuenta es que uno de los grandes puntos fuertes que nos presenta esta barra de tareas de Windows 10, y Windows 11, es su posibilidad de personalización. Con esto lo que os queremos decir realmente es que los desarrolladores del sistema nos dan la posibilidad de ajustar al máximo este elemento. Ya no solo a nivel de funcionamiento y comportamiento interno, sino además en cuanto a los elementos que aquí vamos a encontrar.
Eso es algo bastante lógico, ya que precisamente el propósito de la barra de tareas es que podamos añadir los iconos s directos que necesitemos. Y es que no todo el mundo va a hacer uso de los mismos programas favoritos, por llamarlos de algún modo. Por tanto, llegados a este punto os diremos que, si queremos añadir nuevos iconos la barra de tareas, disponemos de varias formas. Esto es precisamente lo que os vamos a mostrar a continuación.
Arrastrando el icono hasta la barra
La forma más sencilla que encontramos para anclar un icono a la Barra de tareas es seleccionando con el puntero del ratón dejándolo presionado y posteriormente arrastrarlo hasta la barra donde lo soltaremos. De esta forma el icono permanecerá agregado en la barra hasta que decidamos quitarlo.
Además, En este sentido es interesante saber que tenemos la posibilidad de colocarlo en la ubicación de la barra que mejor nos venga. Sirva como ejemplo que podemos colocar los s directos correspondientes a Office en la parte izquierda, y los navegadores o el editor de fotos a la derecha, todos de forma grupal.
Este truco no funciona en Windows 11, ya que Microsoft ha deshabilitado la posibilidad de arrastrar programas, archivos o carpetas a la barra de tareas del nuevo Windows. Y, aunque ha prometido que esta funcionalidad volverá al SO, de momento aún no podemos usarla.
De hecho, muchas de las quejas que con el paso de los últimos meses se han publicado acerca de Windows 11, están relacionadas con la usabilidad de la barra de tareas del sistema. Partiendo de la base de que este es un elemento muy importante a la vez utilizado aquí, la reducción de funciones disponibles en este elemento no ha gustado a la mayoría.
Precisamente por todo ello se han enviado todo tipo de reportes y quejas a Microsoft para solucionar este tema, como la posibilidad de arrastrar y soltar elementos aquí de forma directa. De ahí que el gigante del software esté trabajando aumentar la funcionalidad de la barra de tareas de Windows 11, y parte de estos lo veremos en la primera gran actualización del sistema operativo.
Desde el menú de Inicio con el botón derecho
Otra opción que disponemos es la de buscar el programa que queremos añadir en el menú de Inicio. Una vez nos aparece debemos pulsar en él con el botón derecho del ratón y nos aparecerá un menú desplegable. De entre las opciones que aparece debemos de elegir la de «Anclar a la barra de tareas». De forma inmediata, el icono del programa pasará formar parte de la barra.
Este es un movimiento muy rápido a la vez que sencillo, ya que en este menú de inicio de Windows encontramos la práctica totalidad de las aplicaciones instaladas en el equipo. De hecho, aquí vamos a tener directo a todas aquellas apps que de forma predeterminada ya nos encontramos tras instalar el sistema operativo desde el cero. Esto quiere decir que incluso tendremos la posibilidad de anclar a la mencionada barra de tareas, programas de la importancia de Correo, Calendario, Bloc de notas, El Tiempo, etc.
Este sí que funciona en Windows 11. Lo que debemos hacer es buscar igualmente cualquier programa en el menú inicio o en el buscador del sistema, hacer clic sobre él y anclarlo a la barra de tareas, al contrario de lo que sucede con arrastrar y soltar, que de momento no funciona en la última versión del sistema.
Añade iconos desde el menú de Configuración
Desde el menú de Configuración de Windows podremos personalizar a nuestro gusto la Barra de tareas. Para ello pulsamos el atajo «Windows + I» y seleccionamos la opción de «Personalización». En la siguiente ventana, dentro de las opciones de la columna de la izquierda elegiremos la opción de «Barra de tareas».
Ahora deberemos bajar la pantalla en la parte derecha hasta encontrar el «Área de notificación» donde encontraremos dos opciones. La primera «Seleccionar los iconos que aparecerán en la barra de tareas». Si la seleccionamos nos aparecerá un listado con todos los iconos que podemos activar que se muestran en la barra. La segunda opción, «Activar o desactivar los iconos del sistema», nos permite agregar o quitar iconos propios del sistema como el reloj, la ubicación, el control de volumen, Centro de actividades entre otros. Para ello sólo tendremos que activar o desactivar cada botón.




En Windows 11, el proceso es similar, aunque con algunos matices en este sentido. Como podemos ver, dentro de las opciones de personalización de la barra de tareas del sistema vamos a poder elegir los iconos que queremos ver, o no, en la bandeja del sistema. Y, además, en el primer apartado, los elementos de la barra de tareas que queremos que aparezcan o no. Esto solo nos servirá para las aplicaciones y las herramientas del sistema (como Teams, el buscador o el de Widgets), pero es un truco útil que debemos conocer.
Desinstala el programa y elimina su directo
En ocasiones, algún problema de corrupción en el sistema puede provocar que no podamos eliminar un icono. Para intentar solucionarlo debemos probar a desinstalar el programa y eliminar su directo. Para ello, pulsaremos las teclas «Windows + I» para acceder a la «Configuración». Posteriormente pulsamos en «Aplicaciones» y «Aplicaciones y características». En el derecho nos desplazamos hasta encontrar la aplicación, pulsamos en ella y seleccionamos «Desinstalar» y seguimos las instrucciones en pantalla.
Una vez desinstalado el programa, se debe haber eliminado el icono de la barra de tareas de forma automática. De no ser así, pulsamos en el icono de directo anclado en la barra y pulsamos con el botón derecho. Nos aparecerá una ventana emergente indicando que vamos a eliminar el directo, a lo cual seleccionamos que Sí. Una vez eliminado el icono volvemos a instalar el programa para verificar que el problema se ha solucionado.


Cambiar los iconos del área de notificaciones
Además de la barra de tareas como tal y todos los iconos que aquí vamos añadiendo y eliminando, de forma predeterminada también nos encontramos con el área de notificaciones. Hay que tener en cuenta que cuando nos referimos a este apartado del sistema operativo de Microsoft, nos referimos en concreto a esa área que se encuentra en el extremo derecho de la barra de tareas de la que os hablamos en estas líneas.
La misma pone a nuestra disposición todos los iconos que tenemos en la posibilidad iconos de utilizar y que hacen referencia a funciones básicas y habituales de Windows. De este modo tendremos directo a elementos de la importancia de la batería, la Wi-Fi, el volumen del sistema, el reloj y calendario y más. Todo ello nos proporciona el estado y las notificaciones acerca de elementos como el correo electrónico entrante, las actualizaciones y la conectividad.
Por tanto y como vemos estos iconos nos intentan facilitar mucho algunos usos habituales y frecuentes del sistema operativo. Pero al igual que sucede con los iconos de la barra de tareas que os hemos mencionado anteriormente, en esta área de notificaciones también podemos realizar cambios. En realidad, tenemos la posibilidad de cambiar los iconos y notificaciones que aparecerán en este apartado o incluso ocultar algunos. Para ello en un principio no tenemos más que acceder a esta área de notificaciones y pulsar en la flecha para mostrar los iconos ocultos.
Así, no tendremos más que pinchar sobre los iconos que de forma predeterminada se muestran en este apartado y arrastrarlos a la posición que deseemos. A su vez debemos tener presente que también tenemos la posible ocultar o mostrar estos iconos del área de notificaciones con tan solo arrastrarlos a un lugar u otro. Es decir, podemos dejarlos siempre a la vista si los arrastramos a la propia barra, q ocultarlos si los situamos en el área representado por una flecha.
Otros métodos más avanzados
En caso de que tengamos algún problema, y tengamos cierto nivel de conocimientos, a continuación, vamos a ver cómo podemos hacer esto usando otras técnicas más avanzadas. Eso sí, debemos tener cuidado al utilizarlas, ya que si lo hacemos mal podemos tener problemas con el PC.
Elimina las aplicaciones ancladas desde el Explorador de archivos
La barra de tareas también cuenta con una carpeta dentro del Explorador de archivos donde se encuentran todas las aplicaciones ancladas. Si eliminamos el directo de la carpeta de TaskBar también debe eliminarse consigo el original de la barra.
A continuación, pulsamos en «Archivo» y posteriormente en «Guardar como». Una vez nos aparezca la ventana de Guardar como, hacemos clic en el menú desplegable y elegimos «Todos los archivos». Le asignaremos un nombre que termine en .bat., por ejemplo: barra.bat y seleccionamos la ruta donde va a ser guardado, por ejemplo, en el Escritorio.
Una vez creado el archivo hacemos doble clic para en él para ejecutarlo y veremos como todos los iconos de los atajos de la barra de tareas se eliminarán de inmediato, incluido aquel que no podíamos eliminar de otra forma. Una vez hecho esto podremos volver a personalizarla agregando los iconos y s directos que deseemos.