En ocasiones, a la hora de trabajar con nuestro ordenador con Windows nos podemos topar con archivos que desconocemos y que no sabemos cómo poder abrir y utilizar. Unos de estos archivos son aquellos que contienen la extensión KMZ, que en la actualidad son pocos conocidos y usados pero que puede ser realmente útiles, pues son encargados de contener datos geográficos. De entre los muchos formatos de ficheros diferentes que podemos utilizar en estos momentos en el sistema de Microsoft, hay algunos de los que no hemos oído hablar nunca, este es un claro ejemplo de todo ello.
Dependiendo del uso o tipo de trabajo que vayamos a llevar a cabo en nuestro equipo basado en Windows, y del programa que vayamos a ejecutar, el formato de fichero a usar difiere mucho. Los formatos en este sentido que utilizaremos por ejemplo para crear un documento de texto o para guardar una foto o un vídeo, no tienen nada que ver entre ellos. De ahí que las 3 siglas que generalmente definen a estos formatos de fichero son tan distintas entre sí. Muchos de estos formatos no son extremadamente conocidos como pueden ser los archivos EXE, DOC, JPG, AVI, y muchos otros. Sabemos de antemano que éstos se refieren a ejecutables, documentos de texto, fotos o vídeos.
Sin embargo, tal y como sucede en el caso que nos ocupa en estas líneas, cuando nos encontramos con algún formato un tanto más específico o poco usado, posiblemente no sepamos ni siquiera para qué sirve. En estas líneas os hablaremos del KMZ, un tipo de archivo que cada vez se utiliza más pero que seguimos sin situar de forma específica.
Es por ello por lo que hoy vamos a hablar de los archivos KMZ, para saber qué son exactamente y para qué se utilizan. También veremos cómo poder crear uno usando la aplicación de Google Earth Pro, así como diferentes programas con los que poder visualizarlos y editarlos y de este modo hacernos una idea mucho más exacta de su utilidad y uso.
Qué es un archivo KMZ y para qué se usa
KMZ, también conocido como Keyhole Markup language Zipped, es una versión comprimida en Zip de un archivo KML (Keyhole Markup Language), el cual se encarga de almacenar las ubicaciones de mapas que se pueden ver en varias aplicaciones de sistemas de información geográfica (GIS), sobre todo Google Earth. Keyhole, fue la empresa fundadora del software Earth Viewer sobre el que se construyó Google Earth.
Teniendo en consideración que estas aplicaciones centradas en el uso de mapas cada vez están más extendidas tanto en los equipos de sobremesa como en los móviles, el uso de estos formatos de archivo también se está extendiendo en gran medida. De ahí precisamente la razón de que nos tengamos que acostumbrar a su utilización e incluso aprender a evitarlos, algo que en determinadas circunstancias nos será muy útil.
Un archivo KMZ puede contener marcas de posición, las cuales pueden incluir en su interior un nombre personalizado, las coordenadas latitudinales y longitudinales de la ubicación, los datos del modelo 3D de COLLADA, así como superposiciones e imágenes a las que hace referencia el archivo KML. Estos archivos han sido especialmente diseñados para poder reducir el espacio que ocupan los archivos KML, de forma que sean más fáciles de distribuir y compartir con varios s.
Los usos más comunes de un archivo KMZ incluye la posibilidad de compartir marcas de posición o recorridos con los s por correo electrónico o publicar en una página web. Se abren principalmente con Google Earth o bien se pueden descomprimir con un software de compresión como WinZip en Windows. Cuando se descomprime un archivo KMZ, el archivo .kml principal y sus archivos auxiliares se separan en sus formatos originales y estructura de directorios, con sus nombres de archivos y extensiones originales.
Cómo abrir archivos .KMZ en Windows
Si en algún momento disponemos de un archivo KMZ, bien porque nos lo han enviado para enseñarnos alguna ubicación geográfica, lo hemos descargado de Internet podemos abrirlos y visionarlos con ayuda de los siguientes programas.
KML, KMZ Viewer con Drive
Se trata de una extensión para Google Chrome con la cual podremos visualizar archivos KML y KMZ en un mapa. Esta herramienta nos permite abrir los archivos tanto desde una URL desde Google Drive o desde la ubicación donde se encuentre guardado en nuestro disco duro. Es un complemento que podemos descargar de manera gratuita
Pros y contras
En este caso nos encontramos ante una extensión que podemos instalar en el propio Google Chrome y que nos ayuda a abrir estos archivos que os comentamos. Carece de algunas funciones adicionales tal y como sucede con programas específicos de este tipo.
Google Maps
Sin duda alguna, es la aplicación de mapas basada en web más popular y conocida, especialmente usada para conocer rutas y definir trayectos, ya sea a pie o coche, desde un lugar a otro, pudiéndose usarse como un GPS, además de conocer nuestra ubicación actual a tiempo real. Es por ello que se convierte en una gran herramienta con la que poder abrir y visualizar todo el contenido de nuestros archivos KMZ. Por supuesto se trata de una aplicación gratuita a la cual podemos acceder
Además de abrir archivos KML/KMZ, también nos permite abrir direcciones URL de ubicaciones o rutas de Google Maps en la aplicación Mapas de Microsoft. La aplicación Open witch Maps está disponible para su descarga de forma totalmente gratuita a través de la Microsoft Store pulsando en el siguiente enlace.
Bueno y malo
Gracias a la funcionalidad que nos propone esta aplicación tenemos la posibilidad de abrir mapas directamente desde una URL o a través de los archivos que hemos estado comentando en estas líneas. Se trata de una aplicación que descargamos desde la tienda oficial de Windows, lo que no termina de convencer a todo el mundo.
Excel
Los archivos KMZ no son más que datos de ubicación, rutas y trayectorias, no incluye ningún tipo de imagen. Al ser simplemente datos, podemos utilizar la aplicación Excel de Microsoft para acceder a los datos almacenados en su interior, aunque no vamos a obtener una representación gráfica de los mismos a no ser que nos apoyemos en la aplicación Mapas de Microsoft.
Para abrir archivos KMZ con Excel, debemos situar el ratón encima del archivo, pulsar con el botón derecho del ratón para seleccionar Abrir con > Otros programas y del listado que se muestra, seleccionamos Excel. No es una aplicación gráfica, pero es ideal para conocer las rutas, coordenadas y demás con todo lujo de detalles si no necesitamos una imagen donde se muestren los datos.
by Cycle
Otra de las aplicaciones disponibles en la Microsoft Store que nos permite abrir archivos KMZ es by Cycle, una aplicación que analiza recorridos en bicicleta que exportemos desde nuestro dispositivo móvil en este formato. Además, también es compatible con archivos GPX. La aplicación crea una línea por la ruta almacenada en el archivo además de ofrecer la opción de editar los archivos. byCycle está disponible para su descarga a través de Microsoft Store pulsando el siguiente
Sideroads
Con Sideroads podemos abrir archivos con extensión KMZ sin problemas para acceder a nuestras rutas de viaje con todo lujo de detalles, y con la que podemos acceder a toda información incluida de forma ordenada lo que nos evitará perder el tiempo buscando información adicional, siempre y cuando la hayamos incluido en el archivo. Además, también nos permite guardar los tracks GPS para descubrir ese lugar del que nadie habla. Esta aplicación está diseñada para todas aquellas personas que quieren tener controlado en todo momento toda la información de sus viajes, hasta el más mínimo detalles.
Podemos descargar Sideroads directamente desde la Microsoft Store pulsando en el siguiente enlace. de forma totalmente gratuita. A diferencia de otras aplicaciones, Sideroads no incluye ningún tipo de compra dentro de la aplicación.
Seis2Kml
Aunque el uso de esta aplicación está destiado a pemitir a los s hacer un seguimiento de imágenes sísmicas con vista 3D, también podemos utilizarla para abrir archivos en formato KMZ y ver toda la información almacenada en 3D. Además, también nos permite generar nuestras propias rutas añadiendo las coordenadas e incorporando imágenes. La descarga de Seis2Kml está disponible a través de la Microsoft Store pulsando en el siguiente
¿Cuál es la mejor opción?
La mejor opción disponible actualmente tanto para abrir archivos KMZ como para crearlos es, sin duda la aplicación Google Earth. Sin embargo, no es la mejor opción para trabajar de forma habitual con la aplicación, especialmente si nuestra conexión a internet no brilla por su velocidad y los recursos de nuestro equipo andan un poco justos. Una interesante alternativa a Google Eartch para abrir archivos KMZ en Windows, es KMZ Viewer with Drive. KMZ Viewer with Drive es una extensión que podemos instalar en Chrome y en cualquier otro navegador basado en Chrome que utiliza Google Maps para mostrar la información almacenada en este formato de archivo.
Opciones para crear un archivo KMZ
Google Earth Pro
Google Earth Pro es una herramienta pensada para s que requieren de funciones avanzadas, como la posibilidad de importar o exportar datos GIS o bien usar imágenes históricas para retrospectivas. Se encuentra disponible de forma gratuita para Windows, macOS y Linux y se puede descargar
Una vez que estamos en la página de inicio, vas a ver ese recuadro verde que aparece en la imagen donde se nos va a proporcionar dos opciones:
- Subir nuestro propio archivo GPS, si es que tenemos un formato del tipo GPX o KML para convertirlo a KMZ.
- Elegir un formato de salida: esto nos permitirá crear un mapa sin necesidad de aportar un mapa por nuestra parte. Solo tienes que seleccionar el formato y pulsar en «Map it»!
Si lo que deseas es crear un mapa desde cero, desde el principal veremos la opción de agregar nuestras propias coordenadas. Asegúrate de que son correctas. Si prefieres una interfaz más visual, no dudes en utilizar su herramienta de mapas interactivos para marcar los puntos directamente sobre ellos.
Desde la siguiente ventana, se te ofrecerá la opción de crear un formato de saluda. Kmz en nuestro caso. Por último, deberás darle clic en «generar» y la página te proporcionará un enlace con el correspondiente archivo en formato KMZ.
Como ves, es una herramienta sencilla e increiblemente intuitiva para generar no solo el formato que queremos ahora, si no para otros tantos por igual.