A medida que han pasado los años desde el lanzamiento inicial de Windows 10, Microsoft ha implementado nuevas formas para interactuar con el sistema operativo. Es por ello por lo que normalmente no solo disponemos de un modo para usar una determinada función. Esto es algo que vemos, por ejemplo, a la hora de bloquear la sesión de Windows.
Es posible que nos preguntemos, ¿para qué sirve bloquear la sesión? Cada vez guardamos más información personal en nuestro ordenador, desde todos nuestros archivos hasta las contraseñas y los datos de de todo tipo de páginas web. Si estamos sentados delante el ordenador, ya sea en casa o en la oficina, no hay problema, ya que tendremos esta información controlada. Pero, en el momento en el que nos levantamos de la silla, si cualquier otra persona se pone en nuestro ordenador, estos datos pueden quedar bajo su control.
Al bloquear la sesión, esta información queda fuera del alcance de cualquier no autorizado. La sesión quedará abierta, por lo que todos los programas que teníamos abiertos seguirán cargados en la memoria y en funcionamiento. Pero, si queremos entrar al , necesitaremos autenticarnos, ya sea con la contraseña del mismo, o con algún otro método de autenticación.
En las versiones anteriores a Windows 10, como puede ser el caso de XP o 7, la función de bloquear la sesión podíamos encontrarla directamente en el menú inicio. De esta forma, con un par de clics, podíamos bloquear nuestra sesión cuando nos íbamos a levantar del ordenador. Sin embargo, en las últimas versiones del sistema operativo esta opción ha desaparecido de aquí. Aunque, por suerte, no se ha eliminado del sistema, simplemente hay que invocarla de una forma diferente, tal como os vamos a explicar a continuación.
Diferentes formas de bloquear el con Windows
Así, tenemos la posibilidad de acceder a la misma de diferentes formas, como vamos a ver. A continuación, os mostraremos algunas formas sencillas que existen para bloquear el PC con Windows. A su vez de este modo tendremos la posibilidad de echar mano de la que nos resulte más cómoda y accesible en cada momento. No hace falta que las memoricemos todas, sino tan solo aquella que, en base a nuestro uso de Windows, nos resulte más rápida y accesible.
Bloquear el equipo desde el menú Inicio
Aunque no está en el mismo lugar de versiones anteriores de Windows, desde el menú Inicio podemos llevar a cabo esta tarea que os comentamos. Por tanto, para ello lo primero que hacemos es abrir el menú de Inicio, ya sea presionando la tecla del logo de Windows, o haciendo clic con el ratón en el botón de Inicio.
Tras ello, cuando aparezca este, en el izquierdo pinchamos sobre la imagen de la cuenta de , donde aparecerá la opción de Bloquear, entre otras. Po tanto lo único que tenemos que hacer es situarnos sobre la misma y seleccionarla para así bloquear la sesión abierta.
Si estamos utilizando la batería, en lugar de salir este texto, se mostrará otro similar, reemplazando enchufado por usando batería. Debemos realizar este ajuste tanto si utilizamos batería como si lo tenemos conectado a la corriente para que, en ambos casos, se muestre la pantalla de bloqueo cuando transcurra el tiempo que hemos establecido.